:

¿Cuál es un ejemplo de diseño universal en el lugar de trabajo?

Francisco Javier Valdez
Francisco Javier Valdez
2025-10-29 04:47:11
Respuestas : 3
0
Un ejemplo de diseño universal en el lugar de trabajo es el de oficinas accesibles, que transforman sus oficinas en espacios accesibles mejorando la calidad y bienestar de sus empleados. Todos nos vemos beneficiados y, además, la imagen corporativa se fortalece con nuevos valores. Proyectará una imagen de atención a los detalles, de modernidad y de integración. También se puede aplicar el diseño universal y la accesibilidad en empresas que brindan diferentes tipos de servicios, en los espacios y servicios que se ofrecen. Por ejemplo, si un restaurante quiere tener un espacio accesible no solo debe permitirse que una persona en silla de ruedas pueda acceder, sino que además los pasillos deben ser amplios y el espacio entre las mesas también. Si ofrecen cartas en braille o macrotipo o código QR accesible, esto facilita el servicio a las personas invidentes de disfrutar sus servicios. Además, es positivo contar con personal capacitado en la atención y apoyo a personas con discapacidad.
Andrés Sierra
Andrés Sierra
2025-10-29 00:06:36
Respuestas : 4
0
Un ejemplo de diseño universal en el lugar de trabajo es garantizar que todas las personas puedan acceder al centro y al lugar de trabajo de manera segura, cómoda y de la forma más autónoma y natural posible. Algunas de las estrategias para lograrlo incluyen garantizar al menos una entrada accesible al nivel de la calle, instalar rampas o sistemas de elevación en entradas a distinto nivel, asegurar la señalización adecuada para las entradas accesibles y usar puertas automáticas o mecanismos de palanca en puertas manuales. Disponer de mostradores de atención con dos alturas e incluir bucles de inducción en puntos de atención también son medidas importantes. Garantizar itinerarios accesibles que comuniquen todas las zonas, usar pavimentos antideslizantes y evitar brillos en suelos son aspectos clave del diseño universal. Instalar pasamanos ergonómicos a dos alturas en pasillos largos y disponer de ascensores accesibles y dimensionar las cabinas adecuadamente también son fundamentales. Incluir información sonora y visual en los ascensores y señalizar los bordes de los peldaños con bandas antideslizantes contrastadas son detalles que contribuyen a la accesibilidad. Disponer de aseos accesibles en cada planta o zona y establecer un plan de evacuación que contemple a personas con discapacidad son medidas esenciales para un lugar de trabajo inclusivo. La accesibilidad universal es una oportunidad para las empresas de redescubrir sus espacios y servicios a través de una nueva mirada.

Leer también

¿Qué es el diseño universal?

Vista previa no disponible Leer más

¿Cuáles son los 4 tipos de oficina?

Los principales tipos de oficina son: Oficina abierta, Cubículos, Oficina privada, Oficina compa Leer más