:

¿Qué es un ejercicio de fuerza isométrico?

Álvaro Dueñas
Álvaro Dueñas
2025-06-01 05:27:27
Respuestas : 3
0
Ejercicio isométrico hace referencia a la tensión de un músculo y su mantenimiento en una posición estacionaria al tiempo que se mantiene la tensión. Puede llamarse también ejercicio isométrico a aquel en el cual se aplica una fuerza a un objeto que opone resistencia. Un ejemplo es empujar contra una pared de ladrillos, aunque existe una acumulación de tensión en los músculos, no hay movimiento real. La plancha es un ejemplo de ejercicio isométrico.
Nahia Delgadillo
Nahia Delgadillo
2025-06-01 04:30:18
Respuestas : 4
0
Son aquellos en los que el ejercicio genera una tensión de los músculos sin necesidad de movimiento o desplazamiento. Mediante una postura estática en un tiempo determinado se produce la contracción muscular sin tener que movilizar el segmento a ejercitar. Algunos ejemplos de ejercicios isométricos son las planchas, sentadillas estáticas contra la pared, las zancadas entre otros. Son utilizados en los protocolos de tratamiento fisioterapéutico y de rehabilitación, cuando existe una limitación en la movilidad articular.

Leer también

¿Qué son los ejercicios isométricos e isotónicos?

Este tipo de ejercicio es aquel en el que se mantiene la misma medida, dimensión o longitud de los m Leer más

¿Qué son los ejercicios isométricos y pliométricos?

Son unos ejercicios en los que el músculo hace fuerza, se tensiona, sin tener que hacer movimientos, Leer más

Alonso Rendón
Alonso Rendón
2025-06-01 03:42:28
Respuestas : 2
0
Son un tipo de ejercicio que implican tensión muscular sin necesidad de movernos del sitio. Pero la idea de ejercicio isométrico suele quedar más clara explicando sus características y ventajas que con su definición. En principio, la mayoría de los ejercicios isométricos se pueden llevar a cabo sin más material que nuestro propio cuerpo. Sin embargo, elementos como las bandas elásticas o las mancuernas pueden ayudar en el proceso.