:

¿Qué es la técnica 3-3-3?

Arnau Gálvez
Arnau Gálvez
2025-07-31 19:09:09
Respuestas : 1
0
El cerebro, nuestro centro de operaciones, se ve afectado directamente por la forma en que gestionamos nuestras tareas. El método 3-3-3, una técnica sencilla y práctica para optimizar nuestro rendimiento. Basado en una regla mnemotécnica fácil de recordar, este método se compone de tres pilares fundamentales: 1. Tres horas de máxima concentración 2. Tres tareas prioritarias 3. Tres actividades de mantenimiento Se introduce el concepto de “trabajo profundo”. Se trata de clasificar las tareas del día en dos categorías: profundas y superficiales. La implementación del método 3-3-3 trae consigo una serie de beneficios tangibles que impactan positivamente en tu desempeño personal y profesional.
Adrián Perales
Adrián Perales
2025-07-20 21:34:45
Respuestas : 2
0
La técnica 3-3-3 es un enfoque único ideado por Oliver Burkeman en su libro ‘Cuatro mil semanas: Gestión del tiempo para mortales’ para gestionar tu tiempo y energía de manera más efectiva. Se basa en tres pilares sencillos: dedicar tres horas al día a tus principales responsabilidades laborales, identificar tres tareas clave para completar a diario y comprometerte con tres actividades personales que enriquezcan tu vida fuera del trabajo. El primer pilar se enfoca en la eficiencia laboral. Selecciona tres horas al día para dedicarte a tus responsabilidades más importantes. Estas horas deben ser de trabajo ininterrumpido, donde tu enfoque esté completamente en las tareas que generan el mayor impacto. El segundo componente de esta técnica se centra en la claridad y simplicidad. Cada día, elige tres tareas esenciales que debes completar. Estas deben ser tareas que te acerquen a tus objetivos a largo plazo y que, una vez realizadas, te proporcionen una sensación de avance significativo. El tercer pilar pone énfasis en el bienestar personal y el equilibrio vida-trabajo. Selecciona tres actividades que te gustaría realizar fuera del trabajo cada día. Pueden ser hobbies, ejercicio, tiempo con la familia o amigos, o simplemente descanso.

Leer también

¿Cómo se debe respirar durante el ejercicio?

Concretamente, durante el ejercicio tenemos grandes demandas de oxígeno, las cuáles deben ser compen Leer más

¿Cuál es la técnica del 4 7 8?

La técnica 4-7-8 se basa en controlar lo máximo posible el nivel de tu respiración. Andrew Weil se i Leer más

Saúl Cornejo
Saúl Cornejo
2025-07-18 01:09:50
Respuestas : 3
0
El método 3-3-3 es un sistema ideado por Oliver Burkeman, uno de los escritores sobre productividad más versados en la materia, y lo mencionaba en su best-seller ‘Cuatro mil semanas: Gestión del tiempo para mortales’. El tres es la clave. El sistema propuesto por el experimentado escritor sobre productividad apuesta por una regla nemotécnica para que te resulte más sencillo recordar en qué consiste: Tres horas al día, tres tareas y tres actividades. La esencia del sistema consiste en organizar tu lista de tareas de forma que las tareas más intensas y demandantes ocupen las horas de mayor productividad y, a medida que va transcurriendo la jornada laboral, se va bajando la intensidad del trabajo y la demanda de concentración. Tres horas para darlo todo. El primer 3 de la fórmula hace referencia a las tres primeras horas de trabajo. Tres tareas engorrosas. Tres tareas de mantenimiento.
Marc Garza
Marc Garza
2025-07-11 00:07:41
Respuestas : 4
0
El ‘método 3-3-3’: la técnica que ayuda a ser más productivos. El punto de partida de este método es sencillo: una regla nemotécnica compuesta por tres horas al día, tres tareas y tres actividades. Tres horas de máximo esfuerzo y productividad. Tres tareas. Tres actividades de mantenimiento. Al finalizar la jornada, el cerebro está más cansado y, por tanto, es aconsejable dedicar este último tramo a gestionar tres tareas indispensables pero que no supongan un gran esfuerzo mental. Así, sería el momento ideal para planificar la agenda del día siguiente, responder emails o realizar cualquier otra actividad de baja intensidad y corta duración. Para que el sistema funcione, es fundamental repartir todas nuestras tareas de mayor a menor intensidad durante la jornada y dejar para el final aquellas que requieren de una concentración más baja y, por tanto, menos trabajo. En esta etapa es importante llevar a cabo las actividades más intensas y que más trabajo demandan intentando evitar las distracciones al máximo. Concluir estas actividades produce una sensación de satisfacción en nuestro cerebro, puesto que a veces pueden ser consideradas como responsabilidades algo engorrosas. Lo explicamos en detalle a continuación: Las tres primeras horas de la jornada nuestro cerebro está fresco y descansado, lo que facilita una mayor concentración. Por eso, en esta etapa es importante llevar a cabo las actividades más intensas y que más trabajo demandan intentando evitar las distracciones al máximo. Transcurrido el primer bloque, es el momento de bajar un poco el ritmo y comenzar con tareas que, pese a no requerir de excesiva concentración, consumen mucho tiempo; por ejemplo, realizar llamadas o convocar una reunión.

