:

¿Qué es lo que el coach necesita hacer para lograr una comunicación eficaz y directa?

Ian Henríquez
Ian Henríquez
2025-07-02 01:03:10
Respuestas : 6
0
Mantener el enfoque y la atención en la otra persona. Es importante que además de hablar, escuches con compromiso y te mantengas atento al lenguaje verbal y no verbal de la otra persona. Crear Rapport a través de conversaciones elaboradas a la medida del cliente, esto se basa en tratar de imitar el ritmo, posturas, lenguaje, entre otros elementos en la comunicación. Comunicarse de forma clara, concisa y breve, si te expresas de forma técnica o rebuscada, la comprensión se dificulta, hablar pausadamente, de forma clara y concisa hará que la otra persona no se pierda en el diálogo y reciba tu mensaje eficazmente. Mantener un diálogo directo, pero flexible al humor y a la circunstancia del cliente, es necesario mantener un encuentro formal y respetuoso, sin embargo, no debemos limitarnos a situaciones hilarantes que abren un poco la brecha de la confianza y la empatía. Promover los aportes del cliente, sus revelaciones y la expresión de sus sentimientos, hazle ver a la otra persona que has captado su mensaje, así se sentirá escuchada y motivada a seguir expresándose.
Samuel Cazares
Samuel Cazares
2025-06-26 14:38:17
Respuestas : 1
0
Para que las preguntas sean poderosas, es importante que estas sean abiertas, para que inviten a la reflexión y a ampliar la perspectiva. Las preguntas poderosas suelen ser sencillas, abiertas, concisas, y en algunos casos creativas, novedosas e impactantes porque van más allá de las preguntas estándar. Ejemplos de preguntas poderosas son: ¿cómo te ves a ti mismo creciendo en esta posición?, ¿qué te va a indicar que estas alcanzando tu meta?, ¿cuáles fortalezas tuyas van a ayudarte a generar los resultados que buscas? y ¿qué necesitas aprender para cumplir tus objetivos? Las preguntas poderosas permiten descubrir como el otro piensa, se siente y actúa, e incluso desafiar las creencias que están impactando sus resultados. Es importante formular preguntas abiertas que no tengan agenda, es decir que no induzcan a dar una respuesta preconcebida. Lo que considero más poderoso de este tipo de preguntas es que le permiten al otro encontrar las respuestas en sí mismo. Cuando las reflexiones, conclusiones o el diseño de estrategias y soluciones vienen de nosotros mismos, tienen un impacto mayor en nosotros y se genera verdadero aprendizaje y compromiso. Por esta razón el líder que utiliza habilidades de coaching, en vez de creer que tiene todas las repuestas, cargar consigo la responsabilidad de solucionar todo y de decirle al otro lo que debe hacer; realiza preguntas que le permitan a sus colaboradores comprender la situación y encontrar soluciones. Sin embargo para que tus colaboradores sean honestos a la hora de responder tus preguntas, es necesario que previamente se haya construido una relación de confianza, la cual crecerá si eres un líder consciente, que maneja en estrés y las emociones de forma asertiva y que se comunica con empatía.

Leer también

¿Por qué los entrenadores necesitan habilidades de comunicación efectivas?

Un entrenador eficaz debe ser un líder, un motivador y un comunicador excepcional. La comunicación e Leer más

¿Qué es el feedback en el entrenamiento deportivo?

Un feedback es la reacción, respuesta u opinión que nos da un interlocutor como retorno sobre un asu Leer más

