:

¿Qué equipo es utilizado en el entrenamiento funcional?

Ana Isabel Valencia
Ana Isabel Valencia
2025-06-30 17:19:47
Count answers : 0
0
Equipos que puedas adaptar con facilidad al espacio disponible en tu gimnasio y que aumente las posibilidades de tu espacio. Equípate con todo tipo de estructuras y jaulas, así como los accesorios y máquinas más versátiles para facilitar el ejercicio funcional. Cuenta con las múltiples posibilidades de estructuras de entrenamiento que te ofrece Torque Fitness, o su trineo súper-vesrátil todoterreno. Ofrece estaciones completas de entrenamiento con Ffittech, las mejores máquinas de cables gracias a Freemotion. O da acceso a un sinfín de posibilidades de entrenamiento gracias al accesorio definitivo YBell Fitness, optimizando al máximo el espacio en tu instalación deportiva.
Natalia Sevilla
Natalia Sevilla
2025-06-25 18:16:26
Count answers : 0
0
El equipo que necesitas para tus entrenamientos va a depender de la rutina que realices, sin embargo, te enseñaré algunos artefactos que te van a servir en la gran mayoría de casos. Y que, además, son el tipo de equipo para gimnasio que yo buscaría al plantearme un entrenamiento funcional. 1. Cajones Los cajones son ese tipo de material para entrenar que viene bien para los saltos. También funcionan de maravilla para hacer cierto tipo de flexiones y algunos ejercicios para el tren inferior, como una sentadilla búlgara. 2. Bandas de resistencia Las bandas de resistencia son ese equipo para gimnasio que te brinda versatilidad en tus entrenos. Vienen planas o tubulares, con agarres o cerradas, lo cierto es que para un entrenamiento funcional sientan muy bien. Hace poco tuve problemas en una rodilla y los conseguí solucionar haciendo zancadas con bandas de resistencia. Las posibilidades son infinitas. 3. Máquina para remo Aquí hablamos de verdadero equipo para gimnasio, este tipo de máquinas son una joya para los entrenamientos funcionales. De por sí los ejercicios de remo son excelentes para el cuerpo, pero con esta máquina, todo mejora, podrás entrenar múltiples músculos con un solo patrón de movimiento. 4. Mancuernas Las mancuernas jamás pueden faltar en un gimnasio, son un elemento que literalmente te permite trabajar cualquier parte del cuerpo. Para un entrenamiento funcional son insuperables, definitivamente es equipo para gimnasio que nunca se debería dejar de lado. 5. Gymball Una gymball o pelota de gimnasio es un elemento bastante común cuando hablamos de entrenamiento funcional, sirve para realizar ejercicios suaves. Para mejorar el equilibrio y la estabilidad son fenomenales.
Lola Carreón
Lola Carreón
2025-06-18 16:28:21
Count answers : 0
0
Máquinas de entrenamiento funcional Equipa tu gimnasio con las máquinas para entrenamiento funcional de la línea elevate y ofrece un ejercicio sin impacto Únete a la tendencia del functional training e incorpora a tu gimnasio nuestras máquinas para entrenamiento funcional de la línea Elevate de Total Gym. Consigue que los miembros de tu club puedan trabajar tren superior, inferior y zona media con total seguridad y un bajo impacto sobre su espalda y articulaciones, gracias a estas estaciones con las que llevar a cabo multitud de rutinas, utilizando como herramientas el propio peso corporal y la fuerza de la gravedad. Una serie de equipos versátiles y muy completos que se adaptarán a la perfección a cualquier objetivo de sus usuarios. Equipos de entrenamiento funcional
Álvaro Aguilera
Álvaro Aguilera
2025-06-09 17:21:06
Count answers : 0
0
Material a utilizar es muy diverso. Podemos destacar entre los más utilizados los balones medicinales y toda la variedad de elásticos y steps que son un clásico que nunca pasa de moda. También las kettlebell o pesas rusas son una herramienta muy utilizada, ya que permiten realizar una gran cantidad de movimientos. Con el entrenamiento funcional se pretende trabajar cada vez de forma más eficiente y no caer en el aburrimiento. La variedad de rutinas a ejecutar es muy amplia y siempre aparecen nuevos elementos para realizar nuevos ejercicios, introduciendo también trabajos de equilibrio y propiocepción, saltos en plataformas de pliometría o trabajando la agilidad en escaleras de velocidad.
