:

¿Qué son los obstáculos físicos?

Pol Pérez
Pol Pérez
2025-10-28 20:45:36
Respuestas : 1
0
Los obstáculos físicos no son descritos explícitamente como tales en el texto. Sin embargo, hay cuatro barreras comunes para la actividad física que se mencionan y que podrían considerarse como obstáculos físicos o de otro tipo. Estos son: 1. No tener tiempo: - Incorpore la actividad en su día: camine o ande en bicicleta para transportarse. - Bájese del autobús una parada antes y camine el resto del camino. - Use las escaleras siempre que sea posible. 2. No gustarle los deportes o no ser bueno en ningún deporte: - Piense en pasatiempos activos, como la jardinería. - Elija una actividad que disfrute. - Bailar, andar en bicicleta y nadar son opciones divertidas. 3. Vivir en un vecindario que no es seguro: - Utilice un video o DVD de ejercicios en su casa. - Baile en su casa con su música favorita. - Busque un centro de YMCA, Boys and Girls Club o un centro recreativo comunitario en su vecindario. 4. Tener sobrepeso o no estar en forma: - Comience lentamente con 10 a 15 minutos de actividad; caminar es un gran comienzo. - Incorpore momentos de actividad breves a su día; ¡use las escaleras! - Calcule el tiempo que le toman las actividades diarias que realiza sentado y redúzcalo en 30 minutos. - Inscríbase en un programa extraescolar o un programa comunitario que involucre una actividad o aprender una nueva destreza; consiga un amigo que vaya con usted.
Elena Zamora
Elena Zamora
2025-10-28 20:02:49
Respuestas : 2
0
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, las barreras físicas son obstáculos estructurales en entornos naturales o creados por el hombre que impiden o bloquean la movilidad o el acceso para las personas con discapacidades. Estas barreras pueden afectar las oportunidades de las personas con discapacidades para participar en sus comunidades. Ejemplos de barreras físicas incluyen escaleras y aceras que impiden que una persona con discapacidades de movilidad use una acera o ingrese a un edificio o la ausencia de una báscula accesible en un consultorio médico que acomoda a las personas que usan sillas de ruedas. En los EEUU, los estándares emitidos bajo la Ley de Estadounidenses con Discapacidades y la Ley de Barreras Arquitectónicas abordan el acceso a los lugares públicos, instalaciones comerciales, edificios gubernamentales, instalaciones de recreación, escuelas, y otros lugares. La Junta de Acceso y la Red Nacional sobre la ADA pueden ayudar a los arquitectos, planificadores, constructores, y abogados a comprender e implementar estos estándares en la construcción nueva y las instalaciones existentes. A lo largo de su historia, NIDILRR ha financiado proyectos que investigan cómo las barreras físicas afectan a las personas con discapacidades en relación con la participación comunitaria, incluyendo el empleo y la educación, y sobre cómo hacer que el entorno físico accesible para las personas con discapacidades. Los especialistas en información de NARIC buscaron en la colección de NARIC y encontraron más de 700 artículos relacionados con la investigación de barreras físicas. Busque REHABDATA para encontrar artículos relacionados o póngase en contacto con NARIC para que los especialistas en información le ayuden en su búsqueda.

Leer también

¿Qué son las barreras físicas y arquitectónicas?

Las barreras físicas son obstáculos estructurales en entornos naturales o hechos por el hombre, los Leer más

¿Qué es un espacio físico en arquitectura?

Puede definirse como el volumen de aire limitado por paredes, el suelo y el techo de una sala, en la Leer más

África Torres
África Torres
2025-10-28 18:56:18
Respuestas : 5
0
Las barreras físicas, psicológicas, sociales y ambientales son un desafío significativo para mantener una rutina de actividad física. Las barreras más comunes incluyen: Falta de motivación: Muchos adultos mayores no perciben la necesidad urgente de comenzar a hacer ejercicio debido a una falta de motivación intrínseca. Miedo a lesiones: El temor a sufrir lesiones durante la actividad física es un factor disuasivo importante. Problemas de salud preexistentes: Las afecciones crónicas son una preocupación significativa que impide que los adultos mayores comiencen a hacer ejercicio. Falta de conocimiento: La falta de información sobre cómo comenzar una rutina de ejercicio adecuada y segura es otro obstáculo importante. Falta de tiempo: Las responsabilidades personales y familiares interfieren con la capacidad de mantener una rutina constante. Baja motivación: Aunque la motivación puede ser alta al principio, mantenerla a lo largo del tiempo es un desafío común. Clima y entorno: Las condiciones climáticas adversas y la falta de instalaciones adecuadas dificultan la continuidad del ejercicio. Dolores físicos: El malestar físico, aunque no grave, puede desmotivar a las personas mayores a continuar con su rutina.