:

¿Qué significa entrenamiento pliométrico?

La pliometría es un tipo de entrenamiento físico que consiste en realizar ejercicios que vayan de la desaceleración a la aceleración de los músculos, del ciclo de estiramiento al de acortamiento de forma rápida, para mejorar la potencia, la velocidad y la fuerza de los músculos, especialmente del tren inferior.... Leer más

¿Qué es un ejercicio de fuerza isométrico?

Son aquellos en los que el ejercicio genera una tensión de los músculos sin necesidad de movimiento o desplazamiento. Mediante una postura estática en un tiempo determinado se produce la contracción muscular sin tener que movilizar el segmento a ejercitar. Algunos ejemplos de ejercicios isométricos son las planchas, sentadillas estáticas... Leer más

¿Qué son los ejercicios isocinéticos?

El entrenamiento isocinético es un revolucionario método de entrenamiento con el que pueden lograrse resultados más efectivos y en menor tiempo que con el entrenamiento clásico. A diferencia de las máquinas de fuerza clásicas, en el entrenamiento isocinético no se ajusta ningún peso, sino una velocidad de movimiento. La resistencia... Leer más

¿Cómo puedo entrenar para mejorar mi resistencia cardiovascular?

Para empezar a realizar cualquier actividad física lo recomendable es que crezca de forma progresiva en días, intensidad y tiempo de la sesión. Lo ideal es que comiences con 3 sesiones a la semana que no excedan los 30 min y con una intensidad moderada. En función de las sensaciones... Leer más

¿El entrenamiento de resistencia mejora la aptitud cardiovascular?

El entrenamiento de resistencia conduce a mejoras significativas en la eficiencia cardiovascular, particularmente al aumentar el consumo máximo de oxígeno (VO2max). Este es un indicator clave de la aptitud cardiorrespiratoria, que refleja la capacidad del corazón para transportar sangre y, por lo tanto, oxígeno a los músculos que trabajan. Las... Leer más

¿Cómo se mejora la capacidad cardiovascular?

Mejorar la capacidad para aguantar se logra con la práctica constante. Entonces si sale a caminar, trotar o correr con frecuencia, eventualmente notará que resiste más tiempo o se cansa menos haciendo el mismo recorrido. Estos ejercicios, también conocidos como aeróbicos, aumentan la frecuencia cardíaca y respiratoria, lo que impacta... Leer más

¿Cómo puedo aumentar mi carga cardiovascular?

La mejor forma de desarrollar la resistencia cardiovascular es establecer una rutina constante de cardio que te suponga un desafío. No hay que excederse con los entrenamientos aeróbicos si el cuerpo no está acostumbrado. Puedes aumentar la duración para subir gradualmente la intensidad. Si quieres hacer que tus entrenamientos en... Leer más

¿Qué ejercicio mejora la resistencia cardiovascular?

Los ejercicios de resistencia, también conocidos como aeróbicos, aumentan la frecuencia cardíaca y respiratoria, lo que impacta en el estado físico y mejoran la salud del corazón, pulmones y sistema circulatorio. Entre estos se encuentran trotar o correr, bailar, nadar, montar bicicleta, subir escaleras, jugar tenis o baloncesto, hacer plancha,... Leer más

¿Cuáles son 5 ejemplos de ejercicios de resistencia cardiovascular?

1. Carrera a pie 2. Remo 3. Boxeo 4. Saltar a la comba 5. Ciclismo Leer más

¿Cómo mejorar la aptitud cardiovascular?

Prestar atención a la alimentación, una alimentación saludable, como la dieta mediterránea, es clave. Esta se basa en el consumo de frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, evitando en lo posible tanto azúcares libres como grasas trans y limitando la ingesta de grasas saturadas en favor de las no saturadas,... Leer más

¿Cómo afecta la resistencia al sistema cardiovascular?

La resistencia cardiovascular es la capacidad que tienen el corazón, los pulmones y los vasos sanguíneos para dar energía al cuerpo durante un ejercicio continuo y prolongado. Fortalecer el corazón, ya que, bomba más sangre en cada latido. Prevenir diversas patologías, como, por ejemplo: diabetes y enfermedades coronarias. Ayudar a... Leer más

¿Cómo se mejora el sistema cardiovascular?

Para evitar las enfermedades cardiovasculares, es fundamental cuidar nuestro corazón y, para ello, lo más recomendable es realizar ejercicio físico diario, no fumar y seguir una buena alimentación que es un factor clave que puede ayudar a prevenir este tipo de enfermedades. Incorporar fruta y verdura en nuestra dieta diaria... Leer más

¿Cómo puedes fortalecer tu sistema cardiovascular?

Para evitarlas, es fundamental cuidar nuestro corazón y, para ello, lo más recomendable es realizar ejercicio físico diario, no fumar y seguir una buena alimentación que es un factor clave que puede ayudar a prevenir este tipo de enfermedades. Incorporar fruta y verdura en nuestra dieta diaria Evitar alimentos ricos... Leer más

¿Cuál es la importancia de la periodización del entrenamiento?

Lo importante no es tanto tener una detallada planificación anual o mensual, sino focalizar nuestra atención y esfuerzos en la programación del microciclo y las sesiones individuales de entrenamiento para hacer de la planficiación algo práctico y efectivo. La clave es la organización del entrenamiento basada en unos sólidos principios... Leer más

¿Cuál es la importancia de la periodización?

La periodización es la herramienta utilizada por los entrenadores y deportistas para organizar sus entrenamientos. Tienen en cuenta las adaptaciones físicas y fisiológicas para reducir el riesgo de sobreentrenamiento. El objetivo de la periodización es mantener y lograr el máximo rendimiento en el momento de la competición. Tanto el volumen... Leer más