:

¿Qué comida es un buen pre-entreno?

Manuel Longoria
Manuel Longoria
2025-06-23 11:58:13
Respuestas : 2
0
Si lo que queremos es realizar un entrenamiento a media-alta intensidad y mejorar tiempos de ejecución o competir con buenos resultados, hay que partir de la base de que nuestras reservas de glucógeno deberían estar completas. Composición de la comida pre entreno: HC: 1-4 g/Kg 1-4 horas antes del ejercicio. La proteína deberá ser de alta calidad. Estas recomendaciones varían según las características e intensidad del ejercicio y de la dieta seguida días anteriores por el deportista. Un ejemplo para un varón de 85 Kg si se va a hacer el entreno de 1h.30 a media intensidad después del desayuno “podría ser”: Un vaso de leche, 150g de pan blanco, 30g de pollo o pavo y dos frutas. Si el mismo individuo si se entrenara después de comer, podría comer: 150g de verdura, 120g de pasta, 80g de pescado y un yogur. A la hora de suplementar esta comida pre entreno podemos tener en cuenta: suplementos y bebidas a base de carbohidratos, BCAAS y sustancias como la cafeína y los nitratos. Todos tienen demostrada relación con el rendimiento deportivo. Victory Endurance nos ofrece distintos suplementos a base de carbohidratos que podrían ayudarnos a completar la toma pre entrenamiento/competición. Entre ellos encontramos el Pre-Training Storm, que combina hidratos de carbono de utilización rápida y lenta, con cafeína, BCCAS, nitratos y otros componentes que nos pueden ayudar con el rendimiento deportivo. Otro producto que nos puede ayudar a cubrir las necesidades del pre entreno seria el Iso Carbo que combina distintos tipos de azúcares o el Iso Energy o Nitro Energy. Elegir uno u otro y la dosis correcta dependerá de la cantidad exacta de hidratos de carbono que el deportista necesite y de cómo decida tomarlos.
Paola Serra
Paola Serra
2025-06-15 22:22:43
Respuestas : 1
0
La correcta alimentación previa al ejercicio es esencial para lograr un buen desempeño físico. Incorporar comida pre entreno rica en hidratos de carbono y proteínas ayuda a conservar la masa muscular, evitar la fatiga temprana y mejorar los resultados. Saber qué comer antes de entrenar es esencial. A continuación, te mostramos alimentos ideales por tipo de nutriente: Alimentos ricos en carbohidratos pre-entrenamiento Los hidratos de carbono complejos son la principal fuente de energía del cuerpo, ya que reponen las reservas de glucógeno muscular. Algunos ejemplos: Avena con frutas: perfecta para un desayuno nutritivo. Arroz integral: rico en fibra y fácil de digerir, ideal para comidas principales. Pasta con verduras: una excelente opción para una comida previa al ejercicio, sobre todo si se combina con proteínas. Frutas como plátano o manzana: aportan azúcares naturales y son prácticas para consumir antes del ejercicio. Las proteínas ayudan a evitar el catabolismo muscular y favorecen el crecimiento muscular. Algunas opciones ideales: Huevos hervidos: ricos en proteínas y fáciles de cocinar. Yogur natural o griego: puede combinarse con fruta o granola para crear un snack equilibrado y energético. Pollo a la plancha: magro y versátil, se puede preparar a la plancha o en ensaladas. Tofu para dietas vegetarianas: una alternativa excelente para quienes siguen una dieta vegetariana, se puede incluir en salteados. Ideales si vas con prisa o entrenas temprano: Batido de frutas y avena: fáciles de preparar, se pueden enriquecer con proteínas en polvo. Barrita de proteínas: elegir versiones que sean bajas en azúcares añadidos y altas en fibra. Pan integral con mantequilla de maní: para obtener carbohidratos y grasas saludables. La intensidad y duración del ejercicio influyen en lo que debes comer: Cardio ligero: fruta, batido, yogur con miel. Pesas o HIIT: pan integral con pavo, arroz con pollo, huevos con avena. Entrenamientos largos: añade frutos secos o bebidas con electrolitos. Comida principal: 2-3 horas antes. Snack ligero: 30-60 minutos antes. Esto ayuda a evitar molestias digestivas y asegurar energía disponible al iniciar la actividad.

Leer también

¿Qué comer en pre y post entreno?

Mayoritariamente habrá que ingerir hidratos de carbono o carbohidratos. Hay que tener en cuenta que Leer más

¿Qué se recomienda comer antes o después de entrenar?

