:

¿Qué es la movilidad activa?

La adopción de movilidad activa como modo de transporte urbano solo es posible si hay seguridad en las vías. Elaboramos y evaluamos políticas públicas y acompañamos su implementación. Diseñamos programas de requisitos para el desarrollo de zonas que giren en torno a las personas. Desarrollamos metodologías e instrumentos para mapear... Leer más

¿Qué es la cocina inclusiva?

La cocina es un lenguaje universal. Y es que la cocina es una actividad ideal para la integración, explica Edwin, por ser un “punto de encuentro entre culturas”. Una pasión inclusiva. Según nos han comentado educadoras del PIC, este taller ha servido para que algunos chicos descubran una pasión en... Leer más

¿Cómo obtener una cocina nueva en la asociación de viviendas?

Para obtener una cocina nueva en una asociación de viviendas, considera las siguientes opciones: Revestimientos sin obra para suelos y paredes permiten cambiar el aspecto de la cocina sin necesidad de picar o levantar el suelo. Los revestimientos vinílicos adhesivos y los paneles de PVC son opciones resistentes a la... Leer más

¿Cómo tener una cocina libre de toxinas?

1. Pon atención a los utensilios 2. Algunas espátulas y cucharas para mezclar también pueden contener toxinas. 3. Los utensilios de plástico pueden contener Bisfenol-A (BPA) y otros disruptores hormonales, que pueden filtrarse en los alimentos al cocinar. 4. Enciende el extractor de aire 5. Dado que cocinar con sartenes... Leer más

¿Cuál es un ejemplo de una cocina comunitaria?

Las cocinas comunitarias aprovechan espacios aptos para un cocinado colectivo de alimentos que están infrautilizados, para realizar un cocinado y envasado de alimentos, para que las socias y los socios puedan venir a recogerlo posteriormente. Dicho de esta manera, podría pensarse que no es más que un servicio de comida... Leer más

¿Cuáles son los 7 tipos de cocina?

La gastronomía es el arte de preparar una buena comida, al igual que el conjunto de platos y técnicas culinarias de un lugar o de distintas partes del mundo. Gastronomía nacional: representa aquellos gustos propios de una nación, con ingredientes locales que identifican perfectamente a los habitantes de la región.... Leer más

¿Qué es un menú inclusivo?

Un menú inclusivo es aquel que se elabora para adaptarse a las necesidades y preferencias de todo tipo de comensales, teniendo en cuenta alergias, intolerancias, preferencias alimenticias, etc. Las alergias, intolerancias, preferencias alimenticias, han obligado a los restaurantes a adaptarse a la realidad de cada cliente para elaborar cartas inclusivas.... Leer más

¿Cuánto puede costar poner una cocina nueva?

El coste medio de una cocina equipada suele oscilar entre los 5000 y los 10 000 euros; el precio varía en función del tamaño de la cocina, de la distribución, de los materiales y de los electrodomésticos. Si la superficie de la habitación es inferior a 7 m2, se considera... Leer más

¿Qué neutraliza las toxinas dañinas?

El cuerpo las genera constantemente de forma natural y también las neutraliza e, incluso, expulsa a través de las heces y la orina. Sin embargo, también se adquieren del exterior (tabaco, ultraprocesados, contaminación, etc.). Un exceso puede saturar la neutralización natural, causando la acumulación de estas y desequilibrando el funcionamiento... Leer más

¿Cómo puedo saber si mi casa es tóxica?

Un espacio cerrado puede estar contaminado por distintas sustancias tóxicas, muchas veces imperceptibles pero que están presentes en elementos de uso diario: desde detergentes o ambientadores a fibras que forman parte de nuestros colchones o alfombras. También pueden estar presentes en materiales de construcción y pinturas, calefactores y chimeneas o... Leer más

¿Cuáles son los 4 principios de accesibilidad?

En el nivel más alto se sitúan los cuatro principios que proporcionan los fundamentos de la accesibilidad web: perceptible, operable, comprensible y robusto. Principio 1: Perceptible: la información y los componentes de la interfaz de usuario deben ser mostrados a los usuarios en formas que ellos puedan entender. Principio 2:... Leer más

¿Cuáles son los cuatro tipos de accesibilidad?

Accesibilidad física se refiere a la eliminación de barreras arquitectónicas y al diseño de espacios que permiten el acceso y la movilidad de personas con discapacidades físicas. Accesibilidad sensorial se centra en garantizar que las personas con discapacidades visuales o auditivas puedan acceder a la información y a los espacios.... Leer más

¿Cuál es la normativa de accesibilidad?

La normativa de accesibilidad desarrollada en España y la Unión Europea incluye varias leyes y directivas que buscan mejorar la accesibilidad en diferentes áreas. La UNE-EN 81-70:2022+A1 regula los ascensores accesibles y se aplica desde el 21 de febrero. La Acta Europea de Accesibilidad o European Accessibility Act (EAA) entra... Leer más

¿Qué estrategias mejoran la accesibilidad?

Para asegurar la accesibilidad e inclusión de todos los estudiantes en los cursos, se pueden utilizar estrategias como el lenguaje inclusivo, la elección de herramientas tecnológicas accesibles, la redacción de contenidos accesibles y la creación de experiencias de aprendizaje digital equitativas. Se puede aplicar la teoría de las inteligencias múltiples... Leer más

¿Cuáles son los 4 pilares de la accesibilidad?

En el nivel más alto se sitúan los cuatro principios que proporcionan los fundamentos de la accesibilidad web: perceptible, operable, comprensible y robusto. Perceptible: La información y los componentes de la interfaz de usuario deben presentarse de una manera que pueda ser percibida por todos los usuarios. Operable: Los usuarios... Leer más