:

¿Qué colores representan la equidad?

El morado es el color vinculado al feminismo, al igual que el rojo simboliza la lucha contra el SIDA o el rosa, la lucha contra el cáncer de mama. La primera vez que el color morado o violeta aparece como símbolo del feminismo fue en los primeros años del siglo... Leer más

¿Qué es un espacio flexible?

Los tiempos cambian y con ello surgen nuevas formas de habitar que han transformado las viviendas tradicionales. Hoy, desde el diseño y la arquitectura, se buscan soluciones que aporten un mayor grado de flexibilidad a los recintos, para que puedan ajustarse al estilo de vida contemporáneo y a los distintos... Leer más

¿Qué son los ambientes flexibles?

Las aulas flexibles son espacios diseñados para permitir que el mobiliario, la distribución y las herramientas educativas se ajusten a diversas modalidades de aprendizaje. A diferencia de las aulas tradicionales, en las que los estudiantes permanecen estáticos en escritorios alineados hacia el profesor o profesora, en una clase flexible el... Leer más

¿Qué es un aula EFFA?

El proyecto de innovación educativa "Espacios Flexibles de Formación y Aprendizaje", EFFA promueve la transformación de la enseñanza para adaptarla a las nuevos contextos y necesidades y contribuir al mayor y mejor desarrollo de las competencias clave de los alumnos en la sociedad del siglo XXI. El proyecto pretende entre... Leer más

¿Cuál es un ejemplo de un espacio de aprendizaje flexible?

Un espacio de aprendizaje flexible no es simplemente poner ruedas a los pupitres. Es un entorno de aprendizaje versátil, que se adapta a la metodología y a la dinámica de cada actividad. Con mesas modulares TWIST o pupitres ECLIPSE, el aula se puede reorganizar en segundos para pasar del trabajo... Leer más

¿Qué significa espacio flexible?

Las oficinas flexibles tienen mucho en común con los espacios abiertos. Comparten un ideal común, el del trabajo flexible, aquel en que las jerarquías se desdibujan y, sobre todo, se huye de los corsés del tiempo. En los espacios de trabajo flexibles, como en una canción de Franco Battiato, los... Leer más

¿Cuál es la teoría de Jan Gehl?

El punto de partida idóneo para lograr ciudades para las personas es concentrarse en la movilidad y los sentidos de la persona, pues es la forma en la que vivimos el espacio y en el que nos comunicamos con otros y con el mismo. El ser humano es un mamífero... Leer más

¿Qué es un entorno flexible?

Un entorno flexible es un espacio de trabajo que se adapta a las necesidades de los empleados y la empresa, ofreciendo flexibilidad en la ubicación, el mobiliario y los servicios. La oficina flexible tiene como objetivo ofrecer al trabajador la opción de elegir un espacio más cómodo, relajado y funcional... Leer más

¿Qué son los espacios públicos flexibles?

Los espacios públicos flexibles son aquellos que permiten múltiples usos. La flexibilidad es importante para fomentar la diversidad urbana a medida que cambian las necesidades de la ciudad. Los espacios públicos deben tener un tamaño adecuado y características físicas como bandejas funcionales en aceras y elementos arquitectónicos que permitan diferentes... Leer más

¿Qué es un EFFA?

Un EFFA es un Espacio Flexible de Formación y Aprendizaje. El CFIE de León cuenta con dos aulas EFFA, que son un entorno educativo innovador diseñado para facilitar metodologías activas y colaborativas en la formación del profesorado. Estos espacios destacan por su flexibilidad, tanto en el diseño físico como en... Leer más

¿Cuáles son los 7 principios del diseño universal?

Los 7 principios del diseño universal se desarrollaron en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, y su finalidad es evaluar los diseños existentes, guiar el proceso de nuevos diseños y educar tanto a los diseñadores como los consumidores sobre cuáles son las características necesarias para que un producto sea... Leer más

¿Qué es el diseño universal para el diseño de interiores?

El diseño universal es una filosofía que busca crear espacios que sean utilizables por todas las personas, independientemente de sus habilidades o limitaciones. Algunas estrategias de diseño universal incluyen: Eliminar barreras físicas, como escalones o desniveles, que puedan dificultar el acceso. Proporcionar múltiples formas de interactuar con un espacio, como... Leer más

¿Qué implica el diseño universal?

Sin embargo, cuando nos referimos al Diseño Universal, hablamos del diseño de productos, entornos y servicios para ser usados por todas las personas, al máximo posible, sin adaptaciones o necesidad de un diseño especializado, es decir, el mismo diseño para todos sin distinción de personas con o sin discapacidad. El... Leer más

¿Qué es la metodología de diseño universal?

El diseño universal para el aprendizaje (UDL, por sus siglas en inglés) es un enfoque de enseñanza y aprendizaje que brinda a todos los estudiantes la misma oportunidad de progresar. La meta del diseño universal para el aprendizaje es utilizar diferentes métodos de enseñanza a fin de eliminar cualquier obstáculo... Leer más

¿Cuáles son los 3 principios del DUA?

El modelo del Diseño Universal para el Aprendizaje propone tres principios para el análisis y la planificación de la enseñanza: Proporcionar múltiples formas de Implicación. Proporcionar múltiples medios de Representación. Proporcionar múltiples medios de Acción y Expresión. Este principio, Proporcionar múltiples medios de representación, ocupó el primer lugar en la... Leer más