:

¿Qué es mejor para bajar de peso, pesas o funcional?

Abril Cepeda
Abril Cepeda
2025-06-30 17:45:30
Respuestas : 5
0
Si buscas mejorar tu rendimiento en deportes, moverte mejor y prevenir lesiones, el entrenamiento funcional puede ser la mejor opción. Por otro lado, si tu meta es aumentar masa muscular, mejorar tu fuerza máxima o cambiar tu composición corporal, el entrenamiento con pesas será más adecuado. La clave está en identificar tus prioridades: ¿Buscas moverte mejor en tu vida diaria o verte y sentirte más fuerte en el gimnasio? Si tu objetivo es mejorar tu agilidad y resistencia, el entrenamiento funcional es ideal. Si lo que buscas es crecer muscularmente, elige el entrenamiento con pesas. Si eres principiante, el entrenamiento funcional puede ayudarte a desarrollar una base sólida de movilidad y control corporal antes de pasar a levantar pesos más pesados. Mejora la movilidad y flexibilidad: Los ejercicios funcionales trabajan en un rango completo de movimiento, lo que ayuda a mantener o mejorar la movilidad. Aumento de la masa muscular: Levantar pesas de manera regular promueve el crecimiento muscular, lo que a su vez mejora la apariencia física y fortalece el cuerpo. Aceleración del metabolismo: Aumentar la masa muscular acelera tu metabolismo, lo que ayuda a quemar más calorías incluso en reposo. El entrenamiento funcional también trabaja el sistema cardiovascular, mejorando la resistencia. El entrenamiento con pesas también contribuye a mejorar la densidad ósea, lo que es clave para prevenir problemas como la osteoporosis. Mejora de la fuerza: Levantar pesos pesados no solo hace que te veas más fuerte, sino que también mejora tu rendimiento físico general. Aumento de la fuerza funcional: Este tipo de entrenamiento mejora la fuerza que necesitas para realizar tareas diarias, como levantar objetos o agacharte, con mayor facilidad.
Gloria Chapa
Gloria Chapa
2025-06-24 18:42:12
Respuestas : 2
0
Para bajar de peso, es necesario que quemes más calorías de las que consumes. Una sesión de cardio generalmente produce un gasto energético mayor con el mismo esfuerzo que un entrenamiento de pesas. Por ejemplo, si pedaleas a un ritmo intenso, podrías quemar 295 calorías en media hora mientras que levantando pesas durante ese mismo periodo de tiempo consumirías aproximadamente 110 calorías. Sin embargo, esa es solo la mitad de la historia. Investigadores australianos comprobaron que el ejercicio de resistencia y con pesas es más eficaz para aumentar la tasa metabólica en reposo, en comparación con el ejercicio aeróbico. Significa que, aunque te deshagas de más calorías durante una sesión de cardio, luego del entrenamiento de fuerza tu cuerpo seguirá quemando calorías. El cardio es ideal para mejorar tu salud cardiovascular ya que fortalece el funcionamiento del corazón y los pulmones. Aumenta tu resistencia física y la capacidad aeróbica a largo plazo, además de ayudarte a mantener un estilo de vida más activo. Pero no suele incrementar la masa muscular ni tonificar el cuerpo. En cambio, los ejercicios con pesas permiten esculpir la figura. Promueven el desarrollo de masa muscular magra y mejoran la composición corporal. También incrementan la densidad ósea, por lo que reducen el riesgo de fracturas y osteoporosis. No obstante, es probable que, si solo haces ejercicios de fuerza tardes más en deshacerte de esos kilos de más, por lo que cada vez es más común combinar pesas y cardio. Así lograrás adelgazar más rápido y, al mismo tiempo, tonificar las diferentes zonas del cuerpo, evitando la flacidez que en ocasiones acompaña las pérdidas de peso considerables o bruscas. Cualquier tipo de ejercicio es beneficioso, siempre que lo hagas con constancia. El entrenamiento de resistencia te ayudará a perder grasa y desarrollar músculo magro mientras el cardio te permitirá perder peso y sacar a la luz los músculos que estás esculpiendo. Combinar ambos entrenamientos te permitirá añadir variedad a tu rutina, un detalle importante para que no te aburras yendo siempre a las mismas clases, semana tras semana. Por otra parte, ambos tipos de ejercicios se complementan y evitarán que sufras lesiones debido al sobreesfuerzo por utilizar siempre los mismos grupos musculares. En sentido general, cuanto más ejercicio hagas, más calorías quemarás. Puedes plantearte tres sesiones de cardio a la semana, pero no olvides el entrenamiento de fuerza porque te ayudará a no recuperar el peso perdido gracias a la construcción de tejido muscular. Si no tienes mucho tiempo y dudas entre primero pesas o cardio para quemar grasa, lo ideal es que comiences con las pesas para que tu cuerpo use la glucosa como fuente de energía primaria y termines con el cardio para atacar la grasa.

Leer también

¿Qué pasa si hago entrenamiento funcional todos los días?

Aunque el experto asegura que es posible hacerlo todos los días. Puedes combinarlo con clases más ca Leer más

¿Qué es más efectivo, funcional o gimnasio?

Las modas y/o en nuestros caso por la tendencia de entrenamiento que se lleve cabo en ese momento da Leer más

Alma Rey
Alma Rey
2025-06-14 19:32:35
Respuestas : 2
0
En este sentido, el crossfit se lleva la medalla porque combina ejercicios de alta intensidad y, por lo tanto, quema más calorías. El crossfit ayuda a definir más rápidamente que el gym. Es recomendable el crossfit al utilizar un entrenamiento funcional, en donde se trabaja con varios grupos musculares a la vez. Puedes realizar hasta tres días a la semana de crossfit y otros tres o dos días en el gimnasio entrenando un grupo muscular específico. El gimnasio resulta más eficaz a la hora de ganar masa muscular. Puede ayudarte a quemar más calorías que otros entrenamientos. El entrenamiento con pesas te ayuda a perder grasa.
Marta Izquierdo
Marta Izquierdo
2025-06-14 18:24:11
Respuestas : 2
0
Es una pregunta intemporal. La cantidad de calorías que quemas durante una sesión de ejercicio depende del tamaño de tu cuerpo y de la intensidad con la que haga ejercicio. Por lo general, un entrenamiento cardiovascular quema más calorías que un entrenamiento con pesas de la misma duración. El cardio es el mejor quemagrasas ‘en directo’, es decir, en ese preciso momento. El entrenamiento con pesas puede mejorar tu metabolismo con el tiempo, aunque los cambios no sean enormes. Además, el entrenamiento con pesas suele ser más efectivo que el cardio para aumentar la cantidad de calorías que quemas después de un entrenamiento. La combinación de cardio y pesas (fuerza) en tu rutina ayuda a eliminar más rápido el sobrepeso y el resultado es mucho más efectivo que realizar sólo cardio o pesas. El cardio consume la energía del glucógeno y luego las pesas ayudan a que la grasa sea quemada y bajes de peso. El HIIT o entrenamiento de intervalos de alta intensidad es la forma más eficiente de quemar grasas, eliminar calorías y mejorar la capacidad aeróbica. La combinación de cardio y pesas te garantiza el desarrollo de los músculos además de bajar de peso y ganar flexibilidad.

Leer también

¿Qué ejercicios puedo hacer sin ir al gimnasio?

Caminar es una de las formas más sencillas y saludables de hacer ejercicio. Es una opción muy adecua Leer más

¿Cuánto tarda en notarse el entrenamiento funcional?

El tiempo que toma notar los resultados de ir al gimnasio puede variar significativamente según dive Leer más

Patricia Molina
Patricia Molina
2025-06-14 17:37:22
Respuestas : 6
0
Al igual que ocurre con cualquier otro deporte, todo depende de las preferencias y los objetivos de cada persona. Entrenar en un box con el resto de tus compañeros puede ser todo lo que necesitas para sentirte motivado y cumplir con tus entrenamientos, aunque quizá lo que necesites sea entrenar solo en tu gimnasio sin que nadie te moleste. Nunca diré que uno sea mejor que el otro, de hecho, ambos tipos de entrenamiento se complementan. Hay entrenadores que recurren al entrenamiento con pesas para arreglar descompensaciones y hacer que sus clientes ganen fuerza para el entrenamiento funcional. También hay personas que prefieren entrenar con pesas y alternar con algún entrenamiento funcional a la semana para mejorar su condición física general y mejorar sus resultados. El entrenamiento funcional combina el entrenamiento con pesas con los ejercicios con el propio peso corporal y el cardio. Esto quiere decir que los resultados no son solo a nivel hipertrofia, sino también a nivel cardiovascular y agilidad.