Tu cuerpo necesita energía para actuar durante el entrenamiento. Comer una comida saludable y balanc Leer más

Pol Ruelas
Pol Ruelas
2025-06-08 00:27:46
Respuestas : 5
0
A la hora de planificar tus comidas pre entrenamiento, elige alimentos que te ayuden a hacer mejor la digestión. Es recomendable la ingesta de hidratos de carbono antes de entrenar, ya que las reservas de glucógeno se agotan después de 90 o 120 minutos de ejercicio intenso. Consumir proteínas antes de hacer ejercicio, previene el catabolismo muscular y mejora la recuperación y el desarrollo de la masa muscular. La ingesta de grasas saludables controla la respuesta a la insulina. Con las grasas ocurre lo mismo que con la proteína, la digestión se ralentiza, por lo tanto, es aconsejable añadirlas al menos 1h antes del entrenamiento. Plátano Pollo y verduras Barrita de proteínas Gachas de avena Batido de frutas Arroz integral Manzana Tortilla Batidos de proteínas Pasta.
Eric Godoy
Eric Godoy
2025-06-07 23:21:20
Respuestas : 4
0
1 – Barritas energéticas Están formuladas para reunir una concentración importante de nutrientes, incluidos proteínas y carbohidratos. De este modo aportan la energía que necesitas y favorecen su liberación a lo largo de la sesión. Son ricas en calorías y carbohidratos fácilmente disponibles y no cargan el estómago. Así, proporcionan el combustible necesario para que el cuerpo no tire de las reservas musculares. Hay muchos sabores entre los que elegir y son fáciles de transportar y de comer, así que, las puedes llevar al gimnasio o tomar fuera de casa si entrenas al aire libre. Como viene en envoltorios individuales, si llevas de más y no tomas alguna, se conservan perfectamente para otro día. 2 – Plátano con crema proteica La combinación de plátano con una crema proteica de chocolate o crema de cacahuete natural proporciona al organismo azúcares naturales, carbohidratos simples y potasio. La toma pre entreno aumenta las reservas de glucógeno del cuerpo y aumenta las proteínas disponibles. 3 – Bebidas pre entrenamiento Son una buena opción si te preguntas qué tomar pre entreno y no te gusta cargar el estómago. Los productos para mezclar con agua y lograr una bebida pre entrenamiento aportan vitaminas que contribuyen a reducir y posponer la fatiga, así como la hidratación necesaria para comenzar a ejercitarte de forma saludable. 4 – Gachas proteicas de avena Es un preparado sencillo que puedes hacer para tomar antes de entrenar frío o caliente, como más te apetezca. Lo ideal es combinar avena con agua o leche y añadir o bien una dosis de proteína whey en polvo, o bien una cucharada generosa de crema de cacahuete. Así proporcionan a tu cuerpo fibra, carbohidratos de liberación lenta, proteínas y aminoácidos. 5 – Geles energéticos con cafeína pre entrenamiento Están específicamente formulados para proporcionar la energía que necesita el organismo, posponiendo la fatiga y maximizando el rendimiento durante toda la sesión de ejercicio. Son fáciles de transportar y tomar, por eso son ideales para los entrenamientos fuera de casa. 6 – Suplementos nitro Son fórmulas explosivas que permiten optimizar el entrenamiento, aumentando el rendimiento durante entrenamientos duros y exigentes y mejorando la absorción de nutrientes. 7 – Batidos de frutas enriquecidos para la toma antes de entrenar Tritura la mezcla de frutas que te guste y añade proteína en polvo para completar los efectos del batido pre entrenamiento y disponer de la glucosa que necesitas. Lo puedes enriquecer con aminoácidos BCAA en polvo o un booster para mejorar el rendimiento del entrenamiento. 8 – Muesli proteico con fruta fresca Al muesli proteico y el agua, la leche o la bebida vegetal elegida añade una mezcla de plátano y frutos del bosque para disponer de glucosa, vitaminas e hidratos de carbono. También puedes añadir una dosis de crema de cacahuete, lo que sería una potente combinación natural para tomar pre entreno. 9 – Tortilla de claras Una clásica comida previa al entrenamiento para deportistas de alto rendimiento. Es una forma de tomar proteína de forma ligera, pero sólida, y es fácilmente combinable con los batidos y suplementación pre entreno adecuada para ti, como la creatina, las cápsulas pre entreno o los batidos de carbohidratos y proteínas. 10 – Batidos de proteínas Puedes combinar proteína de suero de leche y aminoácidos BCAA diluidos en agua. También puedes añadir carbohidratos naturales que aportan sabor y energía, como la crema de cacahuete. Lo puedes preparar en casa y transportar fácilmente para ir tomando hasta una hora antes de comenzar el entrenamiento. 11 – Tortitas de avena pre entrenamiento Una mezcla de copos de avena integrales, claras de huevo, plátano y proteína whey, batida y cuajada en la sartén. La ilusión de un desayuno de tortitas con todo el sabor y un aporte de hidratos de carbono de liberación lenta y proteína que necesita el deportista antes de ejercitarse. 12 – Pan integral con crema proteica Es una mezcla sabrosa y una buena fuente de energía de liberación lenta y proteínas. Puedes preparar sabrosas tostadas o bocadillos con la crema proteica de frutos secos preferida o con sabor chocolate.

Leer también

¿Qué nutrición pre y post entrenamiento necesitas?

Entre tres y dos horas antes del entrenamiento, se pueden consumir comidas ricas en hidratos de carb Leer más

¿Qué comer 30 minutos antes de entrenar?

Para un rendimiento adecuado, se recomienda consumir una comida rica en carbohidratos y moderada en Leer más