:

¿Qué herramientas necesito para el entrenamiento funcional?

Sergio Contreras
Sergio Contreras
2025-06-30 05:47:50
Count answers : 0
0
El material para entrenar que necesitas va a depender de la rutina que realices, sin embargo, te enseñaré algunos artefactos que te van a servir en la gran mayoría de casos. Y que, además, son el tipo de equipo para gimnasio que yo buscaría al plantearme un entrenamiento funcional. 1. Cajones Los cajones son ese tipo de material para entrenar que viene bien para los saltos. También funcionan de maravilla para hacer cierto tipo de flexiones y algunos ejercicios para el tren inferior, como una sentadilla búlgara. 2. Bandas de resistencia Las bandas de resistencia son ese equipo para gimnasio que te brinda versatilidad en tus entrenos. Vienen planas o tubulares, con agarres o cerradas, lo cierto es que para un entrenamiento funcional sientan muy bien. Hace poco tuve problemas en una rodilla y los conseguí solucionar haciendo zancadas con bandas de resistencia. Las posibilidades son infinitas. 3. Máquina para remo Aquí hablamos de verdadero equipo para gimnasio, este tipo de máquinas son una joya para los entrenamientos funcionales. De por sí los ejercicios de remo son excelentes para el cuerpo, pero con esta máquina, todo mejora, podrás entrenar múltiples músculos con un solo patrón de movimiento. 4. Mancuernas Las mancuernas jamás pueden faltar en un gimnasio, son un elemento que literalmente te permite trabajar cualquier parte del cuerpo. Para un entrenamiento funcional son insuperables, definitivamente es equipo para gimnasio que nunca se debería dejar de lado. 5. Gymball Una gymball o pelota de gimnasio es un elemento bastante común cuando hablamos de entrenamiento funcional, sirve para realizar ejercicios suaves. Para mejorar el equilibrio y la estabilidad son fenomenales. Las necesidades en cuanto a material para entrenar son distintas, te he mostrado lo que personalmente considero relevante para hacer un entrenamiento funcional, pero puede que tú necesites algo más. En el catálogo de Goton encontrarás decenas de productos excelentes para suplir todo tipo de demanda, te aconsejo revisarlo a detalle, encontrarás productos que acelerarán tu desarrollo físico y te empujarán hacia la consecución de tus objetivos.
Oliver Narváez
Oliver Narváez
2025-06-22 03:45:38
Count answers : 0
0
Como en el entrenamiento funcional se pretende involucrar el mayor número de músculos posibles, el material a utilizar es muy diverso. Podemos destacar entre los más utilizados los balones medicinales y toda la variedad de elásticos y steps que son un clásico que nunca pasa de moda. También las kettlebell o pesas rusas son una herramienta muy utilizada, ya que permiten realizar una gran cantidad de movimientos. En Elk Sport encontrarás una amplia gama de artículos dirigidos a la práctica del entrenamiento funcional. La variedad de rutinas a ejecutar es muy amplia y siempre aparecen nuevos elementos para realizar nuevos ejercicios, introduciendo también trabajos de equilibrio y propiocepción, saltos en plataformas de pliometría o trabajando la agilidad en escaleras de velocidad.
Josefa Santiago
Josefa Santiago
2025-06-19 17:05:07
Count answers : 0
0
Material de entrenamiento funcional Te presentamos el material principal para realizar entrenamiento funcional: Balones medicinales Este tipo de balón es una pelota grande que está rellena de un material bastante pesado. El balón medicinal destaca por ser una de las principales herramientas de muchos deportes, tales como el entrenamiento funcional. Espalderas Es un aparato utilizado para realizar gran variedad de ejercicios. Este aparato, normalmente de madera, está compuesto por barras horizontales colocadas a diferentes alturas con el objetivo de utilizaras para diferentes ejercicios posturales, de estiramientos y otros. Pelotas Las pelotas, sean de peso o no, normalmente se utilizan en el entrenamiento funcional para realizar ejercicios de lanzamiento, combinados siempre con otro tipo de ejercicios. No solo ayuda a aumentar la resistencia, también es favorable para la coordinación. Cajas pliométricas Las cajas son la herramienta perfecta para realizar ejercicios de pilometría, es decir, ejercicios que consisten en la realización de saltos de diferentes alturas para potenciar la fuerza y reactividad que tenemos en el tren inferior o superior. Pesas Las mancuernas, barras y discos son las herramientas más utilizadas a la hora de realizar ejercicio físico en un gimnasio. Este material se utiliza para el desarrollo de la fuerza y resistencia muscular, y en el entrenamiento funcional ocupa un lugar muy importante. Cintas de suspensión Las cintas de suspensión son sumamente recomendables a la hora de realizar entrenamientos funcionales. Estas cintas consiguen que realices ejercicio físico con el propio peso de tu cuerpo, facilitan el aprendizaje de ejercicios complejos y mejoran la estabilidad central durante el entrenamiento. Cronómetro Es fundamental que en los entrenamientos controles el tiempo de cada ejercicio y el tiempo total del entrenamiento. En ISAF, sabemos que el cronómetro es una herramienta que se emplea en todos los entrenamientos y que te ayudará a establecer áreas de trabajo según la participación de los sistemas energéticos. Colchonetas Las colchonetas también son elementos muy utilizados en las diferentes actividades deportivas. Se emplean para realizar los ejercicios en el suelo, ayudando a que las personas se sientan cómodas, así como a prevenir golpes por una caída. Banda elásticas Las bandas elásticas son herramientas principales del entrenamiento funcional. Esto se debe a que con ellas se trabajan todos los grupos musculares del cuerpo, así que tiene mucho sentido que antiguamente se utilizaran para la rehabilitación. Las bandas elásticas te aportarán una enorme variedad de ejercicios de todo tipo, compensatorios, correctivos, etc. Kettlebell Las Kettlebell o pesas rusas han vuelto a la actualidad gracias al entrenamiento funcional. Son una excelente herramienta con la que podrás trabajar desde ejercicios básicos y tradicionales hasta otros más complejos, balísticos, y gran coordinación como los balanceos, cargadas, arranques.
