Los ejercicios isométricos son aquellos que se caracterizan por tensionar o realizar contracciones de un músculo o varios grupos de ellos, por lo que ayudan a mantener la fuerza en una zona específica. Durante los ejercicios isométricos el músculo no cambia notablemente de longitud. Además, la articulación que participa en el ejercicio no se mueve. La realización correcta de los ejercicios isométricos consiste en mantener una postura concreta durante unos minutos o segundos repitiendo varias veces.
Por otra parte, al no implicar movimiento, puesto que se realizan de una forma estática, este tipo de ejercicios resultan útiles para mejorar la estabilización, es decir, mantener la posición de la zona que estemos trabajando, especialmente articulaciones y piernas.
Entre los ejercicios isométricos se encuentran la plancha isométrica horizontal, las zancadas o lunges, el 'Hip thrust', las sentadillas y los abdominales estáticos o 'Hollow'. La plancha isométrica horizontal es un ejercicio isométrico para definir el abdomen. Las zancadas son otro ejercicio efectivo para ganar fuerza en la cadena inferior. La Elevación de cadera o 'Hip thrust' consiste en subir las caderas tumbado boca arriba en el suelo, con las plantas de los pies apoyadas. Las sentadillas serán tus mejores aliadas si quieres trabajar los músculos de piernas. Los abdominales estáticos o 'Hollow' te permitirán lograr un vientre plano y fuerte.