:

¿Qué son las bases funcionales?

Las bases funcionales sirven para albergar la vajilla y la batería de cocina. Pueden organizarse de manera flexible e individual por medio de barritas separadoras, que se colocan en las rendijas y permiten guardar los platos o los cazos de modo seguro. También pueden crearse compartimentos adicionales para tapas o... Leer más

¿Cuáles son los 10 principios del entrenamiento?

El entrenamiento deportivo es una actividad compleja, pero muy divertida, que tiene como prioridad la consecución de los objetivos específicos de cada deportista. Para conseguir el objetivo final, los entrenamientos tienen que ser coherentes con lo que quieres lograr. Para ello, tendrás que seguir una serie de principios básicos, diseñados... Leer más

¿Cuáles son los 7 métodos de entrenamiento?

1. Individualidad 2. Sobrecarga 3. Progresión 4. Periodización 5. Reversibilidad 6. Especificidad 7. Recuperación Leer más

¿Qué es el entrenamiento funcional y en qué se basa?

El entrenamiento funcional es un tipo de ejercicio que se parece a los movimientos que haces en tu vida diaria. Puede ser útil para el rendimiento deportivo, la prevención de lesiones y otras tareas físicas en la vida cotidiana. El entrenamiento funcional es un entrenamiento con un propósito: mejorar las... Leer más

¿Cuántos principios de entrenamiento hay?

Los expertos catalogan como los 9 principios del entrenamiento, estos que se consideran una especie de mandamientos para que hagamos bien las cosas y consigamos los resultados que perseguimos. 1. La sobrecompensación 2. La personalización 3. Ante todo, progresión 4. En la variedad está el gusto 5. Equilibrio entre carga... Leer más

¿Cuáles son las diferencias entre el entrenamiento funcional y el tradicional?

El entrenamiento funcional se basa en la personalización: según tu estilo de vida, tus necesidades y tu forma física, así habrá de diseñarse tu forma de ejercitarte, aunque lo practiques en grupo. Pero lo que realmente engancha de este tipo de entrenamiento es que es muy variado y divertido, entre... Leer más

¿Cuál es la diferencia entre la fuerza tradicional y la fuerza funcional?

El entrenamiento de fuerza tradicional consiste en desarrollar masa muscular o fuerza con entrenamiento de resistencia estándar o métodos de levantamiento de pesas. Implica el uso de pesas libres, máquinas de pesas y bandas de ejercicio para aislar los músculos y trabajarlos uno por uno. Este tipo de entrenamiento de... Leer más

¿Qué es el entrenamiento tradicional?

Cuando hablamos de entrenamiento tradicional, nos estamos refiriendo al entrenamiento de fuerza de toda la vida, estructurado en series y repeticiones, que combina el trabajo de los grandes y pequeños grupos musculares con determinados patrones de movimientos más bien fijos. En ocasiones se le ha atribuido la mala fama de... Leer más

¿Qué es mejor, funcional o musculación?

La realidad es que todas las modalidades de entrenamiento son válidas solo depende del objetivo que esa persona tenga a la hora de entrenar o las necesidades de salud que requiera. Ninguno de los dos entrenamientos es mejor que otro, sino que cumplen objetivos diferentes y la solución pasa por... Leer más

¿Qué te hace el entrenamiento funcional?

El entrenamiento funcional es un entrenamiento con un propósito: mejorar las actividades físicas en otras áreas de la vida diaria. En la mayoría de los casos, el objetivo es mejorar en las actividades cotidianas, como agacharse cómodamente para recoger algo, mover objetos que pesan de manera segura o correr hacia... Leer más

¿Cuál es la diferencia entre la gimnasia funcional y la localizada?

El ser humano está hecho para realizar funciones como tirar, empujar, rotar, cambiar el centro de gravedad y desplazarse, y eso es lo que trabaja la gimnasia funcional. A diferencia de la localizada, que aísla músculos y no entrena al cuerpo en su totalidad. Antes, para ejercitar las piernas, por... Leer más

¿Qué tres tipos de fuerza existen?

Hay tres tipos de fuerzas: Fuerza máxima: Es la mayor fuerza que los músculos pueden desarrollar. Fuerza de resistencia: Resistencia a las cargas superior al 30% del propio 1RM. Fuerza rápida: Es la capacidad de superar la resistencia lo más rápido posible. La fuerza rápida siempre “colabora” con la fuerza... Leer más

¿Qué tipo de entrenamiento es fuerza?

Cuando hablamos del entrenamiento de fuerza, la mayoría de personas se imaginan que es un entrenamiento en el que priman los resultados estéticos y rápidamente, depende de quien se produce un rechazo por el miedo a no querer ponernos demasiado musculados. Nada más lejos de la realidad, con este artículo... Leer más

¿Qué es el método tradicional?

El objetivo es comparar el método tradicional con su versión innovadora, para comprobar qué elementos estamos utilizando correctamente en nuestro trabajo diario y de esta forma poder realizar una autoevaluación. Existe interés por el resultado final. Papel del docente: Evaluar. Existen diferentes tipos de evaluación. Responsabilidad grupal. Un único líder.... Leer más

¿Qué tipo de ejercicios son típicos en el entrenamiento funcional?

Hay una gran variedad de ejercicios funcionales que puedes hacer durante un entrenamiento, pero igual estos ejercicios son los más conocidos: Arrancadas Cargadas Dominadas Fondos de brazos y de tríceps Peso muerto Planchas para trabajar el core Sentadillas Swing con kettlebell Leer más