Leer también

¿Cuáles son 5 técnicas de respiración que puedo probar al correr?

1. Prueba a respirar profundamente con la barriga La respiración profunda, que también se conoce com Leer más

¿Cómo respirar en los entrenamientos?

Una buena respiración permite que los músculos se abastezcan del oxígeno que necesitan. Uno de los m Leer más

Gonzalo Valverde
Gonzalo Valverde
2025-07-06 01:19:16
Respuestas : 2
0
La técnica del 3-3-3 es un método sencillo y eficaz recomendado por los psicólogos para desviar nuestra atención de los pensamientos angustiosos. De este modo, ayuda a las personas a salir del estado de sobreestimulación mental y a regresar a un estado de mayor calma y control. Para aplicar la técnica, el individuo debe mirar a su alrededor e identificar tres cosas que pueda ver. Desde objetos, colores hasta formas o cualquier otro elemento visual presente. Después debe centrarse en tres sonidos que pueda escuchar en ese momento, lo que le hará concentrarse más en su entorno y agudizar el oído. Finalmente, el afectado deberá mover tres partes del cuerpo, lo que ayuda a conectar con la propia corporalidad y salir del estado de parálisis o tensión física provocado por la ansiedad. Cuando nos encontremos ante un pico de estrés, podemos optar por la técnica del 3-3-3: nombrar tres cosas que podemos ver, tres sonidos que podemos escuchar y, finalmente, mover tres partes del cuerpo. Si lo que sentimos son momentos puntuales de ansiedad, este método puede ayudarte a 'reiniciar el sistema' y, por tanto, controlar la situación.
Saúl Anaya
Saúl Anaya
2025-06-28 02:12:10
Respuestas : 5
0
La regla 3-3-3 es una técnica muy sencilla que puede ayudarte a recuperar el control y a calmar tu mente. Básicamente, requiere que identifiques tres cosas que puedas ver, tres cosas que puedas oír y tres formas en las que puedas mover tu cuerpo. Mira a tu alrededor, observa tu entorno: observar los objetos que tienes a tu alrededor y enfocarte en tres, donde debes analizar el color, la textura, la forma y cualquier elemento externo, que, según Very Well Mind, es lo que te va a permitir salir de ese espiral interno de ansiedad en el que te encuentras. Escucha con atención: analiza tres sonidos que estén cerca de ti, de dónde vienen, a qué suenan, qué son y qué tan alto o bajo es su volumen. Mueve tu cuerpo: debes mover tres partes del cuerpo, enfocándote en hacer movimientos lentos o rápidos, pero que te ayuden a mover esa parte por completo y de una manera en la que puedas analizar qué es lo que sientes al mover esas partes, cómo se siente tu cuerpo y cómo se libera la tensión. Very Well Mind explica que esta regla funciona porque se trata de una técnica de grounding, que se ha demostrado que ayudan a romper el ciclo de pensamientos ansiosos al traernos al ayudarnos a estar más presentes en el momento y a redirigir nuestra atención a cosas que no nos causen estrés o ansiedad y que pueden ayudar a romper ese ciclo ansioso. Esto funciona porque incluye y activa todos los sentidos, promueve el mindfulness, calma la respuesta del estrés, ayuda a que te alejes de los detonantes que activan la ansiedad e incluso permite liberar la tensión que se acumula en los músculos cuando estás estresado, y a que puedas descansar mejor.

