:

¿Qué es la accesibilidad al espacio público?

Eduardo Mateo
Eduardo Mateo
2025-10-30 19:10:53
Respuestas : 2
0
Cuando hablamos de accesibilidad pensamos en la inclusión de todos y todas los ciudadanos y ciudadanas en los espacios públicos y privados. La movilidad o accesibilidad urbana se refiere a la facilidad con la que cualquier persona puede acceder a los diversos espacios exteriores de su entorno. Algunos elementos básicos que permitirían libertad y seguridad al moverse en la ciudad son: veredas anchas y lisas, rampas en las esquinas, sin postes o luces en lugares no habituales o autos estacionados al lado; estaciones de subte con ascensor y escaleras mecánicas que funcionen; semáforos con voz; carteles con información en Braille e imágenes simples; que los estacionamientos tengan zonas reservadas y señalizadas para vehículos que transporten personas con movilidad reducida, cercanas a los accesos peatonales; señales verticales y elementos urbanos varios, entre otras cuestiones. La accesibilidad urbana es esencial para que las personas con discapacidad puedan moverse de un lugar a otro en la ciudad con autonomía, lo que es fundamental para realizar actividades cotidianas. La Ley Nº 24.314 de Accesibilidad de personas con movilidad reducida es la que rige este tema de suma importancia en nuestro país, estableciendo la necesidad de supresión de barreras físicas en los ámbitos urbanos, arquitectónicos y del transporte. La accesibilidad es un aspecto clave para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, permitiéndoles una mayor inclusión y participación en la sociedad.