:

¿Por qué los entrenadores necesitan habilidades de comunicación efectivas?

Francisco Javier Carretero
Francisco Javier Carretero
2025-06-26 16:39:54
Respuestas : 4
0
Los entrenadores son expertos en la técnica, la táctica, la planificación y los sistemas de entrenamiento de su deporte. Pero no son ellos quienes compiten en la arena, sino sus deportistas, por lo que todo ese conocimiento de poco sirve si no son capaces de comunicarse eficientemente con los verdaderos protagonistas. Sabemos de muchos casos de grandes conocedores de su deporte que, sin embargo, fallan como entrenadores por no ser capaces de transmitir los mensajes más apropiados, en el momento y lugar más apropiados, y de la forma más apropiada. Lo importante no es lo que el entrenador dice, sino aquello que los deportistas asimilan de lo que dice. Muchos mensajes se quedan en el camino, chocan contra la muralla mental de los deportistas o llegan en malas condiciones y son interpretados deficientemente. Hay que saber cómo hacerlo. Dominar una habilidad que se puede entrenar. El objetivo de este curso es proporcionar información y ejercicios prácticos para desarrollar habilidades de comunicación que resulten útiles a los entrenadores deportivos, de forma que aumenten su eficacia en el desempeño de su cometido. ¿Queremos mejorar, o preferimos seguir quejándonos cuando nuestros deportistas no actúan según les hemos indicado? Y si encima se trata de propiciar un determinado estado psicológico, más aún. No basta con poner un video o dar los cuatro consejos que soltaría cualquier aficionado, sino que es clave saber qué tipo de mensaje puede activar el estado psicológico más apropiado para rendir. Comunicación eficaz, ¿lo que digo tiene algún efecto? Comunicación y Liderazgo, ¿explico, escucho, pregunto, negocio, delego, ordeno? Comunicación y preparación psicológica, ¿qué necesitamos, motivación, autoconfianza, estrés, cohesión de equipo?
Álvaro Sosa
Álvaro Sosa
2025-06-20 18:33:12
Respuestas : 3
0
La comunicación es un elemento vital para que exista una adecuada realización entre el entrenador y el deportista, esta comunicación entre las partes hace que los objetivos se alcancen tanto a nivel individual como grupal y el deportista adquiera una actitud positiva, se desenvuelva de manera efectiva en el equipo y sienta el apoyo de su entrenador. El entrenador también facilita la transmisión de comportamientos positivos, valores, disciplina y actitudes que hacen que el deportista crezca como deportista y como persona integral en cualquiera de las etapas deportiva ya sea en formación o en el alto rendimiento. La comunicación no solo es verbal, sino que esta debe ser coherente con la comunicación no verbal como los gestos, expresiones, movimientos de las manos y la forma en la que se transmite la información. La asertividad, es una estrategia de la comunicación, que hace parte de nuestras habilidades sociales como seres humanos, esa asertividad incluye pensamientos y conductas que nos permiten expresarnos de la mejor forma posible, lo que hace que sea eficaz. La retroalimentación permite al deportista conocer lo que quiere expresar su entrenador y así mismo el entrenador se encarga de que la información sea entregada de la manera en que desea, que sea comprendida por el deportista, adicionalmente, una comunicación asertiva requiere de empatía, lo que conocemos como la capacidad de ponerse en el sitio del otro. Mediante la comunicación el entrenador también podrá influenciar a los deportistas y orientarlos hacia el cumplimiento de los objetivos tanto individuales como grupales, crear un ambiente de cohesión grupal óptimo, una relación de afecto, respeto y valores entre las partes involucradas, por ello es una clave vital para el proceso de formación, modificación de conductas, alcance de objetivos y metas.

Leer también

¿Qué es el feedback en el entrenamiento deportivo?

Un feedback es la reacción, respuesta u opinión que nos da un interlocutor como retorno sobre un asu Leer más

¿Qué preguntas debe hacer un entrenador personal a un cliente?

¿Alguna vez el médico le ha dicho que padece una condición cardíaca y que solo debería realizar acti Leer más

Noelia Villarreal
Noelia Villarreal
2025-06-10 07:30:32
Respuestas : 1
0
Los entrenadores desempeñan un papel crucial en el desarrollo de los atletas, no solo en términos de habilidades físicas, sino también en lo que respecta a su bienestar psicológico. Uno de los aspectos más importantes en la psicología deportiva es la comunicación. La comunicación verbal es una herramienta poderosa en manos de un entrenador. Las palabras que elijas y cómo las pronuncies pueden tener un impacto significativo. La comunicación no verbal, que incluye gestos, expresiones faciales y postura, es a menudo subestimada pero igual de importante. Los entrenadores deben ser conscientes de su propio lenguaje corporal y también de cómo interpretar el de los atletas. El feedback es una parte esencial de la comunicación en el deporte. Proporciona a los atletas la información que necesitan para mejorar. La comunicación efectiva, ya sea verbal o no verbal, junto con el feedback bien administrado, es fundamental para el éxito en el deporte. Los entrenadores desempeñan un papel esencial en el desarrollo de los atletas, tanto en el campo como en el aspecto psicológico. Al perfeccionar estas habilidades de comunicación, los entrenadores pueden inspirar, motivar y empoderar a sus atletas, ayudándoles a alcanzar su máximo potencial y a disfrutar de un mejor rendimiento deportivo.
Unai Vicente
Unai Vicente
2025-06-10 07:30:15
Respuestas : 4
0
Un entrenador eficaz debe ser un líder, un motivador y un comunicador excepcional. La comunicación efectiva es un pilar fundamental para inspirar y guiar a un equipo hacia el éxito, tanto en los entrenamientos como en los partidos. La comunicación efectiva comienza con la apertura y la disposición para escuchar. Un buen entrenador debe crear un ambiente en el que los jugadores se sientan cómodos compartiendo sus ideas, preocupaciones y sugerencias. Los entrenadores pueden utilizar las pizarras tácticas personalizadas para discutir y visualizar estrategias, permitiendo que los jugadores participen activamente en la toma de decisiones tácticas. La comunicación efectiva es una piedra angular del éxito en el deporte. Los entrenadores que pueden transmitir sus ideas con claridad, motivar a sus jugadores y prepararlos adecuadamente tienen una ventaja significativa.

Leer también

¿Por qué es importante que los entrenadores den retroalimentación?

La relación entre el entrenador y el deportista es fundamental para el éxito en cualquier disciplina Leer más

¿Qué es lo que el coach necesita hacer para lograr una comunicación eficaz y directa?

La comunicación efectiva es poder utilizar correctamente el lenguaje para conseguir nuestros objetiv Leer más