Álvaro Sosa
Álvaro Sosa
2025-05-30 20:33:44
Count answers : 0
0
La cuerda para saltar es un tipo de aparato de fitness funcional mucho más funcional de lo que crees. Las bandas elásticas se utilizan ampliamente en el entrenamiento funcional, perfectas como herramienta para mejorar la flexibilidad de las articulaciones, las rutinas de calentamiento e incluso la progresión de las dominadas. Las dominadas son uno de los mejores ejercicios para aprender, y tener una barra de dominadas en casa es algo maravilloso para empezar. En cualquier programa de entrenamiento, llegará un momento en el que necesitemos alguna estimulación auxiliar necesaria, por lo que debemos empezar a añadir algo de peso a nuestra sesión de entrenamiento, para ello las mancuernas son una gran opción. Un cajón pliométrico es cierto, no es nada más a simple vista, pero por simple que parezca, te ayudará mucho durante tu sesión de entrenamiento funcional. En el entrenamiento funcional, algunas herramientas tienen múltiples usos y el balón medicinal es realmente una de esas grandes herramientas. Agregar peso al entrenamiento funcional es bueno, te ayuda a mejorar tu nivel de condición física más rápido, para ello las pesas rusas son ideales.
Antonio Cuesta
Antonio Cuesta
2025-05-30 19:51:01
Count answers : 0
0
Balones medicinales Este tipo de balón es una pelota grande que está rellena de un material bastante pesado. El balón medicinal destaca por ser una de las principales herramientas de muchos deportes, tales como el entrenamiento funcional. Espalderas Es un aparato utilizado para realizar gran variedad de ejercicios. Este aparato, normalmente de madera, está compuesto por barras horizontales colocadas a diferentes alturas con el objetivo de utilizaras para diferentes ejercicios posturales, de estiramientos y otros. Pelotas Las pelotas, sean de peso o no, normalmente se utilizan en el entrenamiento funcional para realizar ejercicios de lanzamiento, combinados siempre con otro tipo de ejercicios. No solo ayuda a aumentar la resistencia, también es favorable para la coordinación. Cajas pliométricas Las cajas son la herramienta perfecta para realizar ejercicios de pilometría, es decir, ejercicios que consisten en la realización de saltos de diferentes alturas para potenciar la fuerza y reactividad que tenemos en el tren inferior o superior. Pesas Las mancuernas, barras y discos son las herramientas más utilizadas a la hora de realizar ejercicio físico en un gimnasio. Este material se utiliza para el desarrollo de la fuerza y resistencia muscular, y en el entrenamiento funcional ocupa un lugar muy importante. Cintas de suspensión Las cintas de suspensión son sumamente recomendables a la hora de realizar entrenamientos funcionales. Estas cintas consiguen que realices ejercicio físico con el propio peso de tu cuerpo, facilitan el aprendizaje de ejercicios complejos y mejoran la estabilidad central durante el entrenamiento. Cronómetro Es fundamental que en los entrenamientos controles el tiempo de cada ejercicio y el tiempo total del entrenamiento. En ISAF, sabemos que el cronómetro es una herramienta que se emplea en todos los entrenamientos y que te ayudará a establecer áreas de trabajo según la participación de los sistemas energéticos. Colchonetas Las colchonetas también son elementos muy utilizados en las diferentes actividades deportivas. Se emplean para realizar los ejercicios en el suelo, ayudando a que las personas se sientan cómodas, así como a prevenir golpes por una caída. Banda elástica Las bandas elásticas son herramientas principales del entrenamiento funcional. Esto se debe a que con ellas se trabajan todos los grupos musculares del cuerpo, así que tiene mucho sentido que antiguamente se utilizaran para la rehabilitación. Las bandas elásticas te aportarán una enorme variedad de ejercicios de todo tipo, compensatorios, correctivos, etc. Kettlebell Las Kettlebell o pesas rusas han vuelto a la actualidad gracias al entrenamiento funcional. Son una excelente herramienta con la que podrás trabajar desde ejercicios básicos y tradicionales hasta otros más complejos, balísticos, y gran coordinación como los balanceos, cargadas, arranques.