:

¿Qué es la técnica de liberación miofascial?

Yeray Verdugo
Yeray Verdugo
2025-06-16 21:27:17
Respuestas : 5
0
La liberación miofascial es una terapia enfocada a las fascias del cuerpo e, indirectamente, al resto del aparato locomotor y al resto de estructuras corporales. Ésta técnica está basada en suaves estiramientos y presiones en diversas zonas corporales, con el objetivo de mejorar las restricciones que se producen a nivel de la fascia. Las técnicas de liberación miofascial aprovechan las propiedades coloidales del colágeno para influir en la forma de la fascia. La fascia forma las adherencias y cicatrices e interconecta los tendones, los ligamentos, las cápsulas articulares y las meninges. Cada músculo y cada una de sus fibras se encuentran rodeadas por la fascia. Ésta envuelve todas las estructuras corporales y las conecta entre sí, otorgándoles un soporte y una forma, participando en el movimiento, además de en otras actividades biomecánicas y bioquímicas. Como su recorrido es continuo entre todas estas estructuras corporales, cualquier tensión en una zona corporal concreta puede producir tensiones en otras zonas corporales, alejadas del punto inicial, llegando a afectar a otros sistemas, como el respiratorio, el cardiovascular o el nervioso. Un sistema fascial sano y equilibrado asegura un movimiento completo y sincronizado, basado siempre en la búsqueda de la máxima eficacia funcional con un mínimo gasto energético.
Lara Apodaca
Lara Apodaca
2025-06-06 21:07:03
Respuestas : 2
0
La liberación miofascial es una técnica de terapia que se utiliza a menudo durante un masaje. Esta terapia se centra en el dolor que proviene de los tejidos miofasciales, es decir, las membranas resistentes que envuelven, conectan y sostienen los músculos. El dolor miofascial puede diferir de otros tipos de dolor porque a menudo se origina en un “punto desencadenante del dolor”, que es una zona rígida dentro del tejido miofascial. Durante la terapia de liberación miofascial, el terapeuta aplica una ligera presión con la mano para encontrar las zonas miofasciales que se sienten rígidas en lugar de elásticas y móviles. Se cree que estas zonas rígidas, o puntos desencadenantes del dolor, limitan los movimientos musculares y articulares, lo que puede influir en el dolor muscular generalizado. El masaje y los estiramientos que se utilizan en la terapia de liberación miofascial pueden ayudar a relajar los músculos y las articulaciones. Esto puede ayudar indirectamente a aliviar tu dolor de espalda.

Leer también

¿Qué es el foam roller y para qué se utiliza?

El rodillo de masaje es una herramienta ampliamente utilizada en el ámbito del bienestar y la fisiot Leer más

¿El uso de rodillos de espuma ayuda a la liberación miofascial?

El rodillo de espuma se utiliza principalmente para la liberación miofascial, un término que se refi Leer más

Marco Carrero
Marco Carrero
2025-06-06 20:40:45
Respuestas : 2
0
La fascia constituye la primera barrera protectora contra las variaciones de tensión en respuesta a los impactos mecánicos internos y externos, los absorbe y, de esta forma, preserva la integridad de la estructura que envuelve y protege. Actúa como un amortiguador y como un sistema de dispersión de impacto. Esta función es muy importante en las meninges. Protección: el sistema fascial protege y envuelve todos los componentes del cuerpo manteniendo la integridad anatómica de cada uno de ellos. El sistema fascial actúa como red ininterrumpida y completa en todo el cuerpo, solo hay un sistema fascial. La técnica no se menciona explícitamente como tal pero se puede ver como una extensión a estas propiedades del sistema fascial.
Irene Cotto
Irene Cotto
2025-06-06 17:46:10
Respuestas : 2
0
La liberación miofascial es un tipo de terapia manual realizada por fisioterapeutas y masajistas. A menudo se emplea para tratar el dolor, ya sea dolor crónico o agudo, producido por el resultado de una lesión. La posible teoría sobre la liberación miofascial es que las partes de la fascia pueden apretarse debido a una lesión o a una afección, y este ajuste puede provocar dolor o un movimiento limitado. Un terapeuta experto en liberación miofascial pretende encontrar estos espacios reducidos y les aplica presión hasta que se liberan. La liberación miofascial es un tratamiento que se ha empleado desde la década de 1940. Los especialistas en liberación miofascial afirman que la técnica puede tratar una variedad de afecciones, como la ciática, el tinnitus o acúfenos, la escoliosis y la fibromialgia. Primero, el terapeuta analizará en busca de puntos apretados o dispersos en tu fascia, un tejido conectivo que se encuentra en todo el cuerpo. La liberación miofascial es común en el tratamiento de la ciática, la fibromialgia o la escoliosis.

Leer también

¿Cómo se usan los foam rollers?

Se trata de una técnica relativamente nueva que necesita todavía de una investigación más exhaustiva Leer más

¿Para qué se utiliza el masaje miofascial?

El masaje miofascial sirve para liberar nudos, adherencias o cicatrices que limitan la movilidad de Leer más