El estrés crónico aumenta considerablemente los riesgos de enfermedades cardíacas, diabetes, obesidad y otras enfermedades crónicas. También puede causar problemas tales como dolores de cabeza tensionales, disfunción sexual y caída del cabello. La adrenalina, otra hormona activada por el estrés, hace latir el corazón, eleva la presión arterial, tensa los...Leer más
¿Cómo afecta la ansiedad al rendimiento físico?
El estrés es una respuesta natural ante los desafíos y puede ser beneficioso en dosis moderadas al impulsar el enfoque y la energía en la competición. Sin embargo, el estrés no gestionado puede tener efectos negativos en el rendimiento deportivo, como: Impacto en la atención y concentración: el estrés descontrolado...Leer más
¿Qué efecto físico está asociado con el estrés agudo?
Dolor de cabeza
Tensión o dolor muscular
Dolor en el pecho
Fatiga
Problemas de memoria
Malestar estomacal
Problemas de sueño
Enfermarse con mayor facilidad debido a un sistema inmunitario más débil
Dolor de mandíbula, espalda, hombros o brazos
Sudoración
Mareos o náuseas
Estos pueden ser signos de advertencia de un...Leer más
¿Cuáles son los 6 tipos de estrés?
El estrés puede clasificarse en varios tipos, según su origen, duración e intensidad.
Tipo de estrés agudo es el tipo de estrés más común y se presenta en respuesta a demandas inmediatas o presiones del presente o del futuro cercano.
Tipo de estrés agudo episódico ocurre cuando una persona experimenta...Leer más
¿Qué son las técnicas de visualización?
La visualización consiste en experimentar, mediante la imaginación, cualquier situación que pudiera darse en la vida real. Se ha usado tradicionalmente en fobias, como recurso para llevar a cabo una exposición que no fuera viable hacer por no disponer del estímulo fóbico en sí. Debemos diferenciar entre “imaginar” y “visualizar”,...Leer más
¿Qué es la visualización en la gestión mental?
La visualización positiva es uno de los ejercicios más básicos de la PNL, que basa su práctica en la imaginación de una situación futura y positiva con la que obtener algún beneficio o alcanzar metas. Es decir, la visualización positiva consiste en visualizar qué quieres y cómo lo quieres. La...Leer más
¿Cuáles son las técnicas de visualización que se utilizan en el deporte?
La visualización mejora las habilidades motoras y la confianza en atletas de diversas disciplinas deportivas. Las intervenciones basadas en visualización pueden mejorar significativamente el rendimiento deportivo. La visualización motora activa las mismas áreas cerebrales que la práctica física, reforzando las conexiones neuronales. El modelo PETTLEP destaca la equivalencia funcional entre...Leer más
¿Qué son los ejercicios de visualización?
La visualización consiste en imaginar una situación temida, de forma que podamos mentalmente afrontarla y superarla.
Esta herramienta puede ayudarnos a prepararnos mentalmente para afrontar nuestros miedos y/o situaciones futuras que nos angustian.
La visualización es una técnica psicológica que puede ayudarnos a asociar emociones positivas y sensación de control,...Leer más
¿Cuáles son algunas estrategias efectivas para mejorar la visualización?
Mejorar tus habilidades de visualización requiere práctica y dedicación.
Mediante la meditación y las prácticas de mindfulness puedes ayudarte a calmar la mente y a enfocarte mejor.
Al dedicar tiempo a la meditación, puedes entrenar tu mente para visualizar con mayor claridad y precisión.
Comienza con sesiones cortas de meditación,...Leer más
¿Cómo visualizar de forma correcta?
Presta atención a tus pensamientos y a las imágenes que te representas. La esencia del proceso de visualización consiste en sentir y vivir internamente lo creado mentalmente y además representar con la intensidad emocional adecuada. Uno de los objetivos de la visualización es traer a la mente una imagen lo...Leer más
¿Qué son las técnicas en el deporte?
El concepto de técnica está presente en todas las actividades humanas, especialmente en el deporte. Es un tipo de aprendizaje que adquieren las personas para llevar a cabo, de la mejor forma, la ejecución de movimientos y destrezas necesarios para la realización de un deporte. En términos generales, es sumamente...Leer más
¿Cómo puedo mejorar mi visibilidad?
Para mejorar la visibilidad, es importante establecer un plan de social media con objetivos bien definidos que ayuden a mejorar la conciencia sobre la marca y la fidelización del cliente.
Crear perfiles en varias redes sociales es vital, teniendo en cuenta los formatos y el público objetivo de cada una...Leer más
¿Cómo puedo superar el estancamiento muscular?
Pensé que, para ponerme en forma, bastaría con apuntarme al gimnasio y levantar pesas sin más, pero más allá del número de repeticiones o series, la clave es cuidar la técnica y respetarla al máximo. Hay que mecanizar y memorizar bien la técnica y siempre es mejor menos repeticiones, pero...Leer más
¿Qué es el efecto plateau?
Olvídate del estancamiento, del famosísimo efecto Plateau.
Lo mejor del hallazgo es la efectividad del mismo tanto para novatos como para expertos.
Esto se explica porque el cambio del numero de repeticiones recluta diferentes fibras musculares, lo que permite un entrenamiento completo de los músculos.
Según un estudio Brasileño, las...Leer más
¿Cuánto tiempo duran los estancamientos en el entrenamiento?
El estancamiento en el entrenamiento es un problema común que afecta a muchos deportistas. Esto se produce cuando, a pesar de los esfuerzos constantes, el progreso en el rendimiento físico y los resultados deseados dejan de manifestarse. Un entrenador personal puede ser la clave para superar este estancamiento. El estancamiento...Leer más