José Manuel Zamudio
José Manuel Zamudio
2025-06-13 15:44:56
Count answers : 0
0
La cuerda para saltar es una herramienta esencial para mejorar las habilidades físicas. Entrenar hasta 20 minutos al día con una cuerda para saltar mejorará enormemente su capacidad cardiovascular. Además, el acto de controlar el salto y el impulso de la cuerda ayudará a mejorar su coordinación. Las bandas elásticas se utilizan ampliamente en el entrenamiento funcional, perfectas como herramienta para mejorar la flexibilidad de las articulaciones, las rutinas de calentamiento e incluso la progresión de las dominadas. Las dominadas ayudan a desarrollar los músculos rápidamente y mejoran el control del cuerpo con énfasis en los músculos de la parte superior del cuerpo. En cualquier programa de entrenamiento, llegará un momento en el que necesitemos alguna estimulación auxiliar necesaria, por lo que debemos empezar a añadir algo de peso a nuestra sesión de entrenamiento. La adición de peso nunca debe ser desproporcionada, sino siempre bien equilibrada y cuidadosamente pensada, ya que el peso ralentiza el ritmo de trabajo pero al mismo tiempo estimula el crecimiento muscular y hace que el entrenamiento sea mucho más emocionante. Un cajón pliométrico es cierto, no es nada más a simple vista, pero por simple que parezca, te ayudará mucho durante tu sesión de entrenamiento funcional. Con 3 alturas diferentes en función del lado que uses se considera una herramienta muy útil en el entrenamiento funcional. Excelente para mejorar dominios como: estabilidad, equilibrio, concentración, precisión en el movimiento y, por supuesto, fuerza muscular. En el entrenamiento funcional, algunas herramientas tienen múltiples usos y el balón medicinal es realmente una de esas grandes herramientas. De hecho, la pelota medine se puede usar como un peso extra durante las estocadas o sentadillas, o como un peso de «lanzamiento» como parte del ejercicio de pelota de pared. Agregar peso al entrenamiento funcional es bueno, te ayuda a mejorar tu nivel de condición física más rápido. Además, el uso de pesas rusas en los entrenamientos diversificará la gama de ejercicios, ya que muchos se pueden realizar con esta herramienta de entrenamiento funcional. Las pesas rusas son de diferentes pesos, por lo que seguro que encontrarás la que mejor se adapte a tu propósito. A la hora de comprar, ten en cuenta el peso como un parámetro imprescindible a tener en cuenta. Recomendamos encarecidamente aprender a usar las pesas rusas correctamente antes de pasar a las pesas rusas pesadas.
Elsa Angulo
Elsa Angulo
2025-05-31 01:01:21
Count answers : 0
0
Bosus, Kettebells o cintas TRX son algunos accesorios, que desde NutriMarket te recomendamos, para el entrenamiento funcional, que pueden venirte muy bien para sacar máximo partido a cada una de tus sesiones. El entrenamiento funcional requiere de materiales específicos que añaden cierta dificultad a esos movimientos, logrando así que músculos y articulaciones trabajen a fondo. Algunos te resultarán novedosos y otros serán familiares para ti, pero todos forman parte del material que necesitas para hacer un entrenamiento funcional. Bosu, Kettlebell, cintas TRX, fit ball y cajas y steps forman parte de los accesorios que puedes utilizar en un entrenamiento funcional.