:

¿Cuáles son 10 ejercicios para un calentamiento perfecto?

Yago Dávila
Yago Dávila
2025-06-09 21:16:23
Respuestas : 5
0
Aquí te vamos a dar 10 ejercicios para hacer un calentamiento general perfecto. El objetivo del calentamiento general es aumentar la frecuencia cardíaca, circulación sanguínea y temperatura en músculos y articulaciones. Por lo tanto, implica todo el cuerpo e incluyen ejercicios de caminar, saltar, trotar, estiramientos y mover las articulaciones. Los dividiremos en ejercicios de movilidad, de aumento de las pulsaciones y temperatura corporal y por último los estiramientos. Ejercicios de movilidad En primer lugar, empezamos con la rotación de las articulaciones de todo el cuerpo. Sobre todo empezando siempre desde la cabeza y acabando en los pies. Rotaciones de: 1. Cuello, 10 a la izquierda y 10 a la derecha. 2. Hombros. 3. Cadera. 4. Piernas. Ejercicios de aumento de pulsaciones 5. carreras cortas. 6. Saltos. Ejercicios de estiramiento 7. Estiramientos piernas. 8. Estiramiento cuádriceps y glúteos. 9. Estiramiento hombros. 10. Estiramiento brazos. Así, si sigues estos pasos tu cuerpo realizará un calentamiento general completo. Recuerda que el motivo es preparar el cuerpo para el ejercicio y evitar lesiones. Finalmente, recuerda que después del calentamiento general, inmediatamente debes seguir con el calentamiento específico.
Emilia Jaramillo
Emilia Jaramillo
2025-05-31 14:07:18
Respuestas : 2
0
1. Cinta de andar 2. Bicicleta elíptica 3. Saltos estrella o jumping jacks 4. Trote en el sitio 5. Elevación de brazos frontal alterna 6. Elevación lateral de brazos 7. Flexiones con rodillas apoyadas 8. Flexión de codo frontal en polea 9. Flexión de codo lateral en polea 10. Rotación de cuello

Leer también

¿Qué es un circuito de entrenamiento y ejemplos?

Un circuito de entrenamiento consiste es un espacio con diferentes ejercicios en el que se trabajan Leer más

¿Cuáles son 5 beneficios del entrenamiento en circuito?

El entrenamiento de circuito es muy eficaz para mejorar la fuerza muscular, es decir, potenciarás tu Leer más

Marcos Zaragoza
Marcos Zaragoza
2025-05-31 12:21:04
Respuestas : 2
0
Aquí tienes algunos ejerclos de ejercicios de calentamiento: Carrera suave: trota durante 5-10 minutos para aumentar la temperatura corporal. Saltos de tijera: 20 repeticiones para activar el cuerpo. Movimientos articulares: círculos con las articulaciones de hombros, codos, muñecas, rodillas y tobillos. Estiramientos dinámicos: balanceos de piernas, brazos y torso. Saltos de tijera: 20 repeticiones. Sentadillas con salto: 15 repeticiones. Mountain climbers: 30 segundos. Estiramientos de todos los grupos musculares. Círculos con los brazos: 10 repeticiones hacia adelante y hacia atrás. Giros de muñeca: 10 repeticiones en cada dirección. Estiramientos de tríceps, bíceps y hombros. Elevaciones de rodillas: 20 repeticiones con cada pierna. Zancadas con salto: 10 repeticiones con cada pierna. Estiramientos de cuádriceps, isquiotibiales y gemelos. Saltos con la Speed Rope Lycan: 2 minutos para aumentar la temperatura corporal y la coordinación. Burpees con lygas o power band de resistencia Lycan : 10 repeticiones para trabajar la fuerza y la resistencia muscular. Plancha con Balance trainer : 30 segundos para fortalecer el core y mejorar la estabilidad.
Ángela Velázquez
Ángela Velázquez
2025-05-31 11:18:47
Respuestas : 5
0
Rodillas arriba sin impacto, rotación de hombros con toalla, sentadilla estática abajo, talones atrás sin impacto, plancha lateral con rodillas, rodillas arriba sin impacto, puente lumbar, talones atrás sin impacto, flexiones con rodillas, sentadillas. Lo ideal es completar este circuito 3 veces. Sentadillas con salto, flexiones, correr en el sitio, puente de glúteos, sentadillas sin salto, plancha. Hacer el circuito 6 veces en total.

Leer también

¿Qué ejercicios puedo hacer en un circuito?

Rodillas arriba sin impacto, rotación de hombros con toalla, sentadilla estática abajo, talones atrá Leer más

¿Qué es trabajar en circuito en educación física?

En la actividad física sistematizada modalidad entrenamiento personalizado, la planificación debe di Leer más