Leer también

¿Cómo se respira al hacer ejercicios con pesas?

La realidad es que una buena respiración es importante, ya que puede facilitarnos el ejercicio y pro Leer más

¿Cuál es la forma correcta de respirar?

La respiración con los labios fruncidos ayuda a usar menos energía para respirar. Puede ayudar a re Leer más

Ana Isabel Vélez
Ana Isabel Vélez
2025-06-15 01:04:47
Respuestas : 5
0
La técnica del 3-3-3 es un método sencillo y eficaz que los psicólogos suelen recomendar para gestionar la ansiedad en momentos de crisis puntuales. Se basa en la idea de desviar la atención del torrente de pensamientos angustiosos y centrarla en el momento presente mediante la activación de los sentidos y la conexión con el entorno. La técnica 3-3-3 consiste en nombrar tres cosas que ves, después tres sonidos que escuchas y mover tres partes de tu cuerpo. Para aplicar esta técnica, la persona debe detenerse y mirar a su alrededor, identificando tres cosas que pueda ver. Pueden ser objetos, colores, formas o cualquier otro elemento visual presente en su entorno inmediato. Luego, debe concentrarse en tres sonidos que pueda escuchar en ese momento, prestando atención a ruidos que normalmente pasan desapercibidos. Finalmente, la técnica se completa moviendo tres partes del cuerpo, lo que ayuda a conectar con la propia corporalidad y salir del estado de parálisis o tensión física provocado por la ansiedad.
Carmen Sevilla
Carmen Sevilla
2025-06-15 01:04:30
Respuestas : 4
0
El método 3-3-3 es una técnica para maximizar la productividad al priorizar y espaciar nuestras tareas. Estos tres números se emplean en muchos otros procedimientos, como hacer frente a la ansiedad o aprender a organizarnos. En cuanto a la productividad, fue Oliver Burkeman, autor de Four Thousand Weeks: Time Management for Mortals quien abogó por un método para conseguir alejar los pájaros de nuestra cabeza y lograr el rendimiento necesario. El autor defiende los tres escalones del método: primero, dedicar tres horas al trabajo profundo en proyectos importantes; a continuación, tres tareas urgentes que no requieran tres horas de concentración y, para terminar, tres tareas de 'mantenimiento' como responder correos electrónicos o programar otros trabajos. El éxito del método 3-3-3 se da en esta primera fase. Todo lo que tengamos que hacer, que sepamos que es importante y necesita mucho rendimiento, es aquello con lo que debemos empezar. Esta fase es conocida como 'trabajo profundo' en el que debemos clasificar nuestras labores del día en dos categorías: profundas y superficiales. Las tres primeras horas de productividad son claves, por ese motivo, el autor recomienda mantenerlas libres de correos electrónicos, mensajes de texto, charlas u otras tareas menores. Si te comprometes con el trabajo profundo lograrás todo aquello que tenías en mente. Cuando pase, el método 3-3-3 nos recomienda tener tres pequeñas tareas alineadas y listas para seguir siendo productivo, pero con la marcha reducida. Por último, las tareas de mantenimiento, aquellas que nos dan la oportunidad de hacer cosas pero dándole un descanso a nuestro cerebro. En este tiempo, el autor recomienda preparar el trabajo del día siguiente o dar los toques finales a cualquiera de las cosas en las que estuvimos trabajando durante la primera fase.

Leer también

¿Qué es la técnica 5 4 3 2 1?

La técnica 5-4-3-2-1 para reducir la ansiedad, recuperar la tranquilidad y cuidar la salud mental ay Leer más

¿Cómo respirar para correr y no cansarse?

La respiración rítmica y controlada es la mejor manera de respirar al correr. Las respiraciones brev Leer más