:

¿Cuál es un ejemplo de un espacio de aprendizaje flexible?

Jan Jimínez
Jan Jimínez
2025-10-25 02:33:18
Respuestas : 4
0
Un espacio de aprendizaje flexible no es simplemente poner ruedas a los pupitres. Es un entorno de aprendizaje versátil, que se adapta a la metodología y a la dinámica de cada actividad. Con mesas modulares TWIST o pupitres ECLIPSE, el aula se puede reorganizar en segundos para pasar del trabajo individual a dinámicas de grupo. Las sillas ergonómicas SLIM o SOFT, ligeras y resistentes, acompañan esa movilidad sin sacrificar la comodidad. Los espacios flexibles también integran rincones de concentración y lectura con PUFS, zonas de exposición y debate con las gradas, y elementos móviles como pizarras que llevan la creatividad allí donde surge la idea. Mesas como la TWIST abatible con ruedas o pupitres colaborativos como PILE o PETAL permiten experimentar con nuevas formas de resolver problemas y de colaborar. Mesas modulares y colaborativas: DESK ONE, ECLIPSE, TWIST o TWIST OVAL, para crear y deshacer grupos con facilidad. Sillas ergonómicas y versátiles: desde la ligereza de la COSY hasta la comodidad de la SLIM, pasando por opciones con ruedas y apilables como SOFT-R o SLIM-R. Zonas de concentración y relax: con PUFS Gota, Wave o Loop, perfectos para fomentar el aprendizaje autónomo. Espacios colectivos: las gradas AGORA para debates, trabajos en equipo o presentaciones.
Irene Saldaña
Irene Saldaña
2025-10-25 01:35:01
Respuestas : 2
0
El aula flexible renueva el sistema tradicional de aprendizaje ofreciendo un espacio modular a los estudiantes. Allá aula flexible Permite a los estudiantes interactuar mejor, colaborar, pero también trabajar de forma más autónoma. Mobiliario escolar adaptable, espacios de aprendizaje multiconfigurables y tecnologías innovadoras transforman el aula en un espacio dinámico, propicio para la creatividad y la participación de los alumnos. El aula flexible ha demostrado que los estudiantes aprenden mejor cuando no están sujetos a una única configuración de aula como la configuración de autobús de la pedagogía tradicional. Los principios del aula flexible responden así precisamente a las necesidades de laescuela del futuro en términos de espacio de aprendizaje. En un aula flexible, los estudiantes son libres de adoptar cualquier postura que les convenga. Pueden elegir su espacio de trabajo según sus necesidades y preferencias. Un escritorio individual, grupos de 3, 4 o 5 mesas, mesas en forma de U, circulares o semicirculares… las posibilidades son numerosas.

Leer también

¿Qué es un espacio flexible?

Los tiempos cambian y con ello surgen nuevas formas de habitar que han transformado las viviendas tr Leer más

¿Qué son los ambientes flexibles?

Las aulas flexibles son espacios diseñados para permitir que el mobiliario, la distribución y las he Leer más