La visualización mental es una técnica en la que se requiere utilizar todos los sentidos, desde el tacto, la vista y el olfato, hasta el gusto y el oído. Según la página web Lifeder, esta técnica consiste en usar la imaginación de modo útil y sensato para cambiar los patrones -físicos y emocionales- que ya están establecidos a priori. La visualización creativa utiliza la imaginación para crear lo que se desea en la vida. No es nada nuevo, la utilizamos todos los días, a cada minuto, solo que no somos conscientes de ello.
La relajación, incentivar las habilidades emocionales positivas, la resolución de conflictos ante las adversidades que aparezcan sin esperarlo, la autoevaluación y el control de nuestros impulsos, son ciertas destrezas psicológicas que casi todas las personas deberían controlar sea cual sea su trabajo.
Además, como indican algunos autores relacionados con la psicología emocional, esta técnica se desarrolla a partir de diferentes teorías como: Teoría de la Regulación Emocional-Atencional y la Resolución de Conflictos. Esta teoría basa su ejercicio en fomentar la práctica mental de concentración sobre aquellos estímulos que para el individuo son más relevantes en su vida.