El método 3-2-8 de pilates incluye caminar o correr.
Tal y como explica la experta, el método 3-2-8 es una nueva corriente en pilates popularizada en las redes sociales que consiste en dividir el entrenamiento semanal en 3 modalidades:
3 días de ejercicio terapéutico mediante el pilates.
2 días de ejercicios de fuerza.
8.000 pasos diarios.
La frecuencia está pensada para repartir las partes durante la semana, las cuales tienen que adaptarse adecuadamente a la persona.
La instructora continúa explicando que este método no tiene una duración determinada, es un hábito que está pensado para ser incorporado a largo plazo.
Lo importante es que se pueda adaptar a cada persona para que la adherencia al ejercicio sea positiva.
De esta manera, si la frecuencia semanal que propone el método resulta poco factible para la persona, es más probable que no continúe con la rutina.
Sin embargo, si se consigue un plan de entrenamiento que se adapte a cada una, tanto en días como en tipos de ejercicio, será más favorable y más mantenido en el tiempo.
Lo primero que habría que hacer según Lucía es establecer cómo se quiere realizar cada ejercicio, sabiendo que lo ideal es incorporar ejercicio terapéutico supervisado, ejercicio cardiovascular y ejercicio de fuerza.
Recalca también la importancia de encontrar cómo nos gusta realizarlo a cada una, para que esta rutina se vea cada vez menos como una obligación y el método se mantenga a largo plazo.
No es lo mismo hacer yoga que pilates, o entrenar en casa que el gimnasio, o incluso caminar en una cinta que al aire libre.
Así es que una vez que hayas encontrado tu manera personal de realizar el método, es importante establecer unos horarios fijos para que se pueda convertir en rutina.
Es decir, busca el momento del día en el que estés más predispuesta a hacer ejercicio, o simplemente el que tengas más tiempo libre para no estar estresada.
Asimismo es esencial estar rodeada de profesionales que te ayuden a encontrar los entrenamientos que más se adaptan a tus necesidades y que se hagan correctamente para prevenir posibles lesiones.
Si se consigue cierta organización y estructura en el método, lo único que falta es darle consistencia y escuchar en todo momento a tu cuerpo para darle sus descansos necesarios.
Por otro lado, dentro de los ejercicios de fuerza o cardio que se incluyen en esta técnica, la especialista destaca algunos de ellos.
El método 3-2-8 se divide en: pilates, entrenamiento de fuerza y caminar o correr.
La parte del pilates tiene como objetivo mejorar la flexibilidad, el equilibrio, la postura y la fuerza del núcleo, así lo ha explicado Lucía.
Esta técnica tiene un fin más terapéutico, y al ser impartido por profesionales, es una buena manera de hacer ejercicio completo sin lesionarse.
Durante las clases se incluyen: Ejercicios de fuerza de todo el cuerpo: centrados en la respiración y la contracción abdominal para asegurar una buena ejecución.
Ejercicios centrados en la movilidad y flexibilidad corporal.
Estiramientos para asegurar una vuelta a la calma efectiva.
Por otro lado, el entrenamiento de fuerza está más centrado en aumentar la masa muscular, mejorar la fuerza generar y complementar el trabajo ya impartido en pilates.
Se puede trabajar mediante el levantamiento de pesas, ejercicios con bandas de resistencia, y otros movimientos que se enfocan en los grupos musculares principales.
El ejercicio de fuerza es esencial para asegurar que el cuerpo esté fuerte para afrontar el día a día y para evitar posibles complicaciones físicas a largo plazo.
La experta comenta que sus pacientes que practican tanto pilates como entrenamientos de fuerza notan mejoras instantáneas desde que empezaron al usarse de complemento en los tratamientos de fisioterapia para patologías relacionadas con la musculatura (espalda, rodilla, cadera…).
Por último, caminar una cantidad adecuada diaria, como podría ser en este caso 8.000 pasos, es una manera adecuada de mantener una actividad cardiovascular moderada, mejorar la salud cardíaca y contribuir a la quema de calorías diaria.
Además, el trabajo cardiovascular se puede incorporar a la rutina de gimnasio o realizar por separado al aire libre.