:

¿Qué es mejor, ejercicios funcionales o pesas?

Alexia Serrano
Alexia Serrano
2025-06-29 10:09:34
Count answers : 0
0
La realidad es que todas las modalidades de entrenamiento son válidas solo depende del objetivo que esa persona tenga a la hora de entrenar o las necesidades de salud que requiera. Ninguno de los dos entrenamientos es mejor que otro, sino que cumplen objetivos diferentes y la solución pasa por la combinación de ambos. La solución ideal pasa por combinar un trabajo de previo de máquinas de la musculatura que nos interese desarrollar o mejorar y posteriormente hacer un entrenamiento funcional con la implicación de dicha musculatura. De esta forma, con las máquinas ganaremos fuerza para el desarrollo de nuestra vida diaria, descender la posibilidad de lesionarnos y nos preparará para soportar el entrenamiento funcional posterior, con el cual mejoraremos nuestro estado de forma. El ser humano necesita enfocar su entrenamiento desde dos ámbitos: el de la resistencia y el de la fuerza sin olvidarnos de la flexibilidad. Igual de malo es entrenar en el gimnasio solamente a base de máquinas como solo con entrenamiento funcional olvidándote del trabajo de fuerza y técnica específica. Has de tener presente que la cualidad más importante a trabajar para el ser humano es la fuerza ya que sin ella no podríamos realizar ninguna acción de nuestra vida y una rutina de máquinas mínimo tres veces por semana, nos garantiza un buen nivel de fuerza y la posibilidad de minimizar lesiones.
Aurora Alfonso
Aurora Alfonso
2025-06-21 11:28:41
Count answers : 0
0
Hay tantos ejercicios funcionales como personas, y no tienen que ser con peso libre. Cuando escuchamos la palabra "funcional" con respecto al entrenamiento, nos vienen a la cabeza ejercicios con peso libre, saltos y movimientos naturales del ser humano. Sin embargo, un artículo publicado en la prestigiosa Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports lanza la siguiente pregunta: "¿Tiene que ser "natural" un ejercicio para que sea funcional?" Que algo sea más o menos funcional no significa que sea más o menos natural, sino que nos haga mejorar en un punto determinado para nuestra vida o disciplina deportiva. Entrenar saltos cayendo a una pierna sobre un bosu no es más funcional que realizar sentadillas en una máquina guiada, o sí, todo dependerá del porqué lo hacemos. La conclusión principal de los investigadores del artículo de la Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports es que será tu deporte o tu estilo de vida el que determine que es funcional para ti y qué lo es menos. No importa si es una máquina o una pesa rusa, que algunas personas consideran más funcional que una mancuerna. Lo más funcional es aquello que tú y tu deporte necesitáis, sobre eso se escogen y se diseñan las sesiones, no sobre una máquina o un peso libre.
Verónica Laureano
Verónica Laureano
2025-06-10 22:47:30
Count answers : 0
0
La elección entre el ejercicio funcional y el entrenamiento en gimnasio depende de los objetivos individuales. Si se busca mejorar la capacidad para realizar actividades diarias y mantener un cuerpo ágil y menos propenso a lesiones, el ejercicio funcional es ideal. Por otro lado, si el objetivo es aumentar la masa muscular o la fuerza en un grupo muscular específico, el entrenamiento en gimnasio es más apropiado. Tanto el ejercicio funcional como el entrenamiento en gimnasio tienen sus propios beneficios únicos. La elección entre uno y otro debe basarse en los objetivos personales de fitness y salud, las preferencias individuales y, en algunos casos, las recomendaciones médicas. Lo importante es mantenerse activo y elegir una forma de ejercicio que sea sostenible y gratificante a largo plazo.
Alba Salgado
Alba Salgado
2025-06-10 22:22:19
Count answers : 0
0
Si buscas mejorar tu rendimiento en deportes, moverte mejor y prevenir lesiones, el entrenamiento funcional puede ser la mejor opción. Por otro lado, si tu meta es aumentar masa muscular, mejorar tu fuerza máxima o cambiar tu composición corporal, el entrenamiento con pesas será más adecuado. La clave está en identificar tus prioridades: ¿Buscas moverte mejor en tu vida diaria o verte y sentirte más fuerte en el gimnasio! Si eres principiante, el entrenamiento funcional puede ayudarte a desarrollar una base sólida de movilidad y control corporal antes de pasar a levantar pesos más pesados. Si tu objetivo es mejorar tu agilidad y resistencia, el entrenamiento funcional es ideal. Si lo que buscas es crecer muscularmente, elige el entrenamiento con pesas. Tanto el entrenamiento funcional como el entrenamiento con pesas tienen beneficios únicos. La decisión entre uno u otro depende de tus metas personales, tu nivel de experiencia y tus preferencias.
