Para evitarlas, es fundamental cuidar nuestro corazón y, para ello, lo más recomendable es realizar ejercicio físico diario, no fumar y seguir una buena alimentación que es un factor clave que puede ayudar a prevenir este tipo de enfermedades. Incorporar fruta y verdura en nuestra dieta diaria Evitar alimentos ricos en colesterol y grasas saturadas, que elevan el colesterol malo en sangre como, por ejemplo, carnes vacunas o de cordero grasas, quesos enteros y curados, mantequilla, nata, vísceras o patés. Incluir en nuestra dieta alimentos ricos en fibra y grasas buenas, como legumbres, que aportan fibra y minerales importantes para mantener a raya el colesterol, y frutos secos, que tienen grasas insaturadas para reducir el colesterol malo y elevar el colesterol bueno en sangre. Reducir el consumo de alimentos ricos en sodio, que elevan nuestra presión arterial, como por ejemplo embutidos, caldos concentrados comerciales, aderezos comerciales o conservas. Evitar las frituras y decantarnos por la cocción, que evita el agregado de grasas a los alimentos. Consumir los vegetales principalmente frescos o cocinados al vapor o al horno y, si es posible, con su piel. Desterrar la bollería industrial de nuestra dieta, pues es rica en grasas saturadas muy perjudiciales para el sistema cardiovascular. Además de las recomendaciones anteriores, existen productos especialmente formulados para ello. Es el caso de Oxicol, nuestro complemento alimenticio que mantiene a raya tus niveles de colesterol y así fortalece tu salud cardiovascular, solamente tomando 1 cápsula al día. Estas cápsulas contienen monacolina K y extracto de berberina que cuentan con amplia evidencia en la reducción de los niveles de colesterol total. Además, llevan también extracto de olivo con hidroxitirosol, que ayuda a evitar la oxidación de los lípidos en sangre, como el colesterol, y con polifenoles y antocianinas, que tienen beneficios para la salud cardiovascular. Eso sí, ten siempre presente que se trata de un complemento alimenticio, y que no sustituye a una dieta sana y equilibrada ni a un estilo de vida saludable.