¿Cómo se estructura una rutina de entrenamiento?

Ainhoa Villalba
2025-06-02 00:38:55
Respuestas
: 1
Una sesión de entrenamiento debe contener los siguientes elementos: Objetivo/s de la sesión de entrenamiento. Los objetivos deben presentar: Claridad de formulación, Accesibles, Realistas con las particularidades de los practicantes, Específicos, Elementos cuantificables.
Para estructurar sesión de entrenamiento de manera correcta, la sesión debería constar de: Introducción, Calentamiento, Parte principal, Vuelta a la calma.
Es importante entender lo que se va a realizar. Ser partícipe de la visión general de la sesión proporciona consciencia y potencia la focalización y logro de los objetivos previamente establecidos.
El propósito del calentamiento es preparar al organismo para la sesión y minimizar el riesgo de lesión. Este debe estar acorde con el volumen e intensidad de la sesión.
Aquí es donde se desarrollan los ejercicios y tareas principales de la sesión. Suele ser la parte que más tiempo conlleva.
Al terminar la sesión, debemos finalizar con una buena sensación y no debemos irnos demasiado estresados o activos. Se recomienda realizar ejercicios divertidos y de relajación.
La estructura de los objetivos debe aplicarse tanto a la planificación deportiva como a las propias sesiones.
La fase de programación es necesaria para saber cuándo programar las sesiones de entrenamiento y los descansos, que son clave para la mejora en el entrenamiento.
Conocer cómo vamos a variar las cargas de trabajo, cómo combinarlas con las recuperaciones y, sobre todo, cuando aplicarlas, puede suponer la diferencia entre progresar y fracasar.
Dentro de cualquier planificación deportiva debe existir una organización previa de lo que se quiere conseguir y de cómo se va a conseguir.
Es necesario saber cuándo programar las sesiones de entrenamiento. Pero aún es más importante saber cuando programar los descansos, pues son la clave de la mejora en el entrenamiento.