:

¿Cuáles son las contraindicaciones del foam roller?

Sandra Medina
Sandra Medina
2025-06-19 20:59:07
Respuestas : 4
0
El cuerpo no funciona de esta manera por una serie de razones. En primer lugar, cuando se trata de un rodillo de espuma junto con la liberación miofascial, el trabajo constante en el área de dolor podría crear más inflamación y tensión en los músculos y la fascia. Segundo, donde sientes el dolor no es siempre la fuente de la lesión. Permanecer en un lugar durante demasiado tiempo puede irritar un nervio o dañar el tejido, lo que puede causar moretones e inflamaciones. La cantidad máxima de tiempo que debes pasar en cualquier área es de 20 segundos o menos. Después de esto, sólo se arriesga a irritar el lugar más de lo que está ayudando. La pelvis podría caer si no tenemos los abdominales enganchados al rodar los cuádriceps o nuestras caderas pueden caer mientras trabajamos en la banda iliotibial Esto puede exacerbar lesiones existentes, defectos de la forma o debilidades de los músculos.
Marco Olvera
Marco Olvera
2025-06-07 01:37:34
Respuestas : 3
0
Uno de los contras, sin embargo, es que debido al fácil acceso que hemos mencionado anteriormente, se debe tener mucho cuidado en la técnica de ejecución, ya que una mala praxis puede conllevar a la aparición de lesiones. Otros de los contras es que no se puede aplicar directamente sobre la columna lumbar, ya que esto puede generar la aparición de contracturas como mecanismo de defensa. Para abordar el dolor lumbar, por ello, deberemos tratar aquella musculatura que tiene relación con esta zona, como es el piramidal, el psoas y el recto anterior del cuádriceps.

Leer también

¿Qué es el foam roller y para qué se utiliza?

El rodillo de masaje es una herramienta ampliamente utilizada en el ámbito del bienestar y la fisiot Leer más

¿Qué es la técnica de liberación miofascial?

La liberación miofascial es una técnica de terapia que se utiliza a menudo durante un masaje. Esta Leer más