:

¿Cuáles son los errores más comunes al hacer sentadillas?

Martín Bustos
Martín Bustos
2025-07-07 03:27:56
Respuestas : 3
0
Entre los errores más comunes Aquí te comentamos cuáles son los errores más comunes que se cometen en una sentadilla. Rodillas hacia adentro, las rodillas deben permanecer de forma paralela mientras se realiza el descenso de la sentadilla, de lo contrario existe una disfunción de los rotadores internos en la cadera, o un colapso en la bóveda plantar, esa posición genera tensión sobre el ligamento colateral interno de la rodilla. Levantar los talones del piso Levantar los talones cuando se ejecuta la sentadilla es un error muy común. Esto se debe principalmente al acortamiento de los músculos de la pantorrilla, específicamente de el sóleo. Puntas de pies hacia afuera Al descender la punta de los pies y las rodillas se abren (hacia afuera), esto ocurre por excesiva tensión excesiva o acortamiento de los músculos rotadores externos de la caderas y trae como consecuencia aumento de la presión en la rodilla. La Inversión lumbar Perder la lordosis fisiológica o la curvatura normal de la columna lumbar se traduce en un aplanamiento de la columna lumbar, que este movimiento repetidas veces genera demasiada tensión e inclusive puede ser detonante de dolor lumbar. Hipercifosis Dorsal El aumento exagerado de la cifosis dorsal, aparece una joroba en la espalda alta lo cual no sigue la correcta alineación de la sentadilla e impide el descenso. Alineamiento Cervical Se pierde por lo general realizando una extensión de la columna cervical es perjudicial para esta zona. Estos son los errores más comunes al realizar sentadillas, los cuales debes tomar en cuenta para poder mejorar estos patrones de movimiento que se realizan con frecuencia pero si las realizas de forma errónea te traerán disfunciones en diversas articulaciones.
Erik Olivares
Erik Olivares
2025-06-29 07:56:50
Respuestas : 1
0
Poner las rodillas hacia adentro: deben estar en paralelo mientras tu cuerpo desciende. Levantar los talones del suelo: el acortamiento de los músculos de la pantorrilla provoca que tiendas a elevar los pies al hacer el ejercicio, pero las plantas de los pies deben estar pegadas al suelo en todo momento. Desplazar las puntas de los pies hacia afuera: aunque puedes apuntar con los pies ligeramente hacia afuera para hacer una sentadilla, no debes moverlos y dejar que el ángulo aumente. Curvar la espalda: trata de evitar la formación de una curva cóncava en la parte inferior de la espalda al descender. No alinear la cabeza: debes mirar al frente mientras haces la sentadilla. Trata de mantener la cabeza colocada correctamente y no extender la columna cervical.

Leer también

¿Cuál es la forma correcta de hacer la sentadilla?

Una correcta ejecución de las sentadillas requiere de una adecuada postura corporal en la que los se Leer más

¿Cual es el truco para hacer sentadillas?

Para paliar esta carencia, Téllez recomienda ejecutar la sentadilla apoyando el talón en una pequeña Leer más

Noa Concepción
Noa Concepción
2025-06-18 14:18:44
Respuestas : 4
0
Talones levantados. El despegar los talones del piso cuando haces una sentadilla es muy común. El hacer una sentadilla sobre las puntas de tus dedos no es lo correcto ya que pondrás más tensión en tus pantorrillas y aumentas el riesgo de una lesión en tus rodillas. También dejas sin entrenamiento a los glúteos porque tu peso no está distribuido de manera correcta y estás trabajando solo pantorrillas y los cuádriceps. Puntas de los pies hacia afuera. Al bajar haciendo la sentadilla, la punta de los pies y las rodillas pueden abrirse hacia fuera. Trata de bajar con las rodillas rectas, como si vieran hacia enfrente. Al modificar esto, las puntas de los pies se alinearán en la misma dirección. Adelantar las rodillas. Nos referimos a que al bajar haciendo la sentadilla, si miras hacia tus rodillas, sobrepasan por mucho las puntas de tus pies. Esto pasa por no bajar correctamente la cadera, los glúteos y las piernas. Sobrepasar las puntas de tus pies con las rodillas no siempre es un error porque al realizar una sentadilla profunda, las rodillas tendrán que pasar los dedos de los pies, mas no cuando haces una sentadilla bajando y creando un ángulo de 90°. Rodillas hacia adentro. Las rodillas deben permanecer de forma paralela a las piernas mientras se realiza el descenso en la sentadilla, de lo contrario, existe un riesgo de lesión en los rotadores internos en la cadera y la rodilla. Curvatura de espalda alta. Cuando aparece una joroba en la espalda alta, lo cual no sigue la correcta alineación de la sentadilla e impide un descenso correcto con el resto del cuerpo. Falta de estabilidad en lumbares. Perder la curvatura normal de la columna en el área lumbar, implica un aplanamiento de la columna lumbar. Ya que este movimiento se realiza repetidas veces, genera demasiada tensión y en ocasiones es detonante de dolor lumbar.
Eva Bermejo
Eva Bermejo
2025-06-11 06:37:35
Respuestas : 2
0
Rodillas hacia adentro Las rodillas deben permanecer de forma paralela mientras se realiza el descenso de la sentadilla, de lo contrario existe una disfunción de los rotadores internos en la cadera, o un colapso en la bóveda plantar, esa posición genera tensión sobre el ligamento colateral interno de la rodilla. Despegar los talones del suelo Esto provoca que las rodillas sobrepasen la punta del pie durante la flexión y que los dedos soporten la mayor parte del peso corporal cuando los talones deben estar apoyados sosteniéndonos y los muslos deben quedar paralelos al suelo. Inclinar el torso hacia delante Para evitar sobrecargas y posiciones perjudiciales, debemos descender con el torso lo más erguido posible, buscando el centro de gravedad y evitando inclinarnos demasiado. Juntar o separar demasiado los pies La posición ideal para realizar una sentadilla perfecta es mantener los pies a la anchura de las caderas. Si tus pies están demasiado juntos perderás estabilidad y, si se encuentran a mucha distancia, perderás el equilibrio. Sobrepasar la punta del pie con las rodillas Seguramente habrás oído en más de una ocasión que las rodillas no deben sobrepasar los dedos de los pies cuando haces sentadillas. Eso suele ser cierto pero no siempre ya que en una sentadilla profunda, las rodillas deben pasar las puntas de los pies. Solo cuando bajamos formando un ángulo de 90 grados o más, es cuando debemos poder ver los dedos de los pies.