Sonia Cepeda
Sonia Cepeda
2025-06-10 22:18:13
Count answers : 0
0
Lo cierto es que todo dependerá de nuestros objetivos. Si lo que queremos es aumentar mucho nuestra fuerza, consiguiendo nuevos récords personales, o buscamos incrementar nuestra masa muscular y el tamaño de nuestro cuerpo, entonces será más efectivo el entrenamiento de fuerza. El funcional es recomendable si queremos seguir un enfoque más completo: una rutina que trabaje el cardio, la fuerza, la movilidad y la flexibilidad al mismo tiempo. Es muy útil para mejorar en otras disciplinas deportivas, o en nuestros movimientos diarios. Sin embargo, no todo tiene por qué ser blanco y negro. La realidad es que podemos incluir ambos tipos de entrenos en nuestra rutina para obtener los mejores resultados y conseguir ese físico de atleta que buscamos. Si nuestro objetivo principal es la hipertrofia, entrenaremos fuerza fuera 3 o 4 días a la semana, y entrenamiento funcional, uno o dos. Si queremos centrarnos en lo funcional, haremos lo contrario.
Lara Ortega
Lara Ortega
2025-06-10 22:02:05
Count answers : 0
0
Nunca diré que uno sea mejor que el otro, de hecho, ambos tipos de entrenamiento se complementan. Hay entrenadores que recurren al entrenamiento con pesas para arreglar descompensaciones y hacer que sus clientes ganen fuerza para el entrenamiento funcional. También hay personas que prefieren entrenar con pesas y alternar con algún entrenamiento funcional a la semana para mejorar su condición física general y mejorar sus resultados. Al igual que ocurre con cualquier otro deporte, todo depende de las preferencias y los objetivos de cada persona. Entrenar en un box con el resto de tus compañeros puede ser todo lo que necesitas para sentirte motivado y cumplir con tus entrenamientos, aunque quizá lo que necesites sea entrenar solo en tu gimnasio sin que nadie te moleste. Es cierto que la gente se lesiona, pero puedo garantizar que hay otros deportes como el fútbol que cuenta con un número mayor de lesiones por cada jugador. Basándome en mi experiencia, hay más riesgo de lesión cuando una persona entrena por mantener su orgullo y no por la superación personal y la salud. Con un entrenador preparado y un entrenamiento adecuado a tu nivel de preparación, el riesgo de lesión es muy bajo. El entrenamiento funcional combina el entrenamiento con pesas con los ejercicios con el propio peso corporal y el cardio. Esto quiere decir que los resultados no son solo a nivel hipertrofia, sino también a nivel cardiovascular y agilidad. El levantamiento de pesas se centra en el culturismo.
Marcos Valverde
Marcos Valverde
2025-06-10 20:19:25
Count answers : 0
0
Tanto el entrenamiento de fuerza funcional como el tradicional te ayudan a desarrollar músculos y fuerza en todo el cuerpo. Además, te permiten mejorar tu estado de ánimo, aumentar el metabolismo y el potencial de quema de grasa del cuerpo y mejorar la salud ósea. El entrenamiento funcional, sin embargo, implica ejercicios que entrenan a los músculos para que trabajen en colaboración. Incorpora movimientos comunes que utilizas en tu vida diaria mientras realizas actividades rutinarias. El entrenamiento funcional es generalmente un poco más desafiante y tiene como objetivo desarrollar la fuerza funcional. Por el contrario, el entrenamiento de fuerza tradicional se centra en ejercitar grupos de músculos específicos de forma aislada para desarrollar fuerza. En el entrenamiento tradicional se trabaja con series cortas de movimientos precisos y específicos. Por el contrario, el entrenamiento funcional involucra varios grupos musculares en un solo ejercicio, y puedes realizarlo en series, circuitos o HIIT. El entrenamiento tradicional suele ser una buena opción para los principiantes porque son menos propensos a sufrir lesiones, ya que no es necesario estabilizar varias articulaciones simultáneamente. Por otro lado, el entrenamiento funcional es más accesible para todas, ya que no requiere ningún equipo o se puede realizar con herramientas sencillas como bandas de resistencia y pesas rusas. No aísla un grupo de músculos en particular para trabajar y, en cambio, mejora la capacidad para realizar varios movimientos dinámicos que ayudan con las actividades cotidianas.
Noa Concepción
Noa Concepción
2025-06-10 20:12:44
Count answers : 0
0
La elección entre entrenamiento funcional y musculación depende de tus objetivos. Si tu meta es mejorar tu rendimiento en actividades diarias o deportivas, el entrenamiento funcional puede ser la mejor opción por su enfoque dinámico y completo. Sin embargo, si lo que buscas es aumentar tu masa muscular y definir tu físico, la musculación es la vía más eficaz. Lo ideal es encontrar un balance entre ambos para obtener los beneficios de cada uno y lograr un estado físico más completo. Entrenamiento funcional se centra en mejorar la capacidad de realizar movimientos cotidianos y atléticos mediante ejercicios multiarticulares que activan varios grupos musculares a la vez. Esto no solo mejora la fuerza, sino también la movilidad y la resistencia, haciéndolo ideal para quienes buscan un enfoque más generalizado y funcional para su vida diaria o deportes. Por otro lado, el entrenamiento con pesas tradicional se enfoca en el desarrollo muscular y la hipertrofia a través de ejercicios que aíslan grupos musculares específicos.