:

¿Qué es el HIIT y cuáles son sus beneficios?

Hugo Alcaráz
Hugo Alcaráz
2025-07-01 22:51:38
Respuestas : 2
0
El HIIT es un tipo de entrenamiento que se caracteriza por esfuerzos de alta intensidad y corta duración, alternados con periodos de descanso o recuperación activa a baja intensidad, con patrones motores cíclicos como correo, trotar u otra similar; o acíclicos, como ejercicios de fuerza con cargas externas, pudiendo utilizar bandas elásticas, mancuernas o discos, por nombrar algunos. El tiempo total en HIIT debería ser mayor que el tiempo que una persona puede alcanzar en una sesión de ejercicio continuo a la misma intensidad hasta el agotamiento. Una de las principales ventajas del HIIT con respecto a otros tipos de entrenamiento de menor intensidad es que este, aun teniendo resultados similares, requiere menos tiempo para su realización. Existen al menos 9 variables que van a modificar el estímulo en un HIIT, y por lo tanto, que afectan a los efectos sobre el organismo: Intensidad del trabajo Duración del trabajo Duración del descanso entre intervalos La intensidad del descanso entre intervalos Numero de series Duración de cada serie La duración del descanso entre series La intensidad del descanso entre series La modalidad de trabajo (bicicleta, correr, saltar u otro similar) Beneficios del HIIT Es importante destacar que el HIIT, al tratarse de una modalidad de ejercicio físico, va a generar beneficios similares al ejercicio físico en general, es decir: Aumento del consumo máximo de oxigeno Estabiliza la presión arterial Disminuye el perfil lipídico Mejora la función y morfología cardiaca Disminución de los niveles de glucosa en sangre Mejora la sensibilidad a la insulina Disminución de la grasa visceral Mejora la capacidad aeróbica Mejora la función endotelial Mejora al salud mental y calidad del sueño
Nuria Cuellar
Nuria Cuellar
2025-06-28 07:43:06
Respuestas : 2
0
HIIT son las siglas de High Intensity Interval Training, por lo que se refiere al Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad. Consiste en realizar rutinas de ejercicios de alta intensidad a la máxima velocidad o potencia posible, intercalándolos con periodos de ejercicio de baja intensidad o reposo. Al fomentar adaptaciones fisiológicas profundas con sesiones cortas, es una especie de “carril rápido” para que te mantengas saludable y en buena forma física. Máximos resultados en menos tiempo. La metodología HIIT está diseñada para sacar el mayor provecho a las horas de entrenamiento. Acelera el metabolismo. Este entrenamiento de alta intensidad implica realizar ejercicios a máxima potencia que movilizan grandes grupos musculares en cortos periodos de tiempo, por lo que es muy exigente desde el punto de vista energético. Pérdida de peso y de grasa. La combinación de intervalos aeróbicos y anaeróbicos es una de las prácticas más efectivas para adelgazar o quemar grasa corporal. Protege la salud. Los beneficios del HIIT se extienden a la salud. Se ha comprobado que mejora la sensibilidad a la insulina, reduciendo el riesgo de padecer diabetes, además de disminuir la probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer, osteoartritis y artritis reumatoide. Y también es positivo para la salud mental ya que mejora las funciones cognitivas y el estado de ánimo.

Leer también

¿Cuáles son las contraindicaciones del HIIT?

Si se está llevando una dieta hipocalórica realizar ejercicios de alta intensidad puede provocar mar Leer más

¿Cuáles son las desventajas del entrenamiento HIIT?

Si se está llevando una dieta hipocalórica realizar ejercicios de alta intensidad puede provocar mar Leer más

