:

¿Qué quiere decir miofascial?

Jesús Zambrano
Jesús Zambrano
2025-06-16 16:44:25
Respuestas : 4
0
La fascia, o tejido miofascial, es un tejido conectivo fino y resistente que envuelve la mayoría de las estructuras del cuerpo, incluyendo los músculos. Los terapeutas pueden sentir estos tejidos con una ligera presión manual. Aunque estas áreas pueden no estar cerca del origen del dolor, estos tejidos restringen los movimientos musculares y articulares, contribuyendo a la sensación de rigidez de los tejidos y al dolor muscular. La fascia actúa como un “lubricante”, permitiendo que los órganos y músculos se muevan sin pegarse entre sí. Es un tejido conectivo que se extiende en capas por todo el cuerpo, creando un patrón de interconexión que proporciona definición y función física al cuerpo. El dolor miofascial puede surgir cuando los tejidos conectivos demasiado tensos. También puede originarse a partir de tejidos miofasciales dañados o lesionados, lo cual puede deberse a puntos gatillo cercnos a donde se conectan las fibras musculares. Estos tejidos restringidos o contraídos disminuyen el flujo sanguíneo hacia las zonas afectadas, aumentando aún más la rigidez de los tejidos.
Antonio Maestas
Antonio Maestas
2025-06-07 03:22:10
Respuestas : 6
0
El dolor miofascial es un dolor intenso regional que se produce en los músculos, principalmente en la espalda, el cuello y los hombros. El síntoma de este síndrome es el dolor muscular: se siente como un nudo firme dentro del músculo, y al presionarlo o moverlo se acentúa el dolor. Normalmente el dolor mofascial se produce por malas posturas, pequeñas lesiones, tensión en los tejidos blandos o artritis reumática, gota, problemas de tiroides o soriasis entre otras enfermedades.

Leer también

¿Qué es el foam roller y para qué se utiliza?

El rodillo de masaje es una herramienta ampliamente utilizada en el ámbito del bienestar y la fisiot Leer más

¿Qué es la técnica de liberación miofascial?

La liberación miofascial es una técnica de terapia que se utiliza a menudo durante un masaje. Esta Leer más

Aaron Haro
Aaron Haro
2025-06-07 03:11:48
Respuestas : 3
0
Definimos como síndrome miofascial al dolor cuyo origen está en el músculo esquelético. El origen del dolor puede ser miofascial. Dolor en una zona vecina, y referida al músculo afectado con un patrón específico para cada músculo Los músculos que con más frecuencia son responsables de cuadros de dolor crónico son el trapecio, el dorsal ancho y la fascia toraco-lumbar, el cuadrado lumbar, el músculo piriforme y el psoas. El síndrome miofascial del trapecio es frecuente tras accidentes de tráfico con latigazo cervical, y en los síndromes de dolor cervical posquirúrgico. El síndrome miofascial del dorsal ancho es una de las causas de dorsalgias crónicas. El síndrome miofascial del músculo cuadrado lumbar es una de las causas de lumbalgia de origen muscular más frecuentes. El síndrome miofascial del piramidal o piriforme suele producirse por una contractura o espasmo, que irrita el nervio ciático al pasar por debajo. El tratamiento del dolor miofascial se inicia con la localización del músculo doloroso a partir de la historia clínica del paciente y de la exploración física.
Inmaculada Puga
Inmaculada Puga
2025-06-07 02:25:14
Respuestas : 5
0
La liberación miofascial es una técnica de terapia que se utiliza a menudo durante un masaje. Esta terapia se centra en el dolor que proviene de los tejidos miofasciales, es decir, las membranas resistentes que envuelven, conectan y sostienen los músculos. El dolor miofascial puede diferir de otros tipos de dolor porque a menudo se origina en un “punto desencadenante del dolor”, que es una zona rígida dentro del tejido miofascial. El punto desencadenante del dolor no siempre está cerca de lo que parece ser el origen del dolor. Durante la terapia de liberación miofascial, el terapeuta aplica una ligera presión con la mano para encontrar las zonas miofasciales que se sienten rígidas en lugar de elásticas y móviles. Se cree que estas zonas rígidas, o puntos desencadenantes del dolor, limitan los movimientos musculares y articulares, lo que puede influir en el dolor muscular generalizado.

Leer también

¿El uso de rodillos de espuma ayuda a la liberación miofascial?

El rodillo de espuma se utiliza principalmente para la liberación miofascial, un término que se refi Leer más

¿Cómo se usan los foam rollers?

Se trata de una técnica relativamente nueva que necesita todavía de una investigación más exhaustiva Leer más

Pilar Coronado
Pilar Coronado
2025-06-07 02:18:16
Respuestas : 4
0
El síndrome de dolor miofascial es una afección dolorosa a largo plazo. Implica a los músculos y la fascia, que es la delgada capa de tejido que sostiene a los músculos. La fascia es la delgada capa de tejido que sostiene a los músculos.
Malak Zambrano
Malak Zambrano
2025-06-07 01:03:58
Respuestas : 4
0
Cuando nos referimos al síndrome del dolor miofascial nos encontramos con un concepto que engloba dolor en los tejidos blandos del cuerpo. Generalmente, el dolor miofascial viene provocado por la musculatura. Dentro de la musculatura podemos encontrarnos con puntos gatillo, un aumento en la tensión muscular o una combinación de los dos. Una característica del síndrome miofascial es la presencia de una banda tensa palpable en la musculatura, lo que significa que esa parte del músculo se encuentra espasmado. Otra característica del síndrome del dolor miofascial es el dolor referido. El paciente percibe dolor en una zona a distancia de donde se encuentra el punto gatillo. El dolor suele percibirse de forma constante y profunda, con sensación de ardor u hormigueo. Las causas de esta patología suelen deberse al uso excesivo de esa musculatura que ocasiona la fatiga muscular y la aparición de partes tensas y sensibles. El mantenimiento de una postura durante un largo periodo de tiempo es una de las causas más comunes.

Leer también

¿Para qué se utiliza el masaje miofascial?

El masaje miofascial sirve para liberar nudos, adherencias o cicatrices que limitan la movilidad de Leer más

¿Cuáles son las contraindicaciones del foam roller?

Uno de los contras, sin embargo, es que debido al fácil acceso que hemos mencionado anteriormente, s Leer más