Alimentos prohibidos
Verduras,
aunque parezca una recomendación algo chocante, pues la verdura es de lo más saludable y rica en vitaminas y minerales, este alimento no tiene las calorías suficientes para reponer los hidratos de carbono y las proteínas después del esfuerzo del gimnasio.
Además, aquellas que son ricas en fibra como la lechuga, los espárragos o el brócoli son muy difíciles de digerir.
Incluid verduras en vuestra dieta, pero nunca después de entrenar.
Barritas de cerales,
Otros alimentos que debemos evitar después de hacer ejercicio son:
Carnes rojas, Muchos entrenadores personales y expertos en fitness abogan por evitar el consumo de carne roja después de hacer ejercicio.
Las grasas saturadas que contiene la carne roja reducen la función metabólica y, además, afectan al aprendizaje y memoria.
Refrescos azucarados,
Dentro de este grupo no solo encontramos los refrescos de cola o naranja, también los zumos de fruta envasados, todos ellos repletos de fructosa.
Esta sustancia tiene un efecto nocivo sobre el organismo, particularmente en el metabolismo ya que lo ralentiza.
Chocolate,
Su gran cantidad de calorías repondrá aquellas que se han perdido durante el entrenamiento, haciendo que todo el esfuerzo realizado caiga en saco roto.
Además, su alto contenido en grasa –sobre todo si se trata de chocolate con leche o blanco– provoca que la digestión también se vea perjudicada.
Comida rápida muy grasienta,
Consumir grasas después del ejercicio hace más lento el proceso de digestión.
Necesitamos 9 gramos de energía para que el cuerpo pueda digerir un gramo de grasa, así que disminuyendo la velocidad de digestión no estás haciéndole un bien a tu cuerpo cuando el objetivo es acelerar el metabolismo.
Una de las opciones menos recomendables es la pizza, pues no solo incluye una gran cantidad de carbohidratos en la masa, los ingredientes que le acompañan también suelen estar repletos de grasa.
Café,
Si sois de los que hacéis ejercicio a primera hora de la mañana, lo mejor es que empecéis a prescindir del café en el desayuno.
Cuando hacemos ejercicio, el cuerpo está deshidratado y con esta bebida puede deshidratarse todavía más.
Un efecto que también provoca el alcohol.
Yogur que no sea natural.
El yogur es un alimento de lo más beneficioso para el organismo después de ir al gimnasio.
Sin embargo, no vale cualquier tipo de yogur, este debe ser sin grasa y natural, es decir, sin azúcar añadido.