:

¿Qué significa entrenamiento pliométrico?

Eric Godoy
Eric Godoy
2025-06-26 23:50:26
Respuestas : 4
0
El entrenamiento pliométrico es un método de entrenamiento que apunta a mejorar los altos índices de producción de fuerza y potencia, lo que permite que el jugador sea más explosivo. Se puede pensar el entrenamiento pliométrico como ejercicios que requieren que los jugadores reciban y controlen una carga alta a alta velocidad y luego contraigan explosivamente los músculos para producir un movimiento. Un ejemplo sería pedirle a un jugador que salte y tan pronto aterrice que salte de nuevo. La gran fuerza de aterrizaje sobre el jugador desde el salto debe ser recibida y controlada antes del movimiento explosivo de volver a saltar. Este tipo de entrenamiento aprovecha una respuesta fisiológica denominada ciclo de acortamiento del estiramiento. El ciclo de acortamiento del estiramiento ocurre cuando un estiramiento rápido de un músculo es seguido por un acortamiento o contracción del músculo. Este rápido estiramiento provoca el almacenamiento de energía elástica y esta energía se libera en la siguiente contracción resultando en una acción más explosiva.
Gabriel Cornejo
Gabriel Cornejo
2025-06-20 18:46:30
Respuestas : 3
0
Es un tipo de entrenamiento en el cual se debe realizar el movimiento con mayor potencia y en menor tiempo. Los ejercicios pliométricos son utilizados para trabajar dos variables importantes, por lo que es un tipo de ejercicio que es usado constantemente en el entrenamiento de ciertos deportes, y en aquellas personas que desean aumentar su resistencia física. Entre los más comunes de este tipo de ejercicio, encontramos los saltos mortales y simples, la voltereta y algunos que generan movimientos de alto impacto. Además de ser un entrenamiento en el cual se trabaja la fuerza mediante diversos saltos y movimientos, también ayuda a los deportistas a mantener el peso corporal, aumentar la resistencia cardiovascular y gracias a todo lo anterior se pueden prevenir traumatismos, ya que el cuerpo se encuentra en mejor forma. Ayuda a muchas personas a tener un cuerpo con mejor forma y al mismo tiempo saludable.

Leer también

¿Qué son los ejercicios isométricos e isotónicos?

Este tipo de ejercicio es aquel en el que se mantiene la misma medida, dimensión o longitud de los m Leer más

¿Qué son los ejercicios isométricos y pliométricos?

Son unos ejercicios en los que el músculo hace fuerza, se tensiona, sin tener que hacer movimientos, Leer más

Ana María Simón
Ana María Simón
2025-06-11 13:33:04
Respuestas : 5
0
El entrenamiento pliométrico consiste en realizar ejercicios explosivos que pasen de una contracción excéntrica (estiramiento) a una contracción concéntrica (acortamiento), para aprovechar la fuerza reactiva. En Kinética, lo utilizamos para prevenir y recuperar lesiones, así como para retornar la actividad deportiva lo antes posible. El entrenamiento pliométrico nos permite recuperar y mejorar: Fuerza muscular explosiva Fuerza muscular máxima Salto y velocidad de reacción Aceleración y velocidad máxima Resistencia Coordinación y agilidad. El entrenamiento pliométrico consiste en realizar ejercicios explosivos que pasen de una contracción excéntrica (estiramiento) a una contracción concéntrica (acortamiento), para aprovechar la fuerza reactiva. En Kinética, lo utilizamos para prevenir y recuperar lesiones, así como para retornar la actividad deportiva lo antes posible.
Rafael Ocasio
Rafael Ocasio
2025-06-01 06:02:37
Respuestas : 5
0
La pliometría es un tipo de entrenamiento físico que consiste en realizar ejercicios que vayan de la desaceleración a la aceleración de los músculos, del ciclo de estiramiento al de acortamiento de forma rápida, para mejorar la potencia, la velocidad y la fuerza de los músculos, especialmente del tren inferior. La pliometría es un tipo de entrenamiento diseñado para producir movimientos rápidos y potentes, buscando el mejorar el reclutamiento de fibras musculares. Sus ejercicios buscan combinar las contracciones musculares voluntarias y las contracciones musculares involuntarias. Generalmente es usada por atletas para mejorar su técnica deportiva, especialmente aquellos que implican velocidad, rapidez y fuerza. La pliometría también es utilizada en el campo del fitness.

Leer también

¿Cuál es la diferencia entre ejercicios isométricos, isocinéticos e isotónicos?

Mientras que unos requieren movimiento, otros trabajan con la tensión muscular. Este tipo de ejerci Leer más

¿Qué ejercicios son los isométricos?

Son un tipo de ejercicio que implican tensión muscular sin necesidad de movernos del sitio. Entre l Leer más