:

¿Cuáles son algunos mitos o mentiras sobre los productos light?

David Fonseca
David Fonseca
2025-07-28 23:45:52
Respuestas : 4
0
Es falso que los productos ‘light’ no hagan ganar peso o ayuden a adelgazar, lo que indican es un 30% menos de calorías. Expertos sanitarios han advertido de que es falso que los productos light sean más naturales o saludables, no hagan ganar peso o ayuden a adelgazar porque lo único que indica esta denominación es que, en el caso de los alimentos, contienen entre un 10 y un 30% menos de calorías que su homólogo «entero», lo que de ninguna manera quiere decir que hayan dejado de ser productos hipercalóricos. El marketing que rodea a los productos denominados light o 0% genera confusión en los consumidores de cara al porcentaje calórico global del alimentos, algo que ocurre, por ejemplo, en los yogures desnatados o 0% que incluyen fruta picada o cereales, ya que esta indicación se refiere sólo al lácteo y no al valor calórico global del producto. Esto también pasa con los quesos cremosos, pues aunque la versión light contiene 100 kilocalorías menos por 100 gramos de producto, la realidad es que aún así sigue siendo un alimento hipercalórico. La introducción en el mercado de los denominados cigarrillos light ha sido un gran acierto publicitario para las tabacaleras, pero también un gran engaño para los consumidores. Nada más engañoso que esto puesto que cada fumador tiende a consumir
Ana María Angulo
Ana María Angulo
2025-07-27 01:21:41
Respuestas : 4
0
Un alimento light como aquel al que se le ha reducido en un 25% su cantidad de azúcar, sal, grasa, colesterol o valor calórico. Un paquete de papas fritas podría ser light porque está reducido en sodio, pero tener un valor calórico más alto porque para que no pierda sabor le agregaron más grasa e incluso un poco de azúcar. Existen galletitas reducidas en grasa que cumplen con los requisitos para declararla “light en grasas” respecto de la galletita tradicional, pero cuyo valor calórico es en determinados casos igual o superior, debido a que poseen un mayor porcentaje de azúcar. Lo mismo podría pasar con un chocolate, podría ser light por tener menos azúcar, pero el valor calórico podría ser mayor por tener más grasa. No es correcto asociar la palabra “light” con “bajar de peso” o “dieta baja en calorías”. Los productos “light” no siempre ayudan en un plan de descenso de peso, e incluso pueden aportar azúcares o grasas en cantidades importantes.

Leer también

¿Cuáles son algunos mitos y realidades sobre la nutrición?

Un mito sobre las dietas es un consejo que se vuelve popular a pesar de no contar con hechos que lo Leer más

¿Cuáles son algunos mitos sobre la suplementación deportiva?

Todas las bebidas para deportistas son isotónicas. No es cierto. Lo primero que tenemos que hacer es Leer más

