:

¿Qué son los espacios públicos flexibles?

Ana Perea
Ana Perea
2025-10-25 04:48:54
Respuestas : 2
0
La flexibilidad sugiere una solución abierta, refierida a lo que se llama “valor retórico” de la flexibilidad. Si entendemos la flexibilidad como la negación de un estado fijo o absoluto, el plan urbano flexible de nuestras urbes partiría de la certeza de que no existe la solución correcta para toda la ciudad. Desde la perspectiva de Hertzberger, la flexibilidad se refiere a la propensión a proponer diferentes soluciones para diversos usuarios sin una solución única segura. Aquí debemos distinguir entre adaptabilidad, que significa poseer la capacidad para diferentes actividades sociales —por ejemplo, ante el distanciamiento social—, y flexibilidad, que significa tener la capacidad para diferentes disposiciones físicas dentro de la ciudad, de un parque, una calle o un edificio. La ciudad y sus sistemas de funcionamiento saldrán de esta crisis adaptados para dar cabida a estilos de vida cotidiana más flexibles. Ya se han descrito muchas cualidades tanto del modelo de ciudad como de la nueva ciudadanía; pero la clave debiese ser una forma urbana adaptable. La movilidad urbana ha sido pionera en explorar esto bajo el concepto de la calle compartida. Ahora es turno para pensar y diseñar edificaciones e infraestructuras con esta cualidad y realmente buscar una ciudad adaptable.
Alejandro Paz
Alejandro Paz
2025-10-25 04:39:33
Respuestas : 7
0
Es importante diseñar establecimientos que permitan la ampliación y crecimiento de las infraestructuras, basados en espacios modulares, estructuras eficientes e instalaciones optimizadas. Acciones de entretenimiento, estudio, descanso, actividades laborales, etc, deben ser reflej!adas en la distribución de la vivienda, mediante plantas abiertas, pero bien zonificadas en espacios públicos y privados. Hay que pensar en espacios multifuncionales y no reducir los espacios. Se debe explorar la multifuncionalidad y la capacidad de generar espacios más personalizados, intentando enfrentar los posibles deseos de los futuros habitantes. La adaptabilidad de los espacios se puede extender a la arquitectura misma, con paredes adaptables que se retiran y se guardan al no estar en uso, puertas corredizas, etc. Los balcones y terrazas incrementan el área de una vivienda, deben pensarse como espacios que se pueden integrar con el interior para realizar actividades complementarias.

Leer también

¿Qué es un espacio flexible?

Los tiempos cambian y con ello surgen nuevas formas de habitar que han transformado las viviendas tr Leer más

¿Qué son los ambientes flexibles?

Las aulas flexibles son espacios diseñados para permitir que el mobiliario, la distribución y las he Leer más

Aitor Heredia
Aitor Heredia
2025-10-25 01:17:43
Respuestas : 1
0
Los espacios públicos flexibles son aquellos que permiten múltiples usos. La flexibilidad es importante para fomentar la diversidad urbana a medida que cambian las necesidades de la ciudad. Los espacios públicos deben tener un tamaño adecuado y características físicas como bandejas funcionales en aceras y elementos arquitectónicos que permitan diferentes experiencias dentro del espacio. El documento presenta 10 principios básicos para diseñar espacios públicos flexibles que permitan múltiples usos.