:

¿Cuáles son los factores de riesgo para las lesiones deportivas?

Ana Perea
Ana Perea
2025-07-17 09:13:31
Respuestas : 2
0
Existen factores que predisponen a las lesiones deportivas, los cuales pueden ser intrínsecos como la edad y el historial de lesiones anteriores de una persona o la composición corporal y, factores extrínsecos como la motricidad específica de cada deporte, todo lo relacionado a los entrenamientos, las competencias o los materiales utilizados. La edad y el historial de lesiones anteriores de una persona o la composición corporal son factores intrínsecos. La motricidad específica de cada deporte, todo lo relacionado a los entrenamientos, las competencias o los materiales utilizados son factores extrínsecos.
Guillem Prado
Guillem Prado
2025-07-09 04:07:23
Respuestas : 3
0
Existen dos categorías principales de factores de riesgo en las lesiones deportivas: las accidentales o agudas y las típicas o crónicas. Una mala técnica, un mal cálculo o un movimiento brusco pueden llevar a una autolesión. Las colisiones son comunes en muchos deportes. Estos factores se desarrollan con el tiempo debido a la naturaleza repetitiva y acumulativa de ciertos movimientos en el deporte. La sobrecarga es una de las principales causas de lesiones crónicas. Las lesiones musculares pueden dividirse en dos categorías: aquellas causadas por factores externos, como contusiones y heridas, y las producidas por factores internos, como distensiones, desgarros, tirones o roturas musculares. Las lesiones de tendones suelen ser el resultado del uso de material o calzado inadecuado o de entrenar en terrenos irregulares o demasiado duros. Un mal movimiento o un golpe pueden dar lugar a un esguince, una distensión o incluso una rotura de los ligamentos, como los del tobillo o la rodilla. Un fuerte traumatismo puede causar fracturas óseas, que pueden ser desde fisuras hasta fracturas más graves.

Leer también

¿Qué factores pueden ser considerados de riesgo en la práctica deportiva?

Las lesiones deportivas se dividen en dos amplias categorías: lesiones agudas y crónicas. Las lesion Leer más

¿Qué son los factores de entrenamiento?

Más peso Más esfuerzo Más repeticiones Más control excéntrico Más velocidad concéntrica Más ser Leer más

Noelia Valverde
Noelia Valverde
2025-07-01 11:45:27
Respuestas : 2
0
Diferentes factores se han identificado en la aparición de lesiones deportivas y su estudio y control forman parte de los programas de prevención. Factores extrínsecos como la temperatura, la disciplina deportiva, el material y equipamiento, los bajos niveles de fuerza, la planificación del entrenamiento, calentamiento inadecuado, la fatiga o el sobreentrenamiento se han relacionado con el riesgo de lesionarse. También factores intrínsecos como la edad, el sexo, la composición corporal, el componente genético y la existencia de lesión previa influyen en el riesgo de lesión. Para prevenir las lesiones deportivas y controlar la gravedad de éstas es necesario controlar todos los factores de riesgo tanto de los deportistas federados y/o amateurs como de las personas que están sometidas a un programa de entrenamiento. Las estrategias para reducir las lesiones y las complicaciones forman parte de las intervenciones que llevamos a cabo en la consulta de Medicina Deportiva. Si una persona decide iniciarse en la carrera y quiere reducir el riesgo de lesión deberá adaptar el entrenamiento a su edad, a su nivel de condición física, al conocimiento técnico, a su nivel de salud, descansar entre los entrenamientos, seleccionar los terrenos y los horarios más adecuados, estar bien hidratado, utilizar calzado adecuado, no olvidarse de calentar y realizar ejercicios complementarios.
Izan Cuesta
Izan Cuesta
2025-06-20 09:36:41
Respuestas : 4
0
Las lesiones deportivas se dividen en dos amplias categorías: lesiones agudas y crónicas. Las lesiones agudas ocurren repentinamente, como cuando una persona se cae, recibe un golpe o se tuerce una articulación. Mientras tanto, las lesiones crónicas suelen resultar del uso excesivo de un área del cuerpo (sobrecarga repetitiva) y se desarrollan con el tiempo. Algunos ejemplos de las lesiones agudas son los esguinces y las dislocaciones, mientras que algunas lesiones crónicas frecuentes son el codo de tenista y las fracturas por estrés repetido.

Leer también

¿Cuáles son los factores externos de riesgo de lesiones deportivas?

Las lesiones deportivas se dividen en dos amplias categorías: lesiones agudas y crónicas. Las lesion Leer más

¿Qué riesgos pueden ocurrir con el entrenamiento físico?

Sobrepasar el máximo de horas de actividad física recomendado puede comportar graves problemas para Leer más

José Manuel Salcedo
José Manuel Salcedo
2025-06-19 03:57:07
Respuestas : 3
0
Los factores de riesgo de los principales accidentes de fútbol son: Falta de entrenamiento Fatiga muscular Desequilibrio entre los músculos agonistas y antagonistas Edad Condiciones climáticas (frío, humedad) Condiciones ambientales (terreno juego no adecuado) Tiempos de reacción rápidos y mayor velocidad Rapidez en la ejecución de un gesto atlético Diferentes modalidades de entrenamiento Choques con otros jugadores Ritmos incorrectos o práctica de calentamiento no adecuada Programas de entrenamiento no adecuados Gestos atléticos incorrectos Alimentación incorrecta Descanso no adecuado
Nadia Caldera
Nadia Caldera
2025-06-06 01:41:51
Respuestas : 3
0
Las investigaciones epidemiológicas parecen indicar que las lesiones deportivas se presentan, sobre todo, en poblaciones jóvenes, posiblemente no sólo por la mayor frecuencia de práctica en estas edades, sino también por el tipo de deportes practicados. El sexo femenino es más vulnerable que el masculino, en particular a las lesiones capsulo-ligamentosas que, por otro lado, son las más frecuentes en ambos sexos, junto con las musculares. Los deportistas, sean o no profesionales, trabajan a fondo su cuerpo, lo someten a situaciones especialmente estresantes, no solamente desde el punto de vista mecánico, si no también desde el punto de vista emocional. Las causas más habituales que pueden producir lesiones deportivas son: Falta de entrenamiento o de forma física Sobreentrenamiento Programas de entrenamiento no adecuados Ritmos incorrectos o práctica de calentamiento no adecuada Fatiga muscular Descanso no adecuado o falta de Reposo Equipamiento Inadecuado No atender a lo que nos dice el cuerpo Condiciones climáticas y ambientales Alimentación incorrecta La mayoría de estas causas se pueden prevenir. Las lesiones crónicas se suelen producir por el estrés bioquímico y mecánico, por microtraumatismos secundarios a uso repetitivo y/o abusivo de determinados grupos musculares.

Leer también

¿Qué son los factores de riesgo y cuáles existen?

Se considera factor de riesgo: aquella condición de trabajo que, estando presente, incrementa la pro Leer más

¿Cuáles son las 7 lesiones deportivas más comunes?

Algunos ejemplos de las lesiones agudas son los esguinces y las dislocaciones, mientras que algunas Leer más