¿Cuáles son los 4 tipos de textura?
Luisa De la Cruz
2025-10-28 16:05:34
Respuestas
: 2
Textura Visual: Es aquel estrictamente bidimensional, es aquella textura que puede ser vista por el ojo aun que puede evocar sensaciones táctiles.
Se distinguen por tres clases.
1. Textura Visual Espontanea: Es aquella donde no decora la superficie, si no es parte del proceso de creación visual, la figura y la textura no pueden ser separados por que las ramas de mano accidentales contiene frecuentemente una textura espontanea como el soplado el esparcido, la integración de colores en forma natural.
2. Textura Visual Decorativa: Es la que decora una superficie y queda subordinada a la figura en otras palabras la textura misma es un agregado que puede ser quitado sin afectar mucho a las figuras y su interrelación en el diseño puede ser dibujadas a mano u obtenidas por recursos especiales que nos brinda la computadora.
3. Textura Visual Mecánica: Se refiere a la textura obtenidas por medios mecánicos y son artificiales, sin necesidad de modificar su naturaleza se puede emplear de manera decorativa y genera cierto relieve.
Existe 3 tipos de textura táctil.
1. Textura Táctil Natural Asequible: Se mantiene la textura natural de los materiales tales como papel en forma natural, madera, algodón, cebada, canela entera, clavo de olor ramos de tallos, pétalos, lentejas entre otros.
2. Textura Táctil Modificada: Los materiales son modificados para que ya no sean los acostumbrados por ejemplo: el papel arrugado, rasgado, perforado, un trozo de madera tallada, aserrín, sorbetes monedas, botones, hilos, lanas, vidrio, mondadientes, podemos encontrar más pero a pesar de su transformación sigue siendo reconocibles.
3. Textura Táctil Organizada: La sensación de esta textura es dominante y los materiales a usar pueden ser identificables por ejemplo: semillas, grano de arena, cabello, alfileres, hilos retorcidos, botones del mismo color y tamaño, clic, etc. todas ellas deben representar el mismo tamaño y la misma forma en una disciplina ordenada.