Estar sano Si tu objetivo es tan sencillo como llevar una vida sana y prevenir lesiones o anticiparte a un fallo en el desempeño de tus órganos, lo más apropiado es una dieta rica en minerales y vitaminas.
Ganar masa muscular Para consegir un buen volumen de músculo es crucial...Leer más
¿Cuáles son las 4 R de la nutrición?
R de Recargar los depósitos de glucógeno agotados → carbohidratos.
R de Reparar las fibras musculares dañadas → proteínas
R de Rehidratar los líquidos y electrolitos perdidos → agua o bebidas deportivas según la pérdida de líquidos de cada atleta
R de Relajar → asegurar un adecuado descanso para la...Leer más
¿Cuáles son los 3 grandes en nutrición?
Los nutrientes proporcionan la energía necesaria para realizar las actividades diarias. Su restricción o ausencia puede afectar la salud, pero tampoco exageres en su consumo, pues en exceso también ocasionan problemas como el sobrepeso y la obesidad. Si es posible prefiere sus versiones integrales, así además de energía recibirás otros...Leer más
¿Cuáles son los objetivos principales de la nutrición deportiva?
Los objetivos principales de la nutrición deportiva son: un correcto aporte de nutrientes y energía para mantener y reparar los tejidos, reducir el número de lesiones y mejorar la recuperación tras la práctica deportiva.
Los requerimientos nutricionales de los deportistas están aumentados y hay que prestar especial atención a los...Leer más
¿Cuáles son los 5 pilares de la nutrición?
1- Variedad.
Según la OMS, comer variado es la premisa fundamental para conseguir una alimentación equilibrada, pues ningún alimento contiene todos los nutrientes necesarios.
Así, la organización invita a comer diariamente una mezcla de alimentos básicos como el trigo, el maíz, el arroz o las patatas, combinado con legumbres, mucha...Leer más
¿Cuáles son las 4 leyes de la alimentación?
Las 4 leyes de la alimentación son: Cantidad, calidad, armonía y adecuación.
Estas 4 leyes de la alimentación fueron creadas por el Dr. Pedro Escudero, conocido como el “padre de la nutrición”.
Ley de la cantidad: “La cantidad de la alimentación debe ser suficiente para cubrir las exigencias del organismo...Leer más
¿Cuáles son los 4 procesos de la nutrición deportiva?
El enfoque de las 4 erres dentro del deporte, y el contexto de la nutrición deportiva particularmente, es un marco que abarca las estrategias nutricionales para la optimización de la recuperación post-ejercicio.
Estas erres hacen referencia a: rehidratación, reabastecimiento de energía, reparación y descanso.
La rehidratación se lleva a cabo...Leer más
¿Qué comer en pre y post entreno?
Mayoritariamente habrá que ingerir hidratos de carbono o carbohidratos.
Hay que tener en cuenta que los hay de diferentes tipos: los de absorción rápida y aquellos que tienen una absorción más lenta.
Por ello, es importante vigilar con el timing de la ingesta pre entrenamiento.
No nos servirá un carbohidrato...Leer más
¿Qué se recomienda comer antes o después de entrenar?
Tu cuerpo necesita energía para actuar durante el entrenamiento. Comer una comida saludable y balanceada antes de hacer ejercicio ayudará a tu organismo a recuperar energía, para que puedas tener el mejor rendimiento posible. Lo ideal es entrenar alrededor de tres horas después de comer para darle a tu cuerpo...Leer más
¿Qué nutrición pre y post entrenamiento necesitas?
Entre tres y dos horas antes del entrenamiento, se pueden consumir comidas ricas en hidratos de carbono. Los hidratos de carbono son nuestra fuente principal de energía, lo que hacemos con su consumo es recomponer las reservas de glucógeno que están tanto en el músculo y en el hígado que...Leer más
¿Qué comer 30 minutos antes de entrenar?
Para un rendimiento adecuado, se recomienda consumir una comida rica en carbohidratos y moderada en proteínas entre 1 y 3 horas antes del ejercicio. Carbohidratos Complejos: Elige carbohidratos de liberación lenta como avena, pan integral o batatas, ya que aportan energía sostenida. Proteínas Magras: Los estudios sugieren que consumir una...Leer más
¿Qué no comer después de entrenar?
La verdura no es el alimento más indicado después de entrenar. Aunque pueda parecer chocante, ya que la verdura es un gran alimento para nuestra salud lleno de vitaminas y minerales, olvídate de ella después de entrenar. Comida rápida con mucha grasa no va a satisfacer la demanda de nuestro...Leer más
¿Qué comida es un buen pre-entreno?
A la hora de planificar tus comidas pre entrenamiento, elige alimentos que te ayuden a hacer mejor la digestión. Es recomendable la ingesta de hidratos de carbono antes de entrenar, ya que las reservas de glucógeno se agotan después de 90 o 120 minutos de ejercicio intenso. Consumir proteínas antes...Leer más
¿Es mejor comer antes o después de entrenar para ganar peso?
La respuesta es sí, deberías.
Tu cuerpo necesita energía para actuar durante el entrenamiento.
Comer una comida saludable y balanceada antes de hacer ejercicio ayudará a tu organismo a recuperar energía, para que puedas tener el mejor rendimiento posible
Lo ideal es entrenar alrededor de tres horas después de comer...Leer más
¿Cuál es el mejor desayuno pre-entrenamiento para ganar músculo?
Es importante mencionar que para ganar masa muscular es fundamental hacer 5 comidas diarias e, incluso, disponer de un excedente calórico de como máximo 500 calorías.
Los desayunos saludables para ganar masa muscular son una gran ayuda para obtener resultados.
Son desayunos saludables aquellos que incluyen proteínas, carbohidratos y grasas...Leer más