Sonia Rendón
Sonia Rendón
2025-06-17 15:14:51
Respuestas : 5
0
Estos coaches, pueden ayudar a identificar las áreas de mejora en la comunicación de una persona y proporcionar herramientas y técnicas para fortalecer esas habilidades. Los coaches pueden ayudar a las personas a desarrollar una mayor autoconciencia sobre su estilo de comunicación, sus puntos fuertes y áreas de mejora, considerando incluso la comunicación no verbal, trabajando el lenguaje corporal, el tono de voz y las expresiones faciales para mejorar su impacto comunicativo. Desde esta perspectiva pragmática, trabajar la comunicación desde el coaching permitirá una comunicación más asertiva, más clara y directa, y más efectiva a la hora de compartir ideas y opiniones. Por tratarse de un proceso que se da a través de la conversación, el coaching entrena específicamente la escucha activa, lo que implica entender lo que se está diciendo y responder de manera apropiada y facilita la generación de empatía con el tema y con el otro, algo que es fundamental para establecer una buena comunicación. Finalmente, un aporte fundamental del coaching a la hora de trabajar la comunicación, se relaciona con el manejo de contingencias, ya que el coaching puede proporcionar estrategias para manejar conflictos de manera constructiva, lo que es fundamental para una comunicación efectiva tanto en entornos personales y profesionales, como a nivel de la comunicación estratégica de una compañía. Al trabajar la comunicación desde la perspectiva del coaching, se promueve un diálogo más profundo y enriquecedor, se fomenta la autoconciencia y se potencian las habilidades necesarias para conectar auténticamente con los demás. Este enfoque holístico no solo impulsa la efectividad comunicativa en el ámbito personal y profesional, sino que también nos capacita para afrontar los desafíos con resiliencia y empatía.
Samuel Aguado
Samuel Aguado
2025-06-10 11:20:13
Respuestas : 4
0
Mirar a los ojos es importante. Sostén la mirada de manera natural. Así, tu receptor sabrá que te estás dirigiendo a él. Utiliza tu lenguaje corporal a tu favor. Haz la técnica del “sandwich”. La comunicación efectiva no es solo hablar, también es escuchar. La escucha activa es una disciplina que se puede entrenar. Continúa la conversación con preguntas. Hacer y devolver preguntas es una manera de mostrar el interés que tenés por la charla.

Leer también

¿Qué preguntas debe hacer un entrenador personal a un cliente?

¿Alguna vez el médico le ha dicho que padece una condición cardíaca y que solo debería realizar acti Leer más

¿Por qué es importante que los entrenadores den retroalimentación?

La relación entre el entrenador y el deportista es fundamental para el éxito en cualquier disciplina Leer más

Isabel Corral
Isabel Corral
2025-06-10 10:52:04
Respuestas : 2
0
La comunicación efectiva es poder utilizar correctamente el lenguaje para conseguir nuestros objetivos a nivel personal y profesional. Hay que tener en cuenta que lo importante no es lo que se dice, sino cómo se dice y lo que los demás entienden. La comunicación efectiva es un proceso de ida y vuelta, donde hay que tener unas premisas grabadas a fuego EMPATIA, COHERENCIA, PREGUNTAR Y ESCUCHAR. Debes saber de qué estás hablando, tener conocimiento y dominio del tema. ESCUCHA ACTIVA, escucha de verdad, cada palabra, cada gesto, respiración de tu receptor puede darte una información valiosísima. SIMPLICIDAD Y BREVEDAD, se sencillo en tus palabras, utiliza el lenguaje de tu receptor, y no des vueltas a lo mismo, no adornes ni cargues las frases, siendo breve y conciso el mensaje llega más. CONEXIÓN, establece una SINTONIA con tu receptor, o receptores, identifica su estilo, su necesidad, ten humildad, sensibilidad, si logras que fluya la energía tu comunicación será mucho más rica. ASERTIVIDAD, dí lo que quieres decir, incluso contradice sin ofender, utiliza un buen tono y no violes los derechos del de enfrente. AUTENTICIDAD, un mensaje claro y verdadero es mucho más convincente que uno con muchos datos exactos. Si estás convencido y entusiasmado, si hablas desde el corazón transmitirás mucho más que con un discurso aprendido.
Víctor Palomino
Víctor Palomino
2025-06-10 10:16:51
Respuestas : 3
0
La comunicación directa presupone que puedas transmitir en cada caso el mensaje más limpio posible. Para esto, existen herramientas. La comunicación directa incluye el reencuadre. Es decir, la habilidad de hacer que el cliente entienda desde otra perspectiva lo que quiere o aquello que no ve claro. Esto incluye mensajes, reflexiones y observaciones y el uso del lenguaje visual y del lenguaje sensorial, en formas de metáforas o analogías. Las metáforas son una forma muy efectiva de comunicar algo directamente. El objetivo de la comunicación directa es ayudar al cliente a ver otras perspectivas y posibilidades para su situación, en forma de aseveración. Una frase dicha de ese modo suena así: «Me resuena que tú quieres pasar a la acción y que algo te retiene, quizá haya una buena razón para que así sea».

Leer también

¿Cuál es el estilo de comunicación más efectivo para el coaching?

La comunicación efectiva es la piedra angular de cualquier relación exitosa, ya sea en el ámbito per Leer más

¿Qué es el feedback en la comunicación?

Feedback es una palabra del inglés que significa retroalimentación. Podemos utilizarla como sinónim Leer más