¿Qué es el entrenamiento funcional y cómo se aplica en la vida diaria?
Últimamente se escucha mucho el concepto de entrenamiento funcional, un término utilizado para referirnos a aquella preparación física que nos ayuda en nuestras actividades del día a día.
Hablamos de una modalidad de ejercicio que se centra en movimientos que imitan las actividades diarias, mejorando la capacidad del cuerpo para...Leer más
¿Cómo puede alguien incorporar el ejercicio en su rutina diaria?
Hacer ejercicio, practicar un deporte y estar físicamente activo es una oportunidad para cuidar nuestra salud y mejorar tanto nuestra condición física como mental. De forma adaptada a nuestra edad, todos podemos incorporar este hábito saludable en nuestra rutina diaria, tanto si practicas por primera vez o lo retomas después...Leer más
¿Cómo puedo complementar el entrenamiento funcional?
Una forma efectiva de combinar ambos es utilizar el entrenamiento funcional para calentar y enfriar, seguido de ejercicios con pesas.
Calentamiento: Realiza ejercicios funcionales para preparar tu cuerpo.
Pesas: Enfócate en ejercicios de fuerza y masa muscular.
Enfriamiento: Finaliza con más ejercicios funcionales para mejorar la movilidad y la estabilidad....Leer más
¿Cómo puedes incorporar el entrenamiento en casa en tu rutina diaria de manera efectiva?
Una manera fácil, es realizar ejercicios en casa regularmente, intentando realizar 150 minutos de actividad física de intensidad moderada mediante una rutina semanal de ejercicios en casa.
Los adultos de 50 años o más deben mantener su estado físico haciendo ejercicios de fuerza y equilibrio al menos dos veces por...Leer más
¿Cuáles son los 7 movimientos del fitness funcional?
El ejercicio funcional parte de que los expertos dicen que hay 7 movimientos básicos que el cuerpo humano puede realizar.
pull (jalar o tirar),
push (empujar),
squat (ponerte en cuclillas),
lunge (desplante),
hinge (bisagra),
rotation (rotación) y
gait (marcha).
La National Academy of Sports Medicine considera solo 5 (eliminando las...Leer más
¿Qué son los ejercicios funcionales de 10 ejemplos?
Los ejercicios funcionales deben contribuir a mejorar las habilidades de tu cuerpo, por eso he seleccionado al menos uno para cada músculo grande. Esto no es una rutina de ejercicios, pero si gustas puedes armar una utilizándolos de manera inteligente. 1. Dominadas. 2. Sentadillas. 3. Zancadas. 4. Flexiones. 5. Peso...Leer más
¿Cómo puedo incorporar el ejercicio a mi vida diaria?
Hacer ejercicio, practicar un deporte y estar físicamente activo es una oportunidad para cuidar nuestra salud y mejorar tanto nuestra condición física como mental.
Hay evidencias claras de que realizar actividad física contribuye de manera efectiva a mejorar nuestra salud y evitar o paliar muchas enfermedades y problemas de salud....Leer más
¿Qué es la regla 3/2/1 en el gimnasio?
El método 3-2-1 puede que sea lo que necesites.
Se trata de un plan de entrenamiento que ha ido ganando fuerza en los últimos años y que ha enganchado a todo aquel que lo ha probado.
El método 3-2-1 se llama de esta forma porque indica los días en los...Leer más
¿Cuántas veces a la semana debo realizar entrenamiento funcional?
Lo ideal es realizar entrenamiento funcional de 2 a 3 veces por semana, alternando con días de descanso o actividades de menor intensidad. No necesitas ser un experto para comenzar con el entrenamiento funcional. Te recomiendo que empieces poco a poco, prestando atención a tu cuerpo y adaptando los ejercicios...Leer más
¿Qué es la rutina 5 4 3 2 1?
El método llamado '5-4-3-2-1' Puede ser útil durante períodos de ansiedad o pánico al ayudarte a conectarte con el presente cuando tu mente está dando vueltas entre varios pensamientos ansiosos. Estos son los 5 sencillos pasos que debes seguir: Nombra cinco cosas que puedas ver: algún detalle u objeto concreto...Leer más
¿Qué equipo es utilizado en el entrenamiento funcional?
La cuerda para saltar es un tipo de aparato de fitness funcional mucho más funcional de lo que crees. Las bandas elásticas se utilizan ampliamente en el entrenamiento funcional, perfectas como herramienta para mejorar la flexibilidad de las articulaciones, las rutinas de calentamiento e incluso la progresión de las dominadas....Leer más
¿Qué herramientas necesito para el entrenamiento funcional?
Bosus, Kettebells o cintas TRX son algunos accesorios, que desde NutriMarket te recomendamos, para el entrenamiento funcional, que pueden venirte muy bien para sacar máximo partido a cada una de tus sesiones.
El entrenamiento funcional requiere de materiales específicos que añaden cierta dificultad a esos movimientos, logrando así que músculos...Leer más
¿Cuáles son los aparatos básicos para un gimnasio en casa?
Quizá estás en ese punto de plantearte la adquisición de alguno de los elementos que enuneramos a continuación para montar tu propio gimnasio en casa y está claro que necesitarás hacer una pequeña inversión, pero individualmente no suponen un gasto muy elevado.
1. Kettlebells o pesas rusas
2. Esterillas de...Leer más
¿Qué materiales necesito para el entrenamiento funcional?
Material de entrenamiento funcional
Te presentamos el material principal para realizar entrenamiento funcional:
Balones medicinales
Este tipo de balón es una pelota grande que está rellena de un material bastante pesado.
El balón medicinal destaca por ser una de las principales herramientas de muchos deportes, tales como el entrenamiento funcional....Leer más
¿Qué es un equipo funcional?
Un equipo funcional tiene habilidades especializadas, como experiencia en marketing o ventas, y utiliza estas habilidades para trabajar hacia un objetivo colectivo. Este se conecta con los objetivos centrales del negocio. Los miembros del equipo suelen realizar diferentes tareas, pero todas sus especializaciones están vinculadas a la misma área de...Leer más