Las sentadillas son un ejercicio aparentemente sencillo, no obstante, se realizan de manera simultánea varias flexiones articulares y hay varios aspectos técnicos a tener en cuenta.
Los 5 errores más comunes son:
- Bajar poco: no es necesario bajar hasta el suelo, pero sí realizar el movimiento con una amplitud suficiente, se recomienda, al menos, llegar a una flexión de cadera y rodillas de 90º.
- Despegar los talones: repartir bien el peso en la totalidad del pie es importante para evitar llevarlo a la parte anterior, hacia la punta de los pies, levantar los talones es una clara señal de que estamos llevando inconscientemente el peso excesivamente hacia delante, esto aumenta la tensión articular sobre las rodillas y muscular sobre sóleo y gemelos, incrementando un posible riesgo de lesión.
- Juntar o separar demasiado los pies: si cierras demasiado las piernas, el problema es que se compromete la estabilidad y se cargan demasiado los muslos y las rodillas, en el caso contrario, lo que pasa es que se sobrecargan los músculos abductores.
- Posición de las rodillas: hay una tendencia natural a juntar las rodillas al realizar este tipo de movimientos, acentuado por el estilo de vida sedentario que tenemos, que no favorece tener glúteos tonificados, es por este motivo que este suele ser un error común, es importante prestar atención a la técnica de ejecución y mantener constante la distancia entre rodillas, aumentando así la implicación de los glúteos en este movimiento.
- Inclinarnos hacia adelante: mantener la postura es fundamental durante toda la rutina, debemos bajar con el torso erguido intentando mantener el pecho y la mirada altos, es común llevar la mirada hacia el suelo y no mantener la espalda erguida inclinando en exceso el pecho hacia el suelo.