La nutrición deportiva se define como la rama especializada de la nutrición humana y dietética aplicada a las personas que practican deportes de alta intensidad y resistencia.
Esta rama de la nutrición, que engloba la dieta de los deportistas, tiene como objetivo optimizar el rendimiento del entrenamiento físico y acelerar la recuperación tras el desgaste físico.
El plan nutricional debe ser personalizado, ya que debe contar con los requerimientos necesarios y equilibrados de macronutrientes y micronutrientes en función de determinados factores.
Como vemos, no existe una única dieta general, sino que la nutrición deportiva está adaptada en función de los factores genéticos propios del deportista y del entrenamiento que realiza.
En términos generales, en los deportes intensos de fuerza se potencian más los alimentos ricos en proteínas, mientras que en los deportes de resistencia prolongada se pone mayor interés en los carbohidratos.
Así, en función de los objetivos finales del deporte realizado y de los entrenamientos, la nutrición deportiva hará hincapié en unos alimentos u otros en función de sus valores nutricionales.
Todos los alimentos incluidos en la nutrición deportiva tienen tres características principales: Proporcionar energía, suministrar material para fortalecer y reparar tejidos celulares, y mantener y regular el metabolismo.