El arte inclusivo es una corriente que busca eliminar las barreras que impiden a ciertas personas acceder y participar en actividades artísticas.
El arte inclusivo es, por lo tanto, una forma de resistencia frente a la mercantilización extrema del arte.
El arte inclusivo es una práctica que promueve la democratización...Leer más
¿Qué es la inclusión tres ejemplos?
La Inclusión consiste en aceptar a todas las personas como iguales -independientemente de su capacidad, etnia, edad, religión o identidad de género- y garantizar que tengan acceso a los mismos servicios y oportunidades que los demás.
Para crear un mundo realmente inclusivo es necesario que todos nos unamos y aseguremos...Leer más
¿Cuántos tipos de inclusión hay y cuáles son?
La inclusión como concepto implica el añadir, sumar o abarcar a alguien dentro de un grupo del que antes no formaba parte, o sea, lo contrario de excluir.
La inclusión social es cuando la sociedad de sectores de la población tradicionalmente marginados puede pasar por permitirles acceder a planes de...Leer más
¿Qué es inclusión 5 ejemplos?
La inclusión es el proceso de mejorar la habilidad, la oportunidad y la dignidad de las personas que se encuentran en desventaja debido a su identidad, para que puedan participar en la sociedad.
La inclusión es el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos...Leer más
¿Cuáles son los tres elementos para transformar la educación a una educación inclusiva?
La inclusión en las aulas es un enfoque pedagógico orientado a garantizar el derecho a una educación de calidad para todos los estudiantes en igualdad de condiciones.
El aprendizaje inclusivo está directamente relacionado con la tolerancia, el respeto y la solidaridad, es decir, con la aceptación integral de las personas,...Leer más
¿Qué tamaño tiene una cocina accesible para sillas de ruedas en el Reino Unido?
La altura y profundidad adecuada en los elementos de la cocina son garantía de seguridad y comodidad.
Para usuarios en silla de ruedas se recomienda situar la encimera (es decir, la zona de trabajo y el fregadero) a una altura de entre 75 y 80 cm.
Ésta no tendrá una...Leer más
¿Cómo debe ser un inodoro para discapacitados?
Un inodoro para discapacitados debe tener una anchura de al menos 80 cm para permitir que el usuario se agarre a las barras de seguridad y se apoye en el inodoro sin dificultad.
Además, es necesario asegurarse de que haya suficiente espacio alrededor del inodoro para que la silla de...Leer más
¿Qué es una cocina ergonómica?
Una cocina ergonómica comienza con una buena planificación que tenga en cuenta la altura del usuario, el tipo de uso y la funcionalidad.
Desde AMC recomiendan: Alturas de encimera adaptadas a la persona que cocina habitualmente (10-15 cm por debajo del codo).
Bajar ligeramente la placa de cocción para que...Leer más
¿Qué alimento añade 33 minutos a tu vida?
Según el estudio, reemplazar una porción diaria de carne roja procesada por fuentes de proteína más saludables, como legumbres, tofu o pescado, puede aumentar los minutos de vida saludable y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. De hecho, el estudio descubrió que sustituir una hamburguesa con carne procesada por una...Leer más
¿Cómo puedo hacer que mi cocina sea apta para sillas de ruedas?
Para hacer que tu cocina sea apta para sillas de ruedas, es importante eliminar barreras, simplificar movimientos y ofrecer soluciones ergonómicas que garanticen la seguridad.
La clave está en ajustar la altura de encimeras, fregaderos y zonas de trabajo para que sean accesibles tanto de pie como desde una silla...Leer más
¿Cuál es la altura de una encimera de cocina accesible para sillas de ruedas?
La altura y profundidad adecuada en los elementos de la cocina son garantía de seguridad y comodidad.
Para usuarios en silla de ruedas se recomienda situar la encimera (es decir, la zona de trabajo y el fregadero) a una altura de entre 75 y 80 cm.
Ésta no tendrá una...Leer más
¿Qué tiene que tener un baño para discapacitados?
Para que se consideren accesibles, todos los elementos de un cuarto de baño deben estar adaptados, contar con las medidas estándar tanto en superficie como en altura de accesorios, y disponer de una serie de barras de apoyo, enchufes, toalleros, espejos, etc. determinados.
La finalidad de estos elementos es garantizar...Leer más
¿Dónde colocar las barras de seguridad en el baño?
Para los recintos tradicionales de bañera / ducha, se deben instalar dos barras de apoyo a lo largo de la pared trasera, una de 8 a 10 pulgadas por encapa de la bañera y la otra de 33 a 36 pulgadas por encima de los pisos como Pautas de la...Leer más
¿Se pueden instalar barras de apoyo en una bañera?
Las barras de seguridad son un ayuda a la movilidad para ayudarlo a mantenerse seguro e independiente durante todos los años de su vida. Adecuado barra de apoyo La instalación es fundamental para brindarle tranquilidad y hacerlo sentir más seguro y cómodo en su propia casa. Mientras se prepara para...Leer más
¿Cuánto cuesta adaptar un baño para minusvalidos?
La reforma de un baño de, por ejemplo, 2 x 1,7 m2 que incluya los tres cambios anteriores: lavabo, inodoro y cambio de bañera por plato de ducha podría costar, más o menos, entre 2.500 y 2.700 €.Leer más