La etapa más angustiante es el primer trimestre, que abarca desde la semana 1 a la 12.
Las dudas serán recurrentes, sobre todo si eres mamá primeriza.
Sin la experiencia e información adecuadas te sentirás en el medio de la nada.
¿Cuándo debo ir al ginecólogo?
¿En qué momento hacer...Leer más
¿Qué pasa si aplasto mi panza estando embarazada de 3 meses?
Aparte del susto inicial, probablemente estemos doloridas y tengamos varios rasguños, pero por suerte el bebé está bien protegido en tu interior.
Y es que la pared abdominal, el útero, el líquido amniótico, rodean al feto aislándolo.
Para que el bebé sufra daños con una caída de la embarazada, esta...Leer más
¿Qué es el entrenamiento funcional para correr?
El entrenamiento funcional es un medio de entrenamiento basado en la realización de movimientos libres o con resistencias, en muchos casos en superficies inestables, que guardan relación con gestos comunes a la actividad deportiva que realicemos.
Se trata de movimientos que implican varias articulaciones y cadenas musculares, en lugar del...Leer más
¿Qué ejercicios debe hacer un runner?
1. Jumping Jacks
Este clásico ejercicio de calentamiento es excelente para aumentar tu frecuencia cardíaca y mejorar la coordinación.
Realiza series de 60 segundos para calentar antes de los ejercicios más intensos.
2. Sentadillas
Las sentadillas son ideales para fortalecer tus piernas y glúteos, músculos clave para correr con eficacia....Leer más
¿Qué ejercicios hacer para el entrenamiento funcional?
Entre los ejercicios de entrenamiento funcional más sencillos y habituales se encuentran las flexiones, zancadas, rotaciones de tronco, sentadillas, dominadas o burpees.
Lo recomendable es comenzar con ejercicios de peso corporal.
A medida que vayas adquiriendo un mejor estado físico, podrás añadir más resistencia, como pesas o bandas de resistencia....Leer más
¿Qué es la regla del 20% en el running?
Según nuestra investigación, los atletas de élite entrenan alrededor del 80% del tiempo en lo que llamaríamos baja intensidad, y solo pasan el otro 20% entrenando duro. Esto se conoce como el Plan 80/20. Si los deportistas de élite están entrenando 20 o 40 horas a la semana, el entrenamiento...Leer más
¿Qué es la regla del 80% al correr?
Según nuestra investigación, los atletas de élite entrenan alrededor del 80% del tiempo en lo que llamaríamos baja intensidad, y solo pasan el otro 20% entrenando duro.
El Plan 80/20 se basa en categorías.
Clasifico una sesión ya sea dura o fácil.
Si hago una sesión de intervalos, aunque el...Leer más
¿Cuál es el mejor entrenamiento para correr?
Independientemente de cuál sea el objetivo hay algo que se mantiene en cualquier plan de entrenamiento: el aumento de la carga debe ser progresiva.
Esto responde no sólo a que nuestro cuerpo no podrá asimilar la carga de entrenamiento y convertirla en una mayor capacidad física sino que además realizar...Leer más
¿Qué pasa si hago entrenamiento funcional todos los días?
Aunque el experto asegura que es posible hacerlo todos los días. Puedes combinarlo con clases más cardiovasculares o también después de una sesión de pesas. Eso ya depende de lo que a cada uno le guste hacer. Es una clase que cansa, pero no te va a limitar o a...Leer más
¿Qué es más efectivo, funcional o gimnasio?
Las modas y/o en nuestros caso por la tendencia de entrenamiento que se lleve cabo en ese momento dando por hecho que lo realizado anteriormente no sirve de nada.
La realidad es que todas las modalidades de entrenamiento son válidas solo depende del objetivo que esa persona tenga a la...Leer más
¿Qué ejercicios puedo hacer sin ir al gimnasio?
Caminar es una de las formas más sencillas y saludables de hacer ejercicio. Es una opción muy adecuada para empezar a ponernos en forma y puede adaptarse a todas las edades y condiciones físicas.
Hay que tener en cuenta que caminar no es pasear, y para que el ejercicio sea...Leer más
¿Cuánto tarda en notarse el entrenamiento funcional?
El tiempo que toma notar los resultados de ir al gimnasio puede variar significativamente según diversos factores individuales. Sin embargo, en términos generales, se pueden ofrecer estimaciones basadas en la experiencia común. Primeras 2-4 semanas: Percepción subjetiva: Puedes empezar a sentirte más enérgico y mejorar tu bienestar general. Fuerza: Notarás...Leer más
¿Qué es mejor para bajar de peso, pesas o funcional?
Al igual que ocurre con cualquier otro deporte, todo depende de las preferencias y los objetivos de cada persona. Entrenar en un box con el resto de tus compañeros puede ser todo lo que necesitas para sentirte motivado y cumplir con tus entrenamientos, aunque quizá lo que necesites sea entrenar...Leer más
¿Puede el entrenamiento funcional desarrollar los músculos?
El entrenamiento funcional busca trabajar todos los músculos del cuerpo a través de la imitación de movimientos cotidianos, como caminar, saltar, subir escaleras, levantar peso, etc. Los ejercicios de entrenamiento funcional tienen como objetivo que los músculos trabajen juntos y no de forma aislada, y que se preparen para las...Leer más
¿Cómo puedo tonificar mi cuerpo sin ir al gimnasio?
Puedes tonificar tu cuerpo sin ir al gimnasio, ya no tienes que escudarte en las razones de falta de tiempo o dinero para no hacer ejercicios y tonificar tu cuerpo. Ciertamente contar con la motivación y dirección de un entrenador hace más fácil el workout, pero desde casa o al...Leer más