Verónica Puig
Verónica Puig
2025-07-14 20:23:39
Respuestas : 1
0
No son siempre alimentos saludables. Con frecuencia, en su proceso de elaboración, pierden una parte de sus vitaminas y otros nutrientes. Pueden tener un alto contenido en sal. Pueden contener grasas saturadas o azúcares simples para modificar sus características organolépticas. Algunos alimentos bajos en sal denominados “LIGHT” pueden tener un alto contenido en grasa y, por tanto, un elevado valor calórico. Algunos productos están endulzados con edulcorantes. Crean una falsa sensación de seguridad, se ingieren más pensando que no son tan dañinos. Light no es sinónimo de sin calorías, incluso pueden ser altas si el producto original tenía un valor calórico alto.
María Dolores Benito
María Dolores Benito
2025-07-08 17:48:11
Respuestas : 5
0
Lo peor es que, muchas veces, este etiquetado puede ser engañoso… pues en muchas ocasiones los productos etiquetados como “bajos en grasa” tienen un mayor contenido de azúcar, y viceversa, que el producto original para lograr el mismo sabor y, claramente, esto no lo hace más saludable. Pueden añadirse, asimismo, otros aditivos y sustancias o puede cambiarse el nombre de “azúcar” por otros nombres como “jarabe, fructosa…” y más, haciendo así “legal” el etiquetado de reducido en azúcar sin importar que contenga el mismo contenido… Este tipo de productos, al crear una percepción distorsionada y hacernos creer que son más saludables, suelen desencadenar el efecto halo, un efecto en el que, al dar una ilusión de ser más saludable, incita a un mayor consumo del mismo… lo que puede provocar incluso una mayor ingesta calórica que la que se daría con el producto original. Es por ello que este tipo de etiquetas no deberían mirarse como una alternativa más saludable, al menos no siempre. Una mantequilla se consideraba más saludable si se encontraba en un empaque redondo, rojo y amarillo Los consumidores consideraban más saludables los productos que estaban en un empaque que parecía una silueta humana delgada La información nutrimental encontrada en el frente del empaque podía hacía al producto parecer más saludable Los productos con un empaque en colores más claros o balanceados y con formas angulares se percibían como más saludables La mayor percepción de algo más saludable era lograda mediante una reducción de sodio o grasa, mientras que un mayor contenido de fibra u omega-3 eran las opciones menos preferidas Agregar una imagen o fotografía aumentaba la percepción de salubridad Es importante aprender a leer las etiquetas nutricionales, a saber qué ingredientes son mejores para nuestra salud y a conocer, incluso, qué estrategias utilizan los profesionales del marketing, pues esto te ayudará a tomar mejores decisiones nutricionales y a no dejarte llevar por los trucos de mercadotecnia.

Leer también

¿Existe alguna relación entre la dieta y el fitness?

La salud depende, en gran medida, de los alimentos que se ingieren y hay una importante relación ent Leer más

¿Cuáles son algunos mitos y realidades sobre la obesidad?

La obesidad está llena de mitos y falsas creencias que perduran en el tiempo sin tener evidencia cie Leer más

Rafael Ocasio
Rafael Ocasio
2025-07-05 00:06:07
Respuestas : 5
0
Los productos light no tienen calorías. Se consideran “light” los productos a los que se les ha “quitado” un 30% o más de sus calorías naturales. Los productos light pueden ayudar a controlar el peso, pero en ningún caso adelgazan por sí mismos. Los alimentos light son igual de saludables que los alimentos normales. Ahora bien, a menudo pueden resultar incluso menos saludables, ya que suelen contener mayor cantidad de aditivos más o menos artificiales. En su proceso de elaboración, los alimentos light pierden una parte de sus vitaminas y otros nutrientes. Lo que los convierte en buenos o malos es la forma de consumirlos que tenga cada persona. Como todo en la vida, un buen uso beneficia y un abuso perjudica.
Cristian Barreto
Cristian Barreto
2025-06-26 03:47:56
Respuestas : 2
0
Light significa 0,0 (0%) Para nada. Los alimentos etiquetados como 0% hacen referencia a la materia grasa o al azúcar añadido. La ley es clara en este concepto y nos indica que los alimentos “sin azúcar” no significan que no contentan nada de azúcar, sino que tendrá que ser menos de 0,5 gramos por cada 100 de producto. Al igual que ocurre con la materia grasa, 0,5 gramos de grasa por cada 100 gramos o milímetros de alimento. Son buenos para mi dieta Error. Como ya hemos comentado anteriormente, no es bueno recurrir a estos productos como base de nuestra dieta. Versión light más saludable que la tradicional Frente a lo que pueda parecer “light” no siempre significa que sea más saludable que su versión tradicional. Es cierto que contendrá una menor energía pero puede ser que también contenta menos nutrientes. Mejor forma de adelgazar No siempre los alimentos light nos van a ayudar a perder peso. En muchas ocasiones este tipo de productos bajan su aportación calórica pero aumentan con creces las grasas y azúcares. Suele ser muy común sustituir esas grasas por dosis añadidas de aceites vegetales refinados o contener más grasas suturadas que compensen e imiten el sabor original.

Leer también

¿Qué es un mito y 3 ejemplos?

