:

¿Cuáles son ejemplos de diseños inclusivos?

Patricia Molina
Patricia Molina
2025-10-30 10:04:18
Respuestas : 6
0
El diseño inclusivo consiste, así, en entender las necesidades de todos los usuarios sin dejar a nadie fuera de tal forma que cualquier persona pueda acceder a los materiales que con tanto cariño y esfuerzo preparamos. Si producimos un vídeo que no tiene subtítulos o una ventana con un intérprete de lengua de signos, no nos va a poder entender. Lo mismo puede ocurrir, por ejemplo, con una persona ciega que puede entender nuestras imágenes siempre y cuando pongamos el texto alternativo. Una de las primeras cosas que debemos saber es que el diseño inclusivo no quiere decir que hagamos un diseño radicalmente distinto o que no esté acorde con las últimas tendencias. De hecho, el diseño inclusivo tiene y debe seguir las “modas” marcadas pero teniendo en cuenta cuestiones de accesibilidad que harán que nuestra creación pueda realmente impactar en todo el mundo. La revista Perfiles que editamos tanto en la versión física como digital y que es un claro ejemplo de diseño inclusivo u otro medio como puede ser Soziable donde prima la inclusividad tanto a la hora de informar como de diseñar. Simplicidad y organización: El diseño ha de ser sencillo visualmente y organizado, con un orden de lectura claro, esto no solo para que sea un diseño inclusivo si no para cualquier diseño es un mantra que debemos seguir. Tipografía: Más allá de nuestro manual de marca, siempre que queramos ser más inclusivos deberíamos optar por una tipografía sencilla, limpia, de palo y muy legible, que permita una fácil lectura. Color: Es algo fundamental a tener en cuenta para ser 100% inclusivos. Cuando hablamos de color no nos referimos a si escogemos un verde o un azul, más allá de eso debemos tener en cuenta que hablamos del contraste de color que se refiere a la diferencia de tonalidad entre el color del elemento y el fondo.
Óscar Leyva
Óscar Leyva
2025-10-30 09:11:32
Respuestas : 3
0
Una persona sorda puede entender un vídeo que tiene subtítulos o una ventana con un intérprete de lengua de signos. Una persona ciega puede entender nuestras imágenes siempre y cuando pongamos el texto alternativo. La revista Perfiles es un claro ejemplo de diseño inclusivo. Soziable es otro medio donde prima la inclusividad tanto a la hora de informar como de diseñar. Livro O Menino Duplicado, por Aline Aride es un ejemplo de diseño inclusivo. FØLE skin care product line, por Saana Hellsten es un ejemplo de diseño inclusivo. Lazarus Wine, por Baud Branding es un ejemplo de diseño inclusivo. Braille cubes, por Joanna Ejzler es un ejemplo de diseño inclusivo. The Body Shop, por Vassiliki Argyropoulou es un ejemplo de diseño inclusivo. Rubiks Cube for blind People, por Konstantin Datz es un ejemplo de diseño inclusivo. Tiflomag. Player for the blind people., por Forma4 studio es un ejemplo de diseño inclusivo.

Leer también

¿Cuáles son 3 formas de que un restaurante sea inclusivo?

Un restaurante inclusivo es aquel que piensa en todas las personas, sin excepciones. Desde adaptar Leer más

¿Cómo es un restaurante inclusivo?

Un restaurante inclusivo es un establecimiento que acoge a todas las personas, independientemente de Leer más

Manuela Márquez
Manuela Márquez
2025-10-30 08:46:17
Respuestas : 3
0
Un sistema de ilustración inclusivo es un ejemplo de diseño inclusivo que permite representar diversas personas e identidades. Las ilustraciones y composiciones son sencillas de usar para que la empresa pueda crear combinaciones de manera ágil y rápida. Con más de 200 componentes se pueden obtener más de un millón de combinaciones, permitiendo ilustraciones menos genéricas y con una mayor conexión emocional. Diseñar escuchando a las personas usuarias es otro ejemplo, donde se implementó una Experiencia Mínima Viable para diseñar una oferta enfocada en el cuidado del ciclo menstrual. La prueba consistió en crear una marca de ecommerce que permitió a las personas usuarias suscribirse para recibir productos para el cuidado de su ciclo. A partir de su retroalimentación, la oferta de valor de la marca se fue ajustando para que el “look and feel” respondiera a las necesidades y expectativas de las usuarias finales. Una navegación más fácil en el transporte público es otro ejemplo, donde se creó un Manual de Lineamientos de Señalética para homologar y mejorar la experiencia de navegación en el transporte público. La metrópoli no contaba con un manual de este tipo a pesar de que es la ciudad más grande en Latinoamérica. Así que, mediante una investigación de campo, se definieron los puntos más críticos de la navegación para crear prototipos de diseño que podrían facilitar a los usuarios la navegación. Se consideraron a los diversos tipos de usuarios que a diario emplean el transporte público, porque se buscaba que todas las personas pudieran entender la señalética fácilmente.
Santiago Mora
Santiago Mora
2025-10-30 05:25:46
Respuestas : 2
0
Diseño inclusivo significa crear experiencias digitales que funcionen para todas las personas, —sin importar sus capacidades, edad o contexto—. Ejemplos clásicos de diseño inclusivo en UX/UI Modo oscuro y ajustes de contraste: facilitan la lectura y ayudan a quienes tienen sensibilidad a la luz. Subtítulos automáticos: imprescindibles para personas con discapacidad auditiva (y útiles para quienes ven videos sin sonido). Comandos de voz y lectores de pantalla: claves para personas con discapacidad visual o con movilidad reducida. Interfaces adaptativas: piensa en una web que cambia el contraste de los colores si detecta que el usuario tiene daltonismo. Generación automática de contenido accesible: Microsoft ya usa IA para generar descripciones de imágenes en tiempo real para personas con discapacidad visual. Asistentes de voz y chatbots inteligentes: Porque no todos pueden usar un teclado. Traducción instantánea y lenguaje de señas: imagina videollamadas donde un bot traduce lenguaje de señas en tiempo real.

Leer también

¿Qué es la gastronomía inclusiva?

La cocina inclusiva está redefiniendo los valores del sector hostelero, situando la seguridad alimen Leer más

¿Qué es un modelo de negocio inclusivo?

Los negocios inclusivos son una actividad económica que beneficia a las comunidades de bajos ingreso Leer más