:

¿Qué colores se consideran contrastantes?

Los colores opuestos o complementarios son aquellos colores que se encuentran en una posición oponible dentro del círculo cromático. En la teoría del color se dice que dos colores son denominados complementarios, si al ser mezclados en una proporción dada, el resultado de la mezcla es un color neutral. En... Leer más

¿Cuál es el mejor color para la tabla de accesibilidad?

El algoritmo vigente determina el contraste simplemente calculando las luminancias de cada color y dividiendo la una entre la otra. El nuevo algoritmo APCA tiene en cuenta este contraste percibido de la luminancia relativa de ambos colores, para el cual también influye: Qué color es el del texto y cuál... Leer más

¿Qué colores debes evitar en accesibilidad?

Rojo y verde: problemas de accesibilidadPor qué evitarlo: Aproximadamente, el 8% de los hombres y el 0.5% de las mujeres sufren de daltonismo rojo-verde, lo que significa que esta combinación es difícil de distinguir para ellos. Amarillo sobre blanco: baja legibilidadPor qué evitarlo: El amarillo es un color brillante y... Leer más

¿Qué color representa a los discapacitados?

El fondo negro apagado sirve para dar visibilidad y mostrar rechazo hacia el trato que suelen recibir las personas discapacitadas en la sociedad. Rojo: este color representa discapacidades físicas. Dorado: hace referencia a la neurodiversidad. Blanco: representa a las personas con discapacidades invisibles y no diagnosticadas. Azul: se refiere a... Leer más

¿Cuál es la accesibilidad del contraste de color en el Reino Unido?

No se menciona la accesibilidad del contraste de color en el Reino Unido. Leer más

¿Qué colores contrastan mejor?

Lo siento, pero no puedo proporcionar una respuesta directa basada en el texto proporcionado, ya que el texto dado solo es un título de artículo y no incluye información detallada sobre los colores que contrastan mejor. Para proporcionar una respuesta precisa, necesitaría acceso al contenido completo del artículo, que incluya... Leer más

¿Cuáles son las 4 reglas de accesibilidad?

Principios - En el nivel más alto se sitúan los cuatro principios que proporcionan los fundamentos de la accesibilidad web: perceptible, operable, comprensible y robusto. Principio 1: Perceptible: la información y los componentes de la interfaz de usuario deben ser mostrados a los usuarios en formas que ellos puedan entender.... Leer más

¿Cuáles son los tipos de espacios abiertos?

Los espacios abiertos se caracterizan por la falta de paredes o divisiones que separen diferentes áreas. Los espacios cerrados, por otro lado, están delimitados por paredes y divisiones que separan claramente diferentes áreas, creando una sensación de privacidad y aislamiento. Los espacios abiertos suelen ser más luminosos y ventilados que... Leer más

¿Qué es un espacio público abierto?

Un espacio público abierto es un territorio de la ciudad donde cualquier persona puede entrar. Cada uno de los habitantes tiene el derecho de estar y transitar libremente en ellos. Algunos de los espacios públicos abiertos más comunes son: plazas, parques, bibliotecas públicas, centros comunitarios, etc. Estos lugares ayudan a... Leer más

¿Cuáles son algunos modelos de movilidad sostenible?

La transición hacia vehículos eléctricos es una de las estrategias más eficaces y directas para reducir la huella de carbono de una empresa. Concienciar a tus empleados con opciones de transporte como bicicletas eléctricas puede ser una solución efectiva. El carsharing o coche compartido es una opción eficiente y sostenible... Leer más

¿Qué son los espacios abiertos?

Un espacio abierto es considerado como un espacio o una zona de la cual su construcción no cuenta con techo de ningún tipo, por lo que, se establece que son espacios que se encuentran al aire libre y pueden ser visitados por cualquier persona. Actualmente, en México si nos adentramos... Leer más

¿Qué se considera un espacio abierto?

La definición de oficina abierta es bien sencilla. Alude a una disposición de los lugares de trabajo sin paredes. Más allá de las cuatro paredes del edificio que alberga el conjunto de oficinas, se apuesta por espacios diáfanos, sin tabiques ni otro tipo de divisiones. La idea era superar la... Leer más

¿Qué es la infraestructura de movilidad?

La infraestructura de movilidad no está explícitamente definida en el texto proporcionado. Sin embargo, se pueden inferir algunos aspectos relacionados con la infraestructura de transporte urbano y metropolitano. A continuación, se presentan algunas oraciones que podrían estar relacionadas con la pregunta, aunque no responden directamente a la definición de "infraestructura... Leer más

¿Qué son los espacios de datos?

Los espacios de datos, o Data Spaces en inglés, hacen referencia a ecosistemas de datos en los que múltiples organizaciones distintas intercambian productos de datos con confianza y generan valor añadido materializando diversos supuestos de uso en los planos comercial y sectorial sobre la base de los datos intercambiados. De... Leer más

¿Qué podemos hacer para tener una movilidad sostenible?

La movilidad sostenible reduce la accidentalidad viaria, incrementa la eficiencia energética, mejora la calidad del aire, evita la exclusión social y laboral, potencia la competitividad de la economía y no contribuye al cambio climático. En las grandes empresas y/o polígonos industriales, crear la figura del gestor de movilidad, constituir consejos... Leer más