:

¿Cómo se rehabilita una tendinitis?

Alba Quiñones
Alba Quiñones
2025-06-06 12:37:39
Count answers : 0
0
Descanso y reducción de actividad es una de las claves para sanarla, darle a tu cuerpo el tiempo necesario para recuperarse. Evita actividades que provoquen dolor o empeoren la inflamación en el área afectada. Aplicación de hielo puede ser muy efectiva para reducir la inflamación y aliviar el dolor, aplica una bolsa de hielo envuelta en una toalla fina sobre el área afectada durante 15-20 minutos varias veces al día. Compresión puede ayudar a reducir la hinchazón y brindar soporte adicional al tendón afectado, asegúrate de no apretar demasiado, ya que esto puede empeorar la circulación sanguínea. Elevación del área afectada por encima del nivel del corazón cuando sea posible puede reducir la hinchazón al mejorar el drenaje linfático. Medicamentos antiinflamatorios no esteroides pueden ayudar a controlar el dolor y la inflamación. Consulta a un fisioterapeuta para desarrollar un programa de rehabilitación personalizado, los fisioterapeutas pueden enseñarte ejercicios específicos de fortalecimiento y estiramiento que ayudarán a sanar el tendón y mejorar la función. La fisioterapia desempeña un papel esencial en el tratamiento y recuperación de la tendinitis, los fisioterapeutas diseñan programas de ejercicios específicos que se centran en fortalecer los músculos y tendones afectados. Estos ejercicios son fundamentales para restaurar la función normal y el rango de movimiento en la articulación afectada. La terapia manual ayuda a aliviar el dolor y la tensión en los tejidos afectados, promoviendo la circulación sanguínea y la recuperación. INDIBA es una terapia de radiofrecuencia avanzada que se utiliza para tratar diversas afecciones, incluida la tendinitis, este sistema utiliza corrientes de alta frecuencia para estimular el tejido afectado, promoviendo la circulación sanguínea y el metabolismo celular. El sistema súper inductivo es otra tecnología avanzada utilizada en fisioterapia para el tratamiento de la tendinitis, este sistema terapéutico no invasivo se basa en la aplicación de campos magnéticos de alta intensidad para tener los siguientes efectos: alivio del dolor, consolidación de fracturas, movilización de articulaciones y músculos, entre otros.
Sara Olvera
Sara Olvera
2025-06-06 11:10:47
Count answers : 0
0
En las sesiones con el fisioterapeuta en Alcalá de Henares, se realizan ejercicios para ganar movilidad, así como conseguir hábitos buenos de trabajo. Este tratamiento se aplica con dispositivos médicos, como el láser, la luz infrarroja, ultrasonidos, etc. Se trata de recuperar el tejido muscular y articular dañados. El tratamiento de tendinitis con fisioterapia aliviará la inflamación producida, pero también buscará corregir el desajuste muscular que se produce como consecuencia de la tendinitis. Además, se trata de potenciar el fortalecimiento de los músculos que forman el tejido blando afectado. Cuando la inflamación ya haya remitido, el fisioterapeuta en Alcalá de Henares aconsejará las posturas adecuadas para que no vuelva a producirse, así como diferentes tipos de ejercicios y estiramientos para prevenir la reaparición de esta molesta dolencia. La crioterapia engloba diferentes formas de aplicación: esponjas muy frías, bolsas de hielo, uso de atomizadores, etc. Se trata de ejercer una acción con efectos analgésicos, descongestivos y vasodilatadores en una segunda fase. Las corrientes eléctricas de baja frecuencia y las corrientes polarizadas también tienen una acción analgésica o antiinflamatoria, muy efectiva junto a la fisioterapia. Las ondas cortas médicas y las electromagnéticas ayudan mediante acciones vasodilatadoras.
Jan Blanco
Jan Blanco
2025-06-06 09:54:50
Count answers : 0
0
El tiempo de recuperación varía según la persona y la gravedad, pero con tratamiento adecuado puede oscilar entre 4 a 8 semanas. Pueden ayudar a aliviar síntomas, pero deben ser indicados por un profesional y acompañados de fisioterapia. Depende de la actividad y la gravedad. Es importante evitar movimientos que causen dolor y seguir las recomendaciones del fisioterapeuta. Sí, si no se corrigen las causas subyacentes. Por eso es crucial la prevención y educación.
Carla Antón
Carla Antón
2025-06-06 09:13:14
Count answers : 0
0
Los primeros días es importante reducir o dejar de realizar la actividad que causó la tendinitis, para controlar el nivel de inflamación. Al ser la inflamación un proceso necesario que realiza nuestro cuerpo para reparar el tendón, es normal experimentar una inflamación que puede durar entre 3 y 7 días. Cuando la inflamación sobrepasa ese tiempo de recuperación, el tratamiento de fisioterapia es indispensable para la recuperación de la lesión. En la fase aguda de la lesión, se optará por técnicas de tratamiento que reduzcan la inflamación que lleva presente más tiempo del que debería, así como técnicas de tratamiento muscular sobre el vientre de los músculos comprometidos en el caso. Entre ellas destacan el tratamiento por radiofrecuencia o diatermia, con frecuencia medias-bajas, muy efectivo en la mayoría de los casos. También se puede utilizar otras terapias, como ultrasonidos y crioterapia. En cuanto al tratamiento muscular, se utilizarán técnicas manuales, punción seca, epte con ecógrafo guiado y estiramientos leves sobre el músculo; acompañados de movilizaciones pasivas y asistidas de la articulación. En las siguientes sesiones se comenzará con la introducción de trabajo muscular, siendo muy importante en las tendinitis el trabajo excéntrico muscular, una modalidad de contracción muy efectiva en la recuperación del tendón. Un tratamiento de fisioterapia temprano es esencial para que la lesión no vaya a más. De todas formas, existen diversas técnicas de fisioterapia que pueden iniciar la recuperación de un tendón que lleva lesionado un largo periodo de tiempo. Si se trata de un caso crónico de tendinopatía, en algunas ocasiones habrá que provocar una inflamación controlada del tendón para que la fase de cicatrización y reparación del tendón se reinicie y se pueda comenzar con el proceso de recuperación desde cero. También se ha de tener en cuenta que en algunas ocasiones, la recuperación de las tendinitis es más lenta que la recuperación de otras lesiones.