La nutrición deportiva engloba todos los elementos propios de una dieta alimenticia, en relación a una actividad física, normalmente ligada a un sector profesional. La nutrición deportiva, por tanto, es aquella que se adapta a las necesidades de un deportista, para conseguir el máximo rendimiento físico o, como mínimo, para alcanzar ciertos objetivos desde un punto de vista deportivo. Uno de los motivos por el que el ámbito profesional en relación a la nutrición deportiva sigue creciendo, se debe a que este sector tiene tantas especialidades como objetivos que alcanzar. En base a ellos podemos encontrar una amplia variedad de tipos de nutrición deportiva y, cada una de ellas, además de personalizarse a las necesidades de cada práctica deportiva, también debe ir dirigida a objetivos concretos, con tipos de alimentación diferentes. Los tipos de nutrición deportiva son nutrición para deportistas saludable, nutrición deportiva de aumento de masa muscular y nutrición deportiva de tonificación. La nutrición deportiva de aumento de masa muscular es dieta para deportistas interesados en musculación, como nutrición fitness, crossfit y atletismo en general, con la que se consigue un aumento de peso controlado y mejorar el rendimiento físico. La nutrición deportiva de tonificación son alimentos deportivos con los nutrientes necesarios para una tonificación muscular. La alimentación tiene una relación directa con el rendimiento físico en cualquier disciplina deportiva, principalmente en 3 niveles de acción: · Preparación: Una nutrición pensada para preparar el cuerpo para el esfuerzo físico que va a hacer, con el fin de ir consiguiendo metas más ambiciosas. · Acción: Suplementos deportivos que permiten maximizar los resultados de una actividad física de forma inmediata. · Recuperación: La alimentación óptima para el cuerpo, con la que aprovechar el rendimiento físico según los objetivos deportivos que tengamos en el futuro.