20-40 segundos de trabajo + 10-20 segundos de descanso.
Series totales Repitiendo series 10-12 intervalos hasta completar unos 30 minutos en total.
Se recomienda que estés más tiempo descansando que entrenando.
Puedes comenzar por dedicarle el mismo tiempo o incluso si hace falta, que el rato de trabajo sea más elevado que el de descanso.
Poco a poco ves cambiando las proporciones para acabar igualándolas y más tarde poder hacer el doble de trabajo que de descanso.
No superar los 10-12 intervalos.
Reducir descansos de esta manera no alargamos la rutina, pero también tiene su pero.
Llegado a cierto punto, reducir aún más el descanso empezará a ser perjudicial, ya que afectará negativamente a la intensidad en el siguiente intervalo.
Incrementar intensidad será la mejor manera de encontrar siempre una vía más difícil que la sesión anterior.
Ejemplo: más velocidad o inclinación en el caso de sprints, ejercicios más difíciles, más peso …
Si eres una persona principalmente sedentaria, incluir 3 sesiones a la semana puede ofrecerte múltiples beneficios respecto a seguir sin hacer ningún tipo de actividad física.
Si eres deportista de resistencia, puedes hacer 1 o 2 sesiones semanales para ayudarte en tu rendimiento.
Si eres deportista de fuerza, una sesión de HIIT a la semana te ayudará a quemar más grasa y a mejorar tu capacidad aeróbica.