Leer también

¿Qué no hacer al hacer sentadillas?

No bajar lo suficiente puede deberse tanto a la poca fuerza que tenemos al inicio como a una mala po Leer más

¿Cuántas sentadillas hay que hacer al día para notar resultados?

El número de sentadillas diarias dependerá de varios factores, como el peso, el género y el ritmo de Leer más

Asier Martínez
Asier Martínez
2025-06-11 05:48:13
Respuestas : 3
0
El principal error que cometes al realizar una sentadilla según un entrenador personal es la postura. Y hay una manera fácil de encontrar la postura correcta: separa las piernas más o menos al ancho de los hombros para encontrar el punto de máxima flexión de la cadera sin redondear la espalda. Una vez que hayas encontrado ese punto óptimo, alinea los pies con los fémures y sube. Y es importante mantener el pecho y la pelvis unidas durante la sentadilla profunda. Y los dorsales firmes mientras estás cuclillas, para que el pecho no se redondee ni se hunda. Y, por último, no calentar lo suficiente es otro error. Igual de peligroso es tirar con mucho peso y subir y bajar muy rápido.
Lara Colunga
Lara Colunga
2025-06-11 05:19:18
Respuestas : 2
0
Las sentadillas son un ejercicio aparentemente sencillo, no obstante, se realizan de manera simultánea varias flexiones articulares y hay varios aspectos técnicos a tener en cuenta. Los 5 errores más comunes son: - Bajar poco: no es necesario bajar hasta el suelo, pero sí realizar el movimiento con una amplitud suficiente, se recomienda, al menos, llegar a una flexión de cadera y rodillas de 90º. - Despegar los talones: repartir bien el peso en la totalidad del pie es importante para evitar llevarlo a la parte anterior, hacia la punta de los pies, levantar los talones es una clara señal de que estamos llevando inconscientemente el peso excesivamente hacia delante, esto aumenta la tensión articular sobre las rodillas y muscular sobre sóleo y gemelos, incrementando un posible riesgo de lesión. - Juntar o separar demasiado los pies: si cierras demasiado las piernas, el problema es que se compromete la estabilidad y se cargan demasiado los muslos y las rodillas, en el caso contrario, lo que pasa es que se sobrecargan los músculos abductores. - Posición de las rodillas: hay una tendencia natural a juntar las rodillas al realizar este tipo de movimientos, acentuado por el estilo de vida sedentario que tenemos, que no favorece tener glúteos tonificados, es por este motivo que este suele ser un error común, es importante prestar atención a la técnica de ejecución y mantener constante la distancia entre rodillas, aumentando así la implicación de los glúteos en este movimiento. - Inclinarnos hacia adelante: mantener la postura es fundamental durante toda la rutina, debemos bajar con el torso erguido intentando mantener el pecho y la mirada altos, es común llevar la mirada hacia el suelo y no mantener la espalda erguida inclinando en exceso el pecho hacia el suelo.

Leer también

¿Qué es una sentadilla perfecta?

Lo primero es ponerte erguida con los pies un poco más anchos que las caderas con los dedos de los p Leer más

¿Dónde se debe sentir la sentadilla?

Sentirás tensión en las piernas y en los glúteos. Cuando hagas cuclillas, mantén la espalda en una p Leer más