Los mitos son narraciones tradicionales que las sociedades han creado para explicar el origen del mu Leer más

¿Qué consecuencias trae el consumo de suplementos?

Vista previa no disponible Leer más

Sandra Olivas
Sandra Olivas
2025-06-22 08:52:28
Respuestas : 2
0
Adelgazan: Los alimentos light ayudan a que la dieta tenga menos energía pero no adelgazan, entendiendo por adelgazar la disminución del tejido graso del cuerpo. De hecho, por el momento, ningún alimento adelgaza. Tienen 0 calorías: Aunque un alimento light tenga un 30% menos de energía que el no light, esto no significa que tenga cero calorías. Hay alimentos con poca energía, pero sin calorías prácticamente sólo el agua y las infusiones. Pueden tomarse en dosis libres: Ningún alimento puede tomarse en dosis libres. Primero, porque no es bueno el exceso de nada, pero es que, además, algunos alimentos light aportan una dosis notable de energía. Son más sanos: No necesariamente. Depende de lo que se entienda por sano. En algunas ocasiones, los alimentos, al tener disminuida su dosis de grasa, por ejemplo, también pierden dosis de vitaminas. Imprescindibles para hacer dieta: Se adelgaza cuando la energía que se ingiere es inferior a la que se necesita. Y en general se consigue con una dieta adecuada y más ejercicio. Para que la dieta sea adecuada no es imprescindible que haya alimentos light. Aunque un alimento light puede ayudar. Los alimentos ´dietéticos´ y los ´light´: Dietético y light no es lo mismo. La denominación "dietético" se refiere a alimento con características especiales que lo hacen adecuado para un determinado colectivo. Puede ser un alimento con menos sal, sin gluten, sin lactosa... Los alimentos dietéticos pueden ser muy energéticos. Quesos, galletas o las famosas patatas fritas light pueden superar fácilmente las 250-300 kcal/100 g.
Salma Rentería
Salma Rentería
2025-06-09 00:43:08
Respuestas : 4
0
Los alimentos light contienen menos energía, pero esto no quiere decir que adelgacen. Tan sólo pueden ayudar a que la dieta sea más ligera. Adelgazar quiere decir perder grasa. Los alimentos light tienen un 30% menos de energía –en el mejor de los casos– y esto no es lo mismo que tener cero Kcal. La cantidad siempre es importante, aunque se trate de un alimento light. Muchas veces el alimento light contiene menos vitaminas o nutrientes que los convencionales. Se puede perder peso perfectamente sin utilizar ni un alimento light. Lo que es imprescindible es hacer una dieta adecuada y practicar ejercicio de manera habitual. Tan sólo es una ayuda si se hace bien. Para adelgazar hay que seguir una dieta idónea y una correcta pauta de ejercicio. Sólo tienen menos energía. Muchas veces, incluso, son menos saludables porque tienen menos nutrientes y más aditivos. Es importante no confundir saludable con ligero porque son dos cosas diferentes. Hay alimentos muy energéticos que son muy saludables. Depende. Volviendo a las patatas fritas light... Este es un ejemplo claro de alimento light con una cantidad de calorías notables. Lo mejor es mirar bien las etiquetas. Hay muchas maneras de aligerar la dieta. Las cantidades, los condimentos, el tipo de cocción o las salsas son factores que pueden variar mucho las calorías de la dieta sin utilizar alimentos light. Ésta es otra confusión frecuente. Se denomina alimento dietético al que tiene alguna característica especial respeto a su homólogo normal. Así pues, unas galletas dietéticas pueden tener unas grasas más saludables, o no tener gluten o contener más fibra... Dietético no siempre quiere decir con menos energía o light. Hay que mirar siempre las etiquetas para salir de dudas.

Leer también

¿Cómo afecta la nutrición al rendimiento deportivo?

La Nutrición no solo va de perder peso ni queda reducida a una simple tendencia de moda, una correct Leer más

¿Qué no debe comer una persona fitness?

Alimentos prohibidos Verduras. Aunque parezca una recomendación algo chocante, pues la verdura es Leer más