:

¿Qué adelgaza más, cardio o HIIT?

Javier Covarrubias
Javier Covarrubias
2025-07-17 15:46:39
Respuestas : 2
0
El HIIT puede ser más efectivo. El ejercicio aeróbico es el que promueve la circulación de oxígeno en la sangre y aumenta la frecuencia respiratoria. El HIIT cuenta con varios beneficios que el cardio no necesariamente brinda. La variedad es la base de una buena rutina de ejercicio, así que lo más recomendable es que tengas una combinación de los dos, en especial si también te interesa estar saludable. El cardio es muy bueno para tu salud mental y tu resistencia física, así que no lo elimines. El entrenamiento HIIT se refiere al entrenamiento por intervalos de alta intensidad, es un tipo de entrenamiento cardiovascular que alterna periodos de un ejercicio anaeróbico intenso con períodos cortos descanso. El ejercicio anaeróbico consiste en periodos breves e intensos de actividad física, donde la demanda de oxígeno supera el suministro de oxígeno, y se alimenta de la energía almacenada en los músculos a través de la glucólisis.
Joel Gurule
Joel Gurule
2025-07-09 12:25:19
Respuestas : 4
0
El HIIT es una muy buena alternativa en estos casos, ya que tu cuerpo y tus músculos estarán activos y quemando grasa durante todo el día sin tener que pasar unos 60-90 minutos entrenando. Llevar tu cuerpo al límite ofrece muy buenos resultados. Los ejercicios cortos de alta intensidad que te dejan sin aliento, hacen que tu metabolismo vaya más rápido y el cuerpo empiece a quemar grasa para conseguir energía en lugar de sacarla de los carbohidratos. El hecho de que el LISS es un tipo de ejercicio que requiere mucho más tiempo que el HIIT, hace que puedas quemar más calorías. El mejor cardio para quemar grasa es el que se ajuste más a tus necesidades y objetivos. Como hemos visto, un entrenamiento HIIT hará que quemes muchas calorías en poco tiempo, pero si dispones de más tiempo para entrenar, con 4-5 sesiones de LISS semanales puedes quemar las mismas calorías e incluso más.

Leer también

¿Qué es el HIIT y cuáles son sus beneficios?

El entrenamiento de alta intensidad, también conocido como HIIT, es la práctica de actividades físic Leer más

¿Cuáles son las contraindicaciones del HIIT?

Si se está llevando una dieta hipocalórica realizar ejercicios de alta intensidad puede provocar mar Leer más

Ana Perea
Ana Perea
2025-07-01 19:41:16
Respuestas : 2
0
Cualquier deporte o actividad física que requiera del sistema cardio-respiratorio y muscular nos ayudaran a estimular la quema de grasa, sea durante la actividad o durante el tiempo de recuperación. Lo ideal es practicar ejercicios que eleven el gasto energético. Se aconseja realizar entrenamientos de alta intensidad para elevar el metabolismo basal y así quemar calorías no solo al entrenar sino también en reposo, una vez se haya terminado. Es importante que sean actividades que podamos realizar al menos unos 45 min, o más, que impliquen una intensidad entre moderada y alta, y que al menos, podamos practicarlos unas 3-4 veces por semana.
Marcos Castillo
Marcos Castillo
2025-06-27 09:20:14
Respuestas : 5
0
Los ejercicios cardiovasculares de larga duración son la opción elegida por la mayoría de personas que quieren perder peso. La duración recomendada está por encima de la media hora. Al tratarse de ejercicios de muy baja intensidad y que se practican a un ritmo lento o moderado, es necesario añadir minutos al cronómetro para que sean efectivos y ayuden a perder peso. Los HIIT (High-Intensity Interval Training) son ejercicios de alta intensidad que se caracterizan porque su duración es muy reducida, en torno a los 15 o 20 minutos. Consisten en intercalar periodos de alta intensidad con otros periodos de descanso completo o activo (de intensidad muy baja). A pesar de esto, se ha demostrado que son muy efectivos no solo para perder peso, sino también para prevenir enfermedades cardiovaculares. Los HIIT son ideales para aquellas personas que disponen de muy poco tiempo libre para entrenar. Con estos ejercicios podrán quemar un gran número de calorías en un espacio de tiempo muy pequeño.

Leer también

¿Cuáles son las desventajas del entrenamiento HIIT?