Cristian Lorenzo
Cristian Lorenzo
2025-06-16 21:49:05
Respuestas : 3
0
El HIIT, High Intensity Interval Training, es una metodología de entrenamiento interválico que consiste en combinar series cortas de ejercicios de alta intensidad, donde tenemos que dar el 100% de nuestra energía, con breves fases de recuperación, que pueden ser, descansos activos, como caminar lentamente, o pausas estáticas. En total, los ejercicios de HIIT no deben superar los 20 minutos de duración de la sesión completa de entrenamiento. Aunque las rutinas de HIIT son especialmente duras, son muy efectivas sobre todo si buscas mejorar tu condición física o quemar calorías. En la misma sesión podrás trabajar tanto la fuerza como la potencia, cardio y la explosividad de tus ritmos aeróbicos y anaeróbicos.
Adriana Luna
Adriana Luna
2025-06-14 14:06:39
Respuestas : 5
0
El HIIT significa High Intensity Interval Training y, como su nombre indica, es un método de entrenamiento que se caracteriza por realizar intervalos de ejercicios de alta intensidad, alternados con periodos de recuperación. Estos ejercicios se llevan a cabo para aumentar la frecuencia cardiovascular, es decir, se realizan una serie de ejercicios en un periodo muy breve de tiempo. Hablamos de un máximo de 20 minutos de entrenamiento con alta intensidad y sirven para llevar nuestras pulsaciones al 85-95%. El éxito radica en el momento que alcanzamos la alta intensidad con una elevada temperatura corporal, así, nuestro cuerpo continúa quemando todas las grasas mientras se va recuperando poco a poco. Te aporta una mejora de la capacidad cardíaca y pulmonar. Aumenta la resistencia más rápido que el propio entrenamiento de resistencia. Tu cuerpo inicia un consumo de calorías alto y más tarde, quema la grasa corporal horas después del entrenamiento. Hay un aumento favorable de la masa muscular. Es una técnica que te permite quemar grasa sin perder masa muscular. Incrementa el consumo de glucosa y mejora la sensibilidad a la insulina. Entrenamiento ideal para personas que tienen poco tiempo. Es un entrenamiento ideal para complementar con otras actividades. Solo necesitas entre 15 y 20 minutos al día. Ralentiza el envejecimiento y estimula la hormona del crecimiento.

Leer también

¿Qué son los intervalos HIIT?

El HIIT es un entrenamiento donde se intercambian períodos de alta intensidad con períodos de recupe Leer más

¿Cuáles son 10 beneficios del entrenamiento HIIT?

Máximos resultados en menos tiempo. La metodología HIIT está diseñada para sacar el mayor provecho Leer más

Iker Cuellar
Iker Cuellar
2025-05-31 16:04:37
Respuestas : 2
0
El entrenamiento de alta intensidad, también conocido como HIIT, es la práctica de actividades físicas que elevan tu frecuencia cardíaca, alternadas con otras que la disminuyen. El HIIT hace referencia al entrenamiento interválico de alta intensidad. Tal tipo avanzado de ejercicio aumenta el VO2 máximo, el consumo máximo de oxígeno, mejora la capacidad cardiovascular y el sistema ATP y CP y aumenta la resistencia, la fuerza y la explosividad. Esto permite que tengas una recuperación parcial e incompleta para volver a iniciar los ejercicios de alta exigencia, además, puede convertirse en una letal herramienta para mejorar tu composición corporal. Pérdida de grasa corporal más efectiva. La alta intensidad del ejercicio acelera el metabolismo, permitiendo que sigas quemando calorías, incluso, después de haber finalizado la rutina. Mejora la capacidad cardiovascular. Su práctica favorece la función del corazón y del sistema circulatorio. Ayuda a mejorar condiciones de salud. Beneficia el control de los niveles de azúcar, la presión arterial y el sobrepeso. Ideal para perder peso pero no músculo. Estimula la secreción de testosterona, esto combinado con rutinas que fortalecen la masa muscular y una alimentación adecuada, permite mantener la fibra. Benéfico para diabéticos. Mejora la sensibilidad a la insulina y aumenta el consumo de glucosa. Mejora la resistencia. A medida que la practicas te fatigarás menos y podrás soportar mayor intensidad del ejercicio. Ralentiza el envejecimiento. Quienes la practican se mantienen jóvenes porque su práctica estimula la hormona del crecimiento. De práctica flexible. En una rutina HIIT puedes combinar ciclismo, natación, bandas caminadoras, ejercicios de fuerza y salto con entrenamientos funcionales y de potencia. Resultados en máximo 20 semanas. Adquieres mejor tono muscular, más fuerza y mejor estado físico en poco tiempo. Ahorro de tiempo y efectividad. Una rutina HIIT la realizas en máximo media hora, hasta tres sesiones por semana.