La accesibilidad implica un concepto muy importante en la humanización de la empresa y la convivencia en la sociedad a través de la ética, la responsabilidad y la conciencia.
El marketing retail tiene la capacidad de crear espacios donde las personas con diversidad funcional se puedan desarrollar mejor, y contribuir para lograr un mundo más inclusivo.
La utopía de vivir en una sociedad accesible para todos y todas, sin barreras ni limites en cuanto a la accesibilidad, es posible.
El marketing inclusivo y accesible pretende humanizar las empresas y poner el perfil de consumidor plural en el centro del diseño de la estrategia de marketing.
La diferencia de los dos términos surge en el momento de la aplicación de la estrategia, mientras que el marketing inclusivo parte de un enfoque inicial de mercado, donde se tienen en cuenta todas las distintas capacidades y necesidades físicas, sensoriales, alimentarias y cognitivas de los clientes;
el marketing accesible adapta el producto o servicio ya ofrecido, remodelándolo para que pueda ser utilizado también por los consumidores con capacidades distintas.
Un concepto de venta que considera la accesibilidad como parte fundamental de la experiencia del consumidor, con el fin de lograr la plena satisfacción de los clientes y dar un paso al frente en la evolución humana de las empresas.
Accesibilidad como clave del marketing retail: crear empresas conscientes e implicadas con la sociedad y todos sus matices.
La accesibilidad además es un gran valor añadido que en los recientes años ha sido reconocido a través de la certificación internacional de accesibilidad AIS.
Apostar por la accesibilidad supone crear entornos seguros y cómodos, aptos para cualquier tipo de cliente.