Si se está llevando una dieta hipocalórica realizar ejercicios de alta intensidad puede provocar mar Leer más

¿Qué son los intervalos HIIT?

El HIIT es un entrenamiento donde se intercambian períodos de alta intensidad con períodos de recupe Leer más

Rafael Arellano
Rafael Arellano
2025-06-15 09:20:27
Respuestas : 6
0
HIIT: Este tipo de entrenamiento revierte en una quema de calorías efectivas a corto plazo además de que puede acelerar tu metabolismo acompañándote en la pérdida de grasa. Fuerza: Este tipo de entrenamiento aumenta tu masa muscular, si comparamos la masa muscular con un motor, cuando más grande es el motor, más quema, por lo que al aumentar tu musculatura puedes agilizar tu metabolismo y quemar más no solo a corto plazo, sino a largo plazo. Sin embargo, uno no debe excluir al otro, no olvidemos que somos animales, racionales, pero animales, y nuestro organismo no era usado por nuestros ancestros en el pleistoceno solo para levantar pesos o solo para correr, nuestro organismo necesita levantar pesos y también realizar entrenamientos aeróbicos para activar el sistema cardiovascular, la capacidad respiratoria, la memoria, etc., por lo que combinar ambos entrenamientos es la clave para una mejor forma física y una mejor salud.
Dario Jáquez
Dario Jáquez
2025-06-09 11:41:41
Respuestas : 5
0
Aunque al final, en cuanto a pérdida de peso y grasa ambos entrenamientos resultaron equivalentes es evidente que el HIIT es más óptimo por que requiere de menos tiempo. Esto se debe principalmente al efecto EPOC (exceso de consumo de óxigeno post ejercicio) que provoca el HIIT. Durante este tipo de ejercicios tu cuerpo tiene un déficit de oxígeno que provoca que este aumente su metabolismo basal haciendo que tu cuerpo queme más calorías durante las 48 horas después del entrenamiento buscando recuperarse. Esto básicamente consigue que, aunque solo hayamos entrenado durante unos pocos minutos, acabemos quemando más calorías y más grasa durante las próximas horas y por esto vemos en los estudios resultados similares entre el cardio convencional y el HIIT. Y también en personas mayores En este otro estudio en el que los hombres tenían de media unos 65 años se comprobó como estos también tenían buenos resultados al hacer HIIT una vez por semana (cada cinco días) realizando 30 segundos de trabajo al 50% de su intensidad máxima intensidad seguidos de tres minutos de recuperación. Obviamente, estos estaban controlados en todo momento, realizaron un periodo previo de acondicionamiento y no trabajaban a intensidad máxima debido a la edad, pero aún así lograron beneficios. Una vez más, en cuanto a resultados, ambos entrenamientos parecen igual de efectivos, pero en tiempo el HIIT gana por goleada.

Leer también

¿Cuáles son 10 beneficios del entrenamiento HIIT?

Máximos resultados en menos tiempo. La metodología HIIT está diseñada para sacar el mayor provecho Leer más

¿Cuántos días a la semana se recomienda hacer HIIT?

Es importante que sean actividades que podamos realizar al menos unos 45 min, o más, que impliquen u Leer más

Gael Caldera
Gael Caldera
2025-05-31 21:40:01
Respuestas : 4
0
El cardio implica menor exigencia física, por lo que vas a adelgazar a menor velocidad. La intensidad de las rutinas HIIT acelera la pérdida de peso. Del mismo modo, aceleran la pérdida de grasa abdominal y visceral. En un periodo de 24 horas después de entrenar puedes quemar cerca de 400 calorías. En cambio, con los aeróbicos esta cantidad se reduce a casi la mitad. Los HIIT te ayudan a mejorar la capacidad de los músculos para utilizar oxígeno. Te dan la oportunidad de adelgazar con mayor rapidez a un costo de energía superior. Aunque implican un esfuerzo mayor que no todos pueden hacer. Son una herramienta eficaz para mejorar la salud del corazón, reducir el riesgo de formar coágulos y de tener hipertensión arterial. Si realizas cardio con regularidad vas a adelgazar, además de controlar los niveles de azúcar e insulina. El cardio es una gran ayuda para que ganes resistencia, mientras el HIIT es idóneo para modelar y tonificar. Una gran decisión sería elegir ambas rutinas e intercalarlas en tu plan. Los ejercicios cardiovasculares se han relacionado con la disminución de los niveles de cortisol, que es la hormona del estrés. Ayudan a mejorar el estado de ánimo. El HIIT entrena al 80-90 % de la frecuencia máxima cardíaca. Por ello, no puedes ejecutarlo por mucho tiempo. Se hace en intervalos de mucho esfuerzo que suelen durar entre 10 y 30 segundos, seguidos de un descanso. El cardio te hará entrenar a una frecuencia cardíaca entre 50 y 80 % de tu capacidad. Puede durar desde 30 minutos hasta los 90, de ser necesario.
Juan José Nevárez
Juan José Nevárez
2025-05-31 20:56:47
Respuestas : 1
0
Los estudios demuestran que el HIIT promueve una mayor pérdida de peso que el entrenamiento aeróbico. El entrenamiento HIIT promueve una mayor pérdida de grasa, si bien son entrenamientos de mucha menor duración. Durante una rutina HIIT de 20 minutos se pueden quemar alrededor de 100 calorías. Aún así, el metabolismo se mantiene elevado tras el entrenamiento, lo que permite que se sigan quemando calorías durante las siguientes 24 horas, hasta sobrepasar las 400 calorías. Este efecto post-combustión no se da en el entrenamiento aeróbico. Lo que consumes mientras estás en una elíptica o en una bicicleta estática es lo que vas a quemar en total. Según un estudio el entrenamiento HIIT es una estrategia eficiente para disminuir los depósitos de grasa, incluidos aquellos que se encuentran en la zona abdominal y visceral. El ejercicio aeróbico es un tipo de entrenamiento de baja intensidad desarrollado durante periodos de tiempo largos con el propósito de desarrollar mayor resistencia. El HIIT es un tipo de entrenamiento deportivo que combina intervalos cortos de alto nivel de intensidad con fases de recuperación a ritmo bajo. Se recomienda que estas sesiones no duren más de 45 minutos y te ayudarán a mejorar tu resistencia, fuerza y ritmo cardiaco. Durante los intervalos de alta intensidad llegarás al 85% de tu frecuencia cardiaca máxima mientras que en los periodos de recuperación la intensidad baja al 50-70%. Esta es la clave para mejorar tus cualidades físicas, ya que es mucho más eficaz que el ejercicio aeróbico, que como ya hemos explicado antes, se realiza a una intensidad baja mantenida menos exigente.

Leer también

¿Quién no puede hacer HIIT?

No deberían hacer HIIT las personas que tienen malas sensaciones con la alta intensidad. Las person Leer más

¿Qué pasa si hago mucho HIIT?

Cuando somos principiantes, ya sea que los hagamos en el gimnasio, en la calle o en casa, es importa Leer más

Lorena Cárdenas
Lorena Cárdenas
2025-05-31 18:29:49
Respuestas : 2
0
Los ejercicios de cardio de baja intensidad son excelentes para mejorar las actividades de resistencia y la capacidad de trabajo cardiovascular, y ayudan en la recuperación y la pérdida de peso. Los adultos mayores experimentan excelentes resultados con el cardio, ya que mejora su densidad ósea y la salud musculoesquelética, lo que a su vez promueve un envejecimiento más saludable. Sin embargo, Rafique Cabral señala que, aunque los ejercicios de cardio ayudan a quemar calorías, será la intensidad del entrenamiento lo que ayudará a perder peso más rápidamente. Los HIIT ayudan a desarrollar la musculatura y reducir la grasa, por lo que se queman más calorías al final del entrenamiento y, por tanto, es más efectivo para quienes buscan adelgazar. Los ejercicios HIIT producirán un efecto de poscombustión con un 25 por ciento más de calorías quemadas después del entrenamiento en comparación con salir a correr o caminar. Es decir, que quienes hacen ejercicios de alta intensidad pierden calorías hasta 48 horas después de hacer deporte a causa de ese entrenamiento. Rafique Cabral recomienda seguir una proporción de 2 ejercicios de alta intensidad o HIIT por cada 1 de cardio, porque así se desarrolla músculo. Por su parte, Lisa Reed recomienda empezar con un entrenamiento HIIT de 15 minutos, seguido de 30 minutos de cardio, así se quemarán más calorías de la grasa cuando a los ejercicios de alta intensidad le sigue cualquier actividad de cardio.