Los entrenadores son expertos en la técnica, la táctica, la planificación y los sistemas de entrenamiento de su deporte. Pero no son ellos quienes compiten en la arena, sino sus deportistas, por lo que todo ese conocimiento de poco sirve si no son capaces de comunicarse eficientemente con los verdaderos protagonistas. Sabemos de muchos casos de grandes conocedores de su deporte que, sin embargo, fallan como entrenadores por no ser capaces de transmitir los mensajes más apropiados, en el momento y lugar más apropiados, y de la forma más apropiada. Lo importante no es lo que el entrenador dice, sino aquello que los deportistas asimilan de lo que dice. Muchos mensajes se quedan en el camino, chocan contra la muralla mental de los deportistas o llegan en malas condiciones y son interpretados deficientemente. Hay que saber cómo hacerlo. Dominar una habilidad que se puede entrenar.
El objetivo de este curso es proporcionar información y ejercicios prácticos para desarrollar habilidades de comunicación que resulten útiles a los entrenadores deportivos, de forma que aumenten su eficacia en el desempeño de su cometido. ¿Queremos mejorar, o preferimos seguir quejándonos cuando nuestros deportistas no actúan según les hemos indicado? Y si encima se trata de propiciar un determinado estado psicológico, más aún. No basta con poner un video o dar los cuatro consejos que soltaría cualquier aficionado, sino que es clave saber qué tipo de mensaje puede activar el estado psicológico más apropiado para rendir. Comunicación eficaz, ¿lo que digo tiene algún efecto? Comunicación y Liderazgo, ¿explico, escucho, pregunto, negocio, delego, ordeno? Comunicación y preparación psicológica, ¿qué necesitamos, motivación, autoconfianza, estrés, cohesión de equipo?