¿Qué son los ejercicios funcionales de 10 ejemplos?

Salma Godínez
2025-06-15 09:19:21
Count answers
: 0
Los ejercicios funcionales son aquellos que se basan en un trabajo de fuerza-resistencia y que implican la participación de todos los grupos musculares. Algunos ejemplos son estos: Planchas frontales o laterales, apoyados sobre manos o codos, para tonificar el core. Sentadillas para fortalecer cuádriceps, isquiotibiales y glúteos. Zancadas, otra opción intensa para trabajar el tren inferior. Dominadas, un excelente ejercicio que eleva el pulso y con el que se incrementa notablemente la fuerza empleando el propio peso corporal. Peso muerto y ejercicios con pesas para trabajar la cadena muscular posterior. El entrenamiento funcional se caracteriza por adaptarse a los movimientos naturales del cuerpo humano.

Jesús Casanova
2025-06-12 16:43:05
Count answers
: 0
Los ejercicios funcionales se caracterizan por ser un tipo de entrenamiento libre en el que se utilizan aparatos y máquinas de gimnasio, apostando esencialmente por ejercicios físicos más dinámicos sosteniendo el propio peso corporal o con elementos, como elásticos, cuerdas, pesas rusas, TRX, Vipr, Bosu, pesas y pelotas medicinales, entre otros. Algunos ejemplos de ejercicios funcionales son las sentadillas, los saltos de tijera o, simplemente, subir escaleras. Un ejercicio funcional debe estar compuesto por ejercicios multiarticulares, es decir, ejercicios que trabajen varias articulaciones en movimiento, para que haya más esfuerzo, y proporcionar flexibilidad adicional al cuerpo. Los ejercicios funcionales trabajan, principalmente, las zonas lumbares y abdominales, recurriendo a movimientos elementales, como: Posicionamiento bípedo y movilidad Alternancia de niveles Empujar/tirar Rotación y cambio direccional Ejercicio en circuito.
Hay muchos ejercicios funcionales que puedes realizar en casa o al aire libre; con o sin equipo de apoyo. Algunos ejemplos son:
1. Barra
2. Peso muerto con una pierna
3. Abdominales
4. Flexiones
5. Balanceo de pesas rusas
6. Zancadas
7. Planchas
8. Sentadillas y saltos de tijera
9. Burpees

José Antonio Delgado
2025-05-30 19:06:29
Count answers
: 0
Los ejercicios funcionales deben contribuir a mejorar las habilidades de tu cuerpo, por eso he seleccionado al menos uno para cada músculo grande. Esto no es una rutina de ejercicios, pero si gustas puedes armar una utilizándolos de manera inteligente. 1. Dominadas. 2. Sentadillas. 3. Zancadas. 4. Flexiones. 5. Peso muerto. 6. Remo. 7. Press de hombros. 8. Burpees. 9. Saltar la cuerda. 10. Plancha para abdominales. Te he dado los mejores ejercicios funcionales que puedes hacer, con esto puedes armar una rutina completa que te permita conseguir tus objetivos. Los ejercicios funcionales son una muy buena manera de mejorar las condiciones físicas de nuestro cuerpo. Los mejores ejercicios funcionales que puedes hacer son: dominadas, sentadillas, zancadas, flexiones, peso muerto, remo, press de hombros, burpees, saltar la cuerda y plancha para abdominales.
Leer también
- ¿Qué es el entrenamiento funcional y cómo se aplica en la vida diaria?
- ¿Cómo puede alguien incorporar el ejercicio en su rutina diaria?
- ¿Cómo puedo complementar el entrenamiento funcional?
- ¿Cómo puedes incorporar el entrenamiento en casa en tu rutina diaria de manera efectiva?
- ¿Cuáles son los 7 movimientos del fitness funcional?
- ¿Cómo puedo incorporar el ejercicio a mi vida diaria?
- ¿Qué es la regla 3/2/1 en el gimnasio?
- ¿Cuántas veces a la semana debo realizar entrenamiento funcional?
- ¿Qué es la rutina 5 4 3 2 1?