:

¿Cuántos y cuáles son los principios básicos de la nutrición?

Lara Ortega
Lara Ortega
2025-06-16 04:32:32
Respuestas : 2
0
La alimentación debe ser suficiente, variada, completa, equilibrada, adecuada e inocua. Suficiente: cantidades que garanticen las necesidades de energía y de nutrientes. Variada: diferentes alimentos en cada comida, utilizar distintas técnicas culinarias, cuando se trate del mismo alimento. Completa: nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo. Equilibrada: proteínas 1g/kg de peso corporal/día, grasas 15-30 %, carbohidratos 50-60 %. Adecuada: considerándose género, edad, nivel de actividad física y estado fisiológico del individuo, de acuerdo con los requerimientos nutricionales. Inocua: que el consumo habitual no implique riesgos para la salud.
Ana Juárez
Ana Juárez
2025-06-07 12:40:59
Respuestas : 4
0
La alimentación saludable es aquella que aporta a cada individuo todos los alimentos necesarios para cubrir sus necesidades nutricionales, en las diferentes etapas de la vida. Para mantener la salud y prevenir la aparición de muchas enfermedades hay que seguir un estilo de vida saludable. Un estilo de vida saludable incluye elegir una alimentación equilibrada, realizar actividad o ejercicio físico de forma regular y evitar fumar y tomar bebidas alcohólicas de alta graduación. Una dieta saludable tiene que reunir las características siguientes: Tiene que ser completa, tiene que ser equilibrada, tiene que ser suficiente, tiene que ser adaptada a la edad, al sexo, a la talla, a la actividad física que se realiza, al trabajo que desarrolla la persona y a su estado de salud, y tiene que ser variada. Tiene que ser completa: debe aportar todos los nutrientes que necesita el organismo: hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas, minerales y agua. Los alimentos se agrupan en función de su composición mayoritaria en nutrientes, reflejada en las tablas de composición de los alimentos. Básicamente, los alimentos se agrupan en los siguientes grupos: energéticos, que incluyen los hidratos de carbono y las grasas; plásticos, que intervienen como constructores; y reguladores, que incluyen vitaminas y minerales. Una alimentación saludable consiste en comer de todo sin exceso y distribuir los alimentos a lo largo del día. Los nutrientes deben estar repartidos guardando una proporción entre sí, así los hidratos de carbono han de suponer entre un 55 y un 60% de las kcal totales al día, las grasas, entre un 25 y un 30%, y las proteínas, entre un 12 y un 15%. Además hay que beber de 1,5 a 2 litros de agua al día. La cantidad de alimentos ha de ser la adecuada para mantener el peso dentro de los rangos de normalidad y, en los niños, lograr un crecimiento y desarrollo proporcional.

Leer también

¿Cuáles son los principios básicos de la nutrición deportiva?

Son los llamados principios básicos de la nutrición deportiva, pequeñas pautas que servirán para mej Leer más

¿Cuáles son las bases de la nutrición deportiva?

Hidrátate: La deshidratación implica una bajada del rendimiento y mayor riesgo a sufrir lesiones. B Leer más