:

¿Qué beneficios tiene el rodillo masajeador?

Aumenta el flujo sanguíneo antes del ejercicio, por lo que mejora su recuperación. Alivia a corto plazo la inflamación del tejido muscular. Aumenta la amplitud de movimientos debido a la liberación miofascial. Esto quiere decir que los músculos se destensan y mejora la circulación sanguínea y linfática, así como la... Leer más

¿Cuánto tiempo se recomienda usar el foam roller?

El foam roller es una herramienta que podemos usar a diario siempre que no aumente nuestros niveles de dolor y nos sintamos bien haciéndolo. Una autodescarga de 10 o 15 minutos al día no sólo no supone ningún problema para nuestra salud o rendimiento, sino que además puede mejorar la... Leer más

¿Cuál es la importancia del examen médico periódico?

La salud es parte central de nuestra vida y es importante mantenerla en óptimas condiciones para disfrutar de una vida plena y activa. Una de las formas más efectivas de cuidar su salud son los chequeos médicos regulares. Estas pruebas preventivas permiten la detección temprana de posibles enfermedades y condiciones... Leer más

¿Cuál es la importancia de la evaluación en fisioterapia?

A través de la valoración y del diagnóstico el fisioterapeuta podrá marcarse unos objetivos de tratamiento concretos y alcanzables y lo más beneficiosos para el paciente. Durante el proceso de valoración, se pueden llevar a cabo diversas pruebas, todas con la finalidad que el fisioterapeuta recopile datos sobre el paciente... Leer más

¿Por qué es importante realizar una evaluación kinésica correcta?

La evaluación kinésica pretende profundizar en la comprensión, registro, interpretación y tratamiento de las diferentes disfunciones que afectan la salud de las personas. De esta manera, se contribuye a evitar que pierdan su independencia y capacidad de socialización. Como resultado de esta evaluación, se busca mejorar diferentes patologías a través... Leer más

¿Cuál es la definición y el objetivo de la evaluación en fisioterapia?

La fisioterapia se define como una rama de la salud que utiliza agentes físicos y ejercicios para restaurar funciones perdidas o prevenir su pérdida. Los objetivos de la fisioterapia incluye Definición y Objetivos de La Evaluación de La Fisioterapia La fisioterapia se define como una rama de la salud que... Leer más

¿Cuál es la importancia de los chequeos médicos periódicos?

Una de las formas más efectivas de cuidar su salud son los chequeos médicos regulares. Estas pruebas preventivas permiten la detección temprana de posibles enfermedades y condiciones de riesgo y ofrecen la posibilidad de iniciar medidas preventivas o tratamientos en una etapa temprana, lo que puede marcar la diferencia entre... Leer más

¿Qué importancia tiene el examen médico?

La importancia de los chequeos médicos periódicos: invertir en tu salud. Un chequeo médico, también conocido como examen médico o revisión médica, se realiza con el objetivo de identificar posibles problemas de salud, prevenir enfermedades, o asegurarse de que una persona se encuentra en un estado de bienestar general. Los... Leer más

¿Qué beneficios tiene la evaluación?

La evaluación debe verse como una gran inversión en aprendizaje. En un mundo cambiante y complejo, aprender sobre el funcionamiento de nuestras sociedades y las consecuencias de nuestras decisiones es siempre una estrategia inteligente. Más allá de su papel como palanca de aprendizaje, la evaluación tiene una gran utilidad social.... Leer más

¿Qué importancia tiene el tratamiento de fisioterapia?

La fisioterapia contribuye a: La prevención de enfermedades o ayudar a diagnosticarlas La prevención y control del deterioro físico, ya que la fisioterapia mejora la fuerza muscular, la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones La prevención de lesiones, y no solo para quienes practican deporte de forma regular ya... Leer más

¿Qué es una evaluación kinésica?

La evaluación kinésica pretende profundizar en la comprensión, registro, interpretación y tratamiento de las diferentes disfunciones que afectan la salud de las personas. Es un procedimiento sistémico que busca llegar al entendimiento del estado en el que se encuentra un individuo, ya sea en materia de salud o enfermedad. Para... Leer más

¿Qué tan importante es la kinesiología?

La kinesiología, una rama especializada en el estudio del movimiento del cuerpo humano, se ha convertido en una aliada indispensable para atletas y entusiastas del deporte. Su enfoque holístico no solo aborda lesiones específicas, sino que también se centra en la prevención y mejora del rendimiento físico. La kinesiología ayuda... Leer más

¿Cuáles son los principios básicos de la nutrición deportiva?

Son los llamados principios básicos de la nutrición deportiva, pequeñas pautas que servirán para mejorar la recuperación, el rendimiento y evitar carencias y lesiones. Lo primero es alcanzar los requerimientos energéticos necesarios para sostener un plan de entrenamiento. Evidentemente no es lo mismo la energía que necesita un maratoniano que... Leer más

¿Cuáles son las bases de la nutrición deportiva?

Hidrátate: La deshidratación implica una bajada del rendimiento y mayor riesgo a sufrir lesiones. Basa tu alimentación en alimentos reales y mínimamente procesados. Prioriza el consumo de frutas y verduras: Son los alimentos con más carga nutritiva y deben estar en nuestra dieta diaria en, al menos, 5 raciones diarias.... Leer más

¿Cuántos y cuáles son los principios básicos de la nutrición?

La alimentación saludable es aquella que aporta a cada individuo todos los alimentos necesarios para cubrir sus necesidades nutricionales, en las diferentes etapas de la vida. Para mantener la salud y prevenir la aparición de muchas enfermedades hay que seguir un estilo de vida saludable. Un estilo de